Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 13 de febrero de 2025Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’ 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 29 de julio de 2025El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez 20 de julio de 2025Anabel Pantoja, ahora en el hospital: "A las personas que me desean el mal, aquí sigo" 20minutos 29 de julio de 2025Una ciudad turística establece multas de hasta 150 euros por ir «semidesnudo» por la calle: «Es una falta de respeto» Nacho M.Jiménez 24 de julio de 2025La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años 26 de julio de 2025La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera 20minutos 21 de julio de 2025Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Alejandro Martínez, psiquiatra: "Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estrés" Ines Gutierrez
Salud

Alejandro Martínez, psiquiatra: "Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estrés" Ines Gutierrez

20 de julio de 2025
Más noticias

Esperanzador descubrimiento: identifican una nueva proteína en la sangre para detectar la enfermedad arterial coronaria R.R.V.

22 de julio de 2025

La pandemia de covid aceleró el envejecimiento en el cerebro de las personas, incluso si no se infectaron Jorge García

24 de julio de 2025

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G.

20 de julio de 2025

Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García

29 de julio de 2025

La salud mental es un tema que preocupa cada vez más en España porque cada vez somos más conscientes de lo mucho que afecta no prestarle atención o pensar que solo los problemas físicos son los que requieren nuestra atención, pero si sentimos que algo no funciona bien con nuestro cuerpo, nos ponemos en manos de profesionales.. En el caso de nuestra mente, podemos pensar que es algo temporal y que se pasará solo, pero no siempre es así y hay ocasiones en las que la mano de un profesional es clave, para evitar que las cosas se agraven. «Si piensas demasiado o te enfadas con facilidad, pueden ser señales de que tu mente y tu cuerpo se han hecho adictos al estrés», explica el psiquiatra Alejandro Martínez.. Sobrecarga crónica: señales de que eres adicto al estrés. Aprender a manejar el estrés no siempre es fácil.Pixabay/TungArt7. «Sin darnos cuenta, nos hemos vuelto adictos al estrés», explica en sus redes sociales el psiquiatra Alejandro Martínez, que intenta compartir parte de sus conocimientos a través de su cuenta de Instagram, haciendo que sus seguidores aprendan un poco más sobre salud mental, puedan ponerle nombre a lo que les sucede o sean conscientes de que pueden tener un problema sin saberlo. «Hemos normalizado vivir con el cuerpo en tensión, la mente acelerada y el alma agotada. Decimos ‘no paro’ como si fuera un logro, y nos sentimos culpables cuando descansamos».. Esto puede llevarnos a situaciones complicadas, en las que el estrés ya forma parte de nuestra vida diaria sin apenas darnos cuenta, generando una sobrecarga crónica que no es fácil detectar. Martínez nos señala cinco síntomas que indican que vivimos en un estado de tensión constante.. Estás a todas horas mirando tu teléfono, aunque estés realizando cualquier otra actividad.. Siempre estás pensando demasiado y te pones con facilidad en lo peor.. Con frecuencia te sientes que te falta el aire y que te cuesta respirar.. Te enfadas con facilidad y estás irritable todo el día. Intentas hacer cosas, pero estás agotado y todo te cuesta un mundo.. En ocasiones estamos tan acostumbrados a vivir de esta manera, que no somos conscientes de que en realidad no es saludable y que es necesario tomarse en serio este tipo de alertas, para evitar que se convierta en nuestra forma de vida o que pueda ir a más.. «La ansiedad ya no nos grita, nos susurra todos los días: en forma de insomnio, irritabilidad, cansancio o una presión constante en el pecho», explica sobre las consecuencias físicas que puede tener estar sometidos a ese estrés constante. «Como todos estamos igual, creemos que es lo normal, y no lo es. Hemos confundido productividad con valor personal, y prisa con sentido de vida, pero una vida en piloto automático no es vida. Parar no es fracasar. Es recordar que también mereces respirar».. Cómo el estrés afecta a la salud. El estrés y la ansiedad son problemas para los que conviene buscar ayuda.Getty Images. El estrés es una tensión física y emocional que no tiene por qué ser negativa, porque nos ayuda a avanzar, es la respuesta del cuerpo ante un desafío. El problema llega cuando esa situación, esa preocupación se extiende durante semanas o meses, convirtiéndose en un estrés crónico. Este produce un desgaste físico y emocional que puede derivar en problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes.. También puede causar dolores de cabeza tensionales, problemas en la piel (como brotes de acné), pérdidas de cabello, disfunción sexual, debilitamiento del sistema inmunitario, dolores de espalda o problemas digestivos, entre otros. No hay duda de que no se trata de un problema menor y tomarlo en serie es el primer paso para buscar ayuda y conseguir una solución.. Referencias. Cómo influye el estrés en tu cuerpo y en tu conducta. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987

 

​

La salud mental es un tema que preocupa cada vez más en España porque cada vez somos más conscientes de lo mucho que afecta no prestarle atención o pensar que solo los problemas físicos son los que requieren nuestra atención, pero si sentimos que algo no funciona bien con nuestro cuerpo, nos ponemos en manos de profesionales.. En el caso de nuestra mente, podemos pensar que es algo temporal y que se pasará solo, pero no siempre es así y hay ocasiones en las que la mano de un profesional es clave, para evitar que las cosas se agraven. «Si piensas demasiado o te enfadas con facilidad, pueden ser señales de que tu mente y tu cuerpo se han hecho adictos al estrés», explica el psiquiatra Alejandro Martínez.. Sobrecarga crónica: señales de que eres adicto al estrés. «Sin darnos cuenta, nos hemos vuelto adictos al estrés», explica en sus redes sociales el psiquiatra Alejandro Martínez, que intenta compartir parte de sus conocimientos a través de su cuenta de Instagram, haciendo que sus seguidores aprendan un poco más sobre salud mental, puedan ponerle nombre a lo que les sucede o sean conscientes de que pueden tener un problema sin saberlo. «Hemos normalizado vivir con el cuerpo en tensión, la mente acelerada y el alma agotada. Decimos ‘no paro’ como si fuera un logro, y nos sentimos culpables cuando descansamos».. Esto puede llevarnos a situaciones complicadas, en las que el estrés ya forma parte de nuestra vida diaria sin apenas darnos cuenta, generando una sobrecarga crónica que no es fácil detectar. Martínez nos señala cinco síntomas que indican que vivimos en un estado de tensión constante.. Estás a todas horas mirando tu teléfono, aunque estés realizando cualquier otra actividad.. Siempre estás pensando demasiado y te pones con facilidad en lo peor.. Con frecuencia te sientes que te falta el aire y que te cuesta respirar.. Te enfadas con facilidad y estás irritable todo el día. Intentas hacer cosas, pero estás agotado y todo te cuesta un mundo.. En ocasiones estamos tan acostumbrados a vivir de esta manera, que no somos conscientes de que en realidad no es saludable y que es necesario tomarse en serio este tipo de alertas, para evitar que se convierta en nuestra forma de vida o que pueda ir a más.. «La ansiedad ya no nos grita, nos susurra todos los días: en forma de insomnio, irritabilidad, cansancio o una presión constante en el pecho», explica sobre las consecuencias físicas que puede tener estar sometidos a ese estrés constante. «Como todos estamos igual, creemos que es lo normal, y no lo es. Hemos confundido productividad con valor personal, y prisa con sentido de vida, pero una vida en piloto automático no es vida. Parar no es fracasar. Es recordar que también mereces respirar».. Cómo el estrés afecta a la salud. El estrés es una tensión física y emocional que no tiene por qué ser negativa, porque nos ayuda a avanzar, es la respuesta del cuerpo ante un desafío. El problema llega cuando esa situación, esa preocupación se extiende durante semanas o meses, convirtiéndose en un estrés crónico. Este produce un desgaste físico y emocional que puede derivar en problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes.. También puede causar dolores de cabeza tensionales, problemas en la piel (como brotes de acné), pérdidas de cabello, disfunción sexual, debilitamiento del sistema inmunitario, dolores de espalda o problemas digestivos, entre otros. No hay duda de que no se trata de un problema menor y tomarlo en serie es el primer paso para buscar ayuda y conseguir una solución.. Referencias. Cómo influye el estrés en tu cuerpo y en tu conducta. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987

  

Estas son las personas que no deberían comer sandía Ines Gutierrez
Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G.
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024

Cataluña lanzará en otoño un satélite para poner en órbita el primer laboratorio europeo 6G Sergi Llanas Páez

26 de julio de 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025

Por menos de 30.000 euros y con mucha tecnología, el Citroën C5 Aircross es una buena alternativa

24 de julio de 2025

Detectada en España la presencia de Estado Islámico del Jorasán (ISKP), la principal amenaza yihadista en suelo europeo Jacobo Alcutén

26 de julio de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025
Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

18 de febrero de 2025

Jessica Bueno podría haber tenido una disputa con la trabajadora de un hotel de lujo, según una testigo MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

26 de julio de 2025
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad