Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
11 de abril de 2025La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental 22 de julio de 2025La 'drag' Kika Lorace responde al local de Barcelona que canceló su 'show' alegando "faltas de respeto" y poca "profesionalidad" 20minutos 23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 15 de julio de 2025Anthony Hopkins (87 años): "He dejado el azúcar hace un par de años y me siento más despierto" 20minutos 21 de julio de 2025El pintor de la épica ciclista 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» 29 de julio de 2025Las reclamaciones ante el Banco de España alcanzan su máximo histórico por los fallos judiciales sobre los gastos hipotecarios Nuria Morcillo
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  100.000 robots humanoides en cuatro años: el plan de EEUU para plantar cara al poderío de China
Tecnología

100.000 robots humanoides en cuatro años: el plan de EEUU para plantar cara al poderío de China

25 de julio de 2025
Más noticias

Iron Man cobra vida: vuela por primera vez un robot humanoide impulsado por jetpack

21 de julio de 2025

100.000 robots humanoides en cuatro años: el plan de EEUU para plantar cara al poderío de China

25 de julio de 2025

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

24 de julio de 2025

Skynex, el cañón alemán antidrones que usa Ucrania para fulminar enemigos rusos en el aire

18 de julio de 2025

Estamos viviendo un momento decisivo en la expansión global de los robots humanoides: tecnologías que hasta hace poco parecían de ciencia ficción se están convirtiendo en una presencia real en ferias, laboratorios y mercados de todo el mundo. Incluso se ven en las calles jugando con niños y también están llegando a España.. A nivel internacional, empresas como Tesla con Optimus, Boston Dynamics con Atlas o Unitree con su G1 están acelerando el desarrollo y comercialización de humanoides capaces de caminar, manipular objetos, interactuar con humanos y aprender tareas complejas gracias a la inteligencia artificial. El sector está experimentando un auge notable, con un mercado valorado en miles de millones que se espera que crezca exponencialmente en los próximos años.. La empresa especializada en crear dispositivos humanoides Figure AI no se quiere quedar atrás, especialmente ante el despliegue que China está haciendo de esta tecnología. Hace un año, la compañía logró una financiación de 675 millones de dólares para fabricar los robots Figure 01 y Figure 02. Estos androides pueden mover sus cuerpos y manos como si fuesen personas, caminan de forma autónoma, integran inteligencia artificial (IA), cuentan con una fuerza similar a la humana y pueden usarse tanto en fábricas como en almacenes.. Estos dispositivos ya se encuentran operativos, pero Figure AI quiere incentivar todavía más sus androides y, tanto es así que, ha firmado un acuerdo para acelerar su en Estados Unidos.. Concretamente, la empresa pretende desplegar 100.000 unidades en los próximos cuatro años. El propio Brett Adcock, fundador y director general de Figure AI, confirmó la noticia a través de su perfil de LinkedIn, señalando que la compañía ha sellado su segunda gran alianza comercial con una de las mayores empresas estadounidenses, pero sin llegar a revelar su nombre.. Figure AI desplegará 100.000 robots humanoides. Desplegar 100.000 robots humanoides en cuatro años representa un gran hito para la industria tecnológica, e incluso impulsa el sector de la robótica para agilizar tareas y realizar actividades automatizadas. Además, Figure AI quiere apostar por dichos androides para que comprendan y se adapten al entorno humano.. Pero, ¿cómo logrará Figure AI todo esto? Figure 02 será el encargado de ejecutar tareas en ámbitos industriales al integrar un sistema de IA; entender, razonar y responder con una voz sintética a los humanos; contar con una fuerza similar a las personas; soportar cargas útiles de 20 kilos; y ser autónomo y eléctrico.. Estado de desarrollo de los robots. Actualmente, los robots de Figure AI se encuentran en una fase avanzada de demostración funcional en entornos logísticos reales. Desde junio de 2025, el sistema Helix —integrado al modelo Figure 02— ha sido desplegado en tareas de clasificación de paquetes, donde ya puede manipular paquetes rígidos, bolsas plásticas y sobres acolchados con una precisión cercana a la humana.. Gracias a mejoras como memoria visual temporal, retroalimentación táctil y una política de ‘control visuo‑motor’ optimizada (un sistema mejorado que permite al robot tomar decisiones más inteligentes y rápidas sobre cómo moverse y actuar en función de lo que ve), su tiempo promedio por paquete ha bajado a apenas 4,05 segundos, con un éxito del 95 % en orientación de códigos de barras.. La compañía asegura que estas mejoras surgen de ampliar los datos de entrenamiento de 10 a 60 horas y añadir nuevas arquitecturas de control que mejoran la velocidad y la adaptabilidad de Helix.. Es decir: estos robots ya funcionan en condiciones reales de logística y continúan escalando rápidamente hacia una operación comercial masiva.

  

Estamos viviendo un momento decisivo en la expansión global de los robots humanoides: tecnologías que hasta hace poco parecían de ciencia ficción se están convirtiendo en una presencia real en ferias, laboratorios y mercados de todo el mundo. Incluso se ven en las calles jugando con niños y también están llegando a España.. A nivel internacional, empresas como Tesla con Optimus, Boston Dynamics con Atlas o Unitree con su G1 están acelerando el desarrollo y comercialización de humanoides capaces de caminar, manipular objetos, interactuar con humanos y aprender tareas complejas gracias a la inteligencia artificial. El sector está experimentando un auge notable, con un mercado valorado en miles de millones que se espera que crezca exponencialmente en los próximos años.. La empresa especializada en crear dispositivos humanoides Figure AI no se quiere quedar atrás, especialmente ante el despliegue que China está haciendo de esta tecnología. Hace un año, la compañía logró una financiación de 675 millones de dólares para fabricar los robots Figure 01 y Figure 02. Estos androides pueden mover sus cuerpos y manos como si fuesen personas, caminan de forma autónoma, integran inteligencia artificial (IA), cuentan con una fuerza similar a la humana y pueden usarse tanto en fábricas como en almacenes.. Estos dispositivos ya se encuentran operativos, pero Figure AI quiere incentivar todavía más sus androides y, tanto es así que, ha firmado un acuerdo para acelerar su en Estados Unidos.. Concretamente, la empresa pretende desplegar 100.000 unidades en los próximos cuatro años. El propio Brett Adcock, fundador y director general de Figure AI, confirmó la noticia a través de su perfil de LinkedIn, señalando que la compañía ha sellado su segunda gran alianza comercial con una de las mayores empresas estadounidenses, pero sin llegar a revelar su nombre.. Figure AI desplegará 100.000 robots humanoides. Desplegar 100.000 robots humanoides en cuatro años representa un gran hito para la industria tecnológica, e incluso impulsa el sector de la robótica para agilizar tareas y realizar actividades automatizadas. Además, Figure AI quiere apostar por dichos androides para que comprendan y se adapten al entorno humano.. Pero, ¿cómo logrará Figure AI todo esto? Figure 02 será el encargado de ejecutar tareas en ámbitos industriales al integrar un sistema de IA; entender, razonar y responder con una voz sintética a los humanos; contar con una fuerza similar a las personas; soportar cargas útiles de 20 kilos; y ser autónomo y eléctrico.. Estado de desarrollo de los robots. Actualmente, los robots de Figure AI se encuentran en una fase avanzada de demostración funcional en entornos logísticos reales. Desde junio de 2025, el sistema Helix —integrado al modelo Figure 02— ha sido desplegado en tareas de clasificación de paquetes, donde ya puede manipular paquetes rígidos, bolsas plásticas y sobres acolchados con una precisión cercana a la humana.. Gracias a mejoras como memoria visual temporal, retroalimentación táctil y una política de ‘control visuo‑motor’ optimizada (un sistema mejorado que permite al robot tomar decisiones más inteligentes y rápidas sobre cómo moverse y actuar en función de lo que ve), su tiempo promedio por paquete ha bajado a apenas 4,05 segundos, con un éxito del 95 % en orientación de códigos de barras.. La compañía asegura que estas mejoras surgen de ampliar los datos de entrenamiento de 10 a 60 horas y añadir nuevas arquitecturas de control que mejoran la velocidad y la adaptabilidad de Helix.. Es decir: estos robots ya funcionan en condiciones reales de logística y continúan escalando rápidamente hacia una operación comercial masiva.

 

Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año
Ni la evolución tiene la respuesta: las partes del cuerpo humano para las que no se encuentra una explicación 20minutos
Noticias similares
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Tecnología

¿El fin de los programadores? Bill Gates opina sobre si la IA dominará esta profesión

25 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025

Más de la mitad de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump EFE

20 de julio de 2025

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025

El decreto antiapagón: qué medidas contiene y por qué lo rechazan partidos como Vox y Podemos Chema Lizarralde

22 de julio de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

27 de noviembre de 2024

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024

La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años

22 de julio de 2025

Fonseca monta una parranda en Noches de Botánico

24 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad