Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 23 de julio de 2025Un falso fósil de oruga se transforma en un valioso ancestro del Cámbrico EUROPA PRESS 24 de julio de 2025Los analistas ven la nueva hoja de ruta del Sabadell es “un equilibrio adecuado entre ambición y realismo” Laura Salces Acebes 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 29 de julio de 2025La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán 20 de julio de 2025Jesús Bonilla, casi a los 70 años: del éxito de 'Los Serrano' a la ruina y la enfermedad 20minutos 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez
Salud

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

20 de julio de 2025
Más noticias

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

21 de julio de 2025

Cómo actuar ante una emergencia a causa de las altas temperaturas M20M

22 de julio de 2025

"Ni te acuestes ni adoptes la postura de tumbado durante el día": el truco del cardiólogo José Abellán para vencer al insomnio S.G.

26 de julio de 2025

A nuestro alrededor los planes parecen multiplicarse, sobre todo en esta época del año, cuando la gente en España parece tener mucho más tiempo libre y también menos ganas de quedarse el fin de semana en casa. Esta decisión de salir a la calle, quedar con amigos y pasar el máximo tiempo fuera es la que toma mucha gente, pero no toda.. Mientras que hay algunas personas que parecen agobiarse por tener que quedarse en casa y no esperan a que surja un plan, sino que lo inventan ellos, otros son todo lo contrario y su plan ideal es no tener que salir para nada. Hay muchos motivos para optar por quedarse en casa desde que se sale de trabajar el viernes hasta que hay que regresar el lunes y esto es lo que psicología opina al respecto.. ¿Es normal querer quedarse en casa todo el fin de semana?. No salir en todo el fin de semana es una opción para mucha gente. Cottonbro Studio – Pexels. Elegir quedarse en casa diciendo que no a planes con amigos puede considerarse un comportamiento normal, habitual incluso entre aquellas personas que son más caseras. Disfrutar del tiempo a solas no tiene por qué ser un problema o algo que despierte sospechas o preocupaciones, siempre y cuando no se convierta en una herramienta para huir de nuestras emociones.. Hay muchas personas cuyo carácter introvertido hace que necesiten ese tiempo a solas para recuperar la energía que invierten en relacionarse con su entorno en el día a día. También puede ser una manera de conseguir espacio para reflexionar, para tener un tiempo de introspección que nos ayude a redefinir nuestros objetivos o establecer nuevas metas. Si de vez en cuando necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos y para ello sentimos que lo mejor es quedarse en casa, no habría nada de lo que preocuparse.. Las cosas pueden ser muy distintas si el motivo para hacerlo es porque salir nos produce aversión o una reacción emocional irracional. En esos casos podría estar enmascarando algo más profundo y no siempre somos conscientes de ello.. ¿Cuándo es preocupante quedarse en casa?. Quedarse en casa puede ser una decisión saludable, tal y como se explica desde la psicología, pero también puede haber determinados casos en los que los motivos para ello no sean positivos, sino que en realidad sea una manera de huir de emociones difíciles, tal y como sucede con la ansiedad, la tristeza constante o la apatía.. Puede haber motivos preocupantes tras la decisión de no salir. Getty Images. La falta de motivación por actividades que antes resultaban atractivas o placenteras puede ser un síntoma de depresión, dejar de salir con amigos cuando antes era algo habitual puede deberse a esto.. No salir de casa puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las personas, aumentando el riesgo de padecer ansiedad o insomnio, la luz solar regula los ciclos biológicos o circadianos que influyen en el sueño y la vigilia. No salir de casa también favorece el desarrollo de depresión y obesidad, así como el déficit de vitamina D, para evitarlo se recomienda permanecer unos minutos al sol, preferiblemente por la mañana, así como el contacto con la naturaleza.. Referencias. Laiou, P., Kaliukhovich, D. A., Folarin, A. A., Ranjan, Y., Rashid, Z., Conde, P., Stewart, C., Sun, S., Zhang, Y., Matcham, F., Ivan, A., Lavelle, G., Siddi, S., Lamers, F., Penninx, B. W., Haro, J. M., Annas, P., Cummins, N., Vairavan, S., . . . Hotopf, M. (2022). The Association Between Home Stay and Symptom Severity in Major Depressive Disorder: Preliminary Findings From a Multicenter Observational Study Using Geolocation Data From Smartphones. JMIR Mhealth And Uhealth, 10(1), e28095. https://doi.org/10.2196/28095

 

​

A nuestro alrededor los planes parecen multiplicarse, sobre todo en esta época del año, cuando la gente en España parece tener mucho más tiempo libre y también menos ganas de quedarse el fin de semana en casa. Esta decisión de salir a la calle, quedar con amigos y pasar el máximo tiempo fuera es la que toma mucha gente, pero no toda.. Mientras que hay algunas personas que parecen agobiarse por tener que quedarse en casa y no esperan a que surja un plan, sino que lo inventan ellos, otros son todo lo contrario y su plan ideal es no tener que salir para nada. Hay muchos motivos para optar por quedarse en casa desde que se sale de trabajar el viernes hasta que hay que regresar el lunes y esto es lo que psicología opina al respecto.. ¿Es normal querer quedarse en casa todo el fin de semana?. Elegir quedarse en casa diciendo que no a planes con amigos puede considerarse un comportamiento normal, habitual incluso entre aquellas personas que son más caseras. Disfrutar del tiempo a solas no tiene por qué ser un problema o algo que despierte sospechas o preocupaciones, siempre y cuando no se convierta en una herramienta para huir de nuestras emociones.. Hay muchas personas cuyo carácter introvertido hace que necesiten ese tiempo a solas para recuperar la energía que invierten en relacionarse con su entorno en el día a día. También puede ser una manera de conseguir espacio para reflexionar, para tener un tiempo de introspección que nos ayude a redefinir nuestros objetivos o establecer nuevas metas. Si de vez en cuando necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos y para ello sentimos que lo mejor es quedarse en casa, no habría nada de lo que preocuparse.. Las cosas pueden ser muy distintas si el motivo para hacerlo es porque salir nos produce aversión o una reacción emocional irracional. En esos casos podría estar enmascarando algo más profundo y no siempre somos conscientes de ello.. ¿Cuándo es preocupante quedarse en casa?. Quedarse en casa puede ser una decisión saludable, tal y como se explica desde la psicología, pero también puede haber determinados casos en los que los motivos para ello no sean positivos, sino que en realidad sea una manera de huir de emociones difíciles, tal y como sucede con la ansiedad, la tristeza constante o la apatía.. La falta de motivación por actividades que antes resultaban atractivas o placenteras puede ser un síntoma de depresión, dejar de salir con amigos cuando antes era algo habitual puede deberse a esto.. No salir de casa puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las personas, aumentando el riesgo de padecer ansiedad o insomnio, la luz solar regula los ciclos biológicos o circadianos que influyen en el sueño y la vigilia. No salir de casa también favorece el desarrollo de depresión y obesidad, así como el déficit de vitamina D, para evitarlo se recomienda permanecer unos minutos al sol, preferiblemente por la mañana, así como el contacto con la naturaleza.. Referencias. Laiou, P., Kaliukhovich, D. A., Folarin, A. A., Ranjan, Y., Rashid, Z., Conde, P., Stewart, C., Sun, S., Zhang, Y., Matcham, F., Ivan, A., Lavelle, G., Siddi, S., Lamers, F., Penninx, B. W., Haro, J. M., Annas, P., Cummins, N., Vairavan, S., . . . Hotopf, M. (2022). The Association Between Home Stay and Symptom Severity in Major Depressive Disorder: Preliminary Findings From a Multicenter Observational Study Using Geolocation Data From Smartphones. JMIR Mhealth And Uhealth, 10(1), e28095. https://doi.org/10.2196/28095

  

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G.
Los hoteles de lujo quieren dejar de preguntar a sus huéspedes por alergias e intolerancias Karelia Vázquez
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

29 de enero de 2025

'La abundancia del deseo', un libro para reaprender a relacionarse con el placer: "La solución no es prohibir, sino enseñar a mirar"

22 de julio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

¿Qué significa y de dónde proviene la expresión ‘Otro gallo cantaría’?

21 de julio de 2025
Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Los líderes cristianos de Jerusalén denuncian el silencio internacional en Gaza: "Callar ante el sufrimiento es una traición a la conciencia" EFE

22 de julio de 2025

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

16 de septiembre de 2024
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

¿Te llamas Joan? Entonces compartes nombre con estos famosos españoles TresB

21 de julio de 2025

Morata y los sueños

21 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad