Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
27 de julio de 2025Inglaterra – España: horario y dónde ver la final de la Eurocopa Femenina 20 de julio de 2025Estas son las personas que no deberían comer sandía Ines Gutierrez 26 de julio de 2025Álvaro Muñoz Escassi reaparece y se pronuncia sobre su ruptura con Sheila Casas: "Es una mujer impresionante" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 18 de julio de 2025El RACE busca al mejor conductor joven: ¿quieres saber cómo? 21 de enero de 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Más presión sobre Powell: Bessent siembra dudas sobre el coste de las obras de la sede de la Reserva Federal Cinco Días,Bloomberg
Economía

Más presión sobre Powell: Bessent siembra dudas sobre el coste de las obras de la sede de la Reserva Federal Cinco Días,Bloomberg

22 de julio de 2025

 

La campaña de acoso del Gobierno de Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sube de tono, en busca de un argumento para poder legalmente poner fin a su mandato antes de que se cumpla el plazo en 2026. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró el lunes en redes sociales que debe revisarse el proyecto de renovación de la sede de la Reserva Federal en Washington, bajo la insinuación de que se ha podido cometer fraude en la gestión del presupuesto. Los aliados de Trump llevan semanas presionando para que se investiguen las obras en los dos edificios que albergan las oficinas del banco central, cuyos costes se han disparado a 2.500 millones de dólares (2.140 millones de euros), un 30% más de lo inicialmente presupuestado.

Cualquier evidencia de mala gestión o fraude en la gestión del presupuesto, como han sugerido miembros de la Casa Blanca, podría ser un pretexto para intentar destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuya resistencia a recortar los tipos de interés este año ha enfadado al presidente. La semana pasada, Trump insinuó que podría buscar el cese de Powell utilizando como justificación el supuesto sobrecoste en las labores de renovación de la sede de la Fed, aunque no lo concretó.

“Si bien desconozco el fundamento legal de las renovaciones masivas del edificio que se están llevando a cabo en la avenida Constitución, debería revisarse la decisión de emprender un proyecto de este tipo por parte de una institución que reporta pérdidas operativas de más de 100.000 millones de dólares anuales”, declaró Bessent en una publicación en X, antes conocida como Twitter.

En esta línea de acoso contra el presidente de la Fed, la congresista republicana Anna Paulina Luna pidió formalmente al Departamento de Justicia que abra una investigación criminal contra Jerome Powell, por haber cometido perjurio ante el Congreso por la renovación de la sede de la Fed. “Powell engañó a sabiendas [el 25 de junio] tanto al Congreso como a cargos del poder ejecutivo sobre la verdadera naturaleza de un proyecto financiado por los contribuyentes. Mentir bajo juramento es un delito grave, especialmente si se trata de alguien encargado de supervisar nuestro sistema monetario y la confianza pública”, dijo en la red social X.

Bessent también afirmó que la Reserva Federal debería llevar a cabo una investigación interna exhaustiva de sus operaciones no monetarias, y añadió que la significativa desviación de su misión (alcanzar una inflación cercana al 2%) y el crecimiento institucional han llevado a la Reserva Federal a una situación que potencialmente pone en peligro la independencia de su misión principal en materia de política monetaria.

“La Fed realiza revisiones periódicas de su marco de política monetaria”, declaró. “Insto a los líderes de la Fed a que, de manera similar, realicen, publiquen e implementen una revisión institucional integral de toda su misión para reforzar su credibilidad”.

El secretario del Tesoro también afirmó que “la gestión de la política monetaria de la Fed es un tesoro que debería ser protegido para preservar su independencia”, y que la independencia de la Fed “es una piedra angular del continuo crecimiento y la estabilidad económica de Estados Unidos”. La Reserva Federal y su líder, Jerome Powell, han enfrentado incesantes críticas por parte de la administración Trump durante semanas, principalmente por sus decisiones de mantener estables las tasas de interés hasta el momento en 2025. La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal han declarado que están esperando para evaluar el impacto de los aranceles en la inflación antes de proceder con recortes adicionales de tasas, que prevén para finales de este año.

La publicación de Bessent surge tras sus comentarios previos en la CNBC, donde afirmó que la administración debería “examinar toda la institución de la Reserva Federal y determinar si ha tenido éxito”.

Sobrecoste en las obras

Más noticias

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo Emilio Sánchez Hidalgo

26 de julio de 2025

Caídas en Europa pese a los nuevos máximos en Wall Street Cinco Días

22 de julio de 2025

Competencia aprueba con condiciones la adquisición de Ercros por parte de la italiana Esseco Cinco Días

21 de julio de 2025

De Bruselas a San Vitero: el pulso de los pueblos contra la burocracia para acceder a fondos públicos Juan Navarro García

26 de julio de 2025

Según Bloomberg, la renovación en curso del histórico edificio de 1937 que alberga la Reserva Federal, además de un edificio federal adyacente de 1931, ha sufrido numerosos contratiempos, y los costes de la rehabilitación han aumentado más del 30% desde 2023.

Responsables de la administración Trump culpan al despilfarro de los sobrecostos. En una carta a Powell del 10 de julio, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, describió el proyecto como una “renovación ostentosa” que incluía “jardines en las terrazas”, “comedores y ascensores VIP” y otras mejoras de lujo. El director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, Bill Pulte, crítico frecuente de Powell, expresó su confianza en que el Congreso abrirá una investigación.

Powell ha defendido la transparencia de las obras de renovación. Respondió a las afirmaciones de Vought en una carta del 17 de julio, explicando que, por ejemplo, los jardines son simplemente techos verdes y que el ascensor se está ampliando para acomodar a personas con discapacidad.

El proyecto siempre fue complejo, con un costo inicial estimado en 1.900 millones de dólares. La construcción del Edificio Marriner S. Eccles de la Reserva Federal y del adyacente Edificio Este implica la adición de nuevo espacio de oficinas, la eliminación de asbesto y plomo, y la sustitución de sistemas mecánicos anticuados. Ni el Edificio Eccles —un austero edificio diseñado por Paul Cret e inaugurado por Franklin D. Roosevelt— ni el Edificio Este han sido completamente renovados desde su construcción hace casi un siglo.

Expertos consultados por Bloomberg señalan que el aumento del precio de las obras tiene menos que ver con las características “ostentosas” que con los desafíos de construir, particularmente bajo tierra, en lo que una vez fue un pantano cerca de la Cuenca Tidal, a lo largo del río Potomac.

Los trabajos de cimentación para la expansión de la Reserva Federal fueron tan difíciles que las empresas contratistas responsables de la obra recibieron un premio 2025 por “excelencia frente a la adversidad” del Congreso de la Construcción de Washington, una asociación de gremios de la construcción.

La renovación de la Reserva Federal está a cargo de Fortus, una joint venture (empresa conjunta) formada entre la consultora de diseño holandesa Arcadis y el estudio de arquitectura Quinn Evans, con sede en Washington, D.C. Arcadis se especializa en ingeniería y resiliencia, incluyendo infraestructuras hídricas. Quinn Evans ha dirigido proyectos de restauración complejos, entre ellos la Estación Central de Michigan en Detroit y la sede de la Academia Nacional de Ciencias.

Los planes de diseño para el Edificio Eccles cambiaron significativamente desde su presentación. Durante la primera administración Trump, los arquitectos, a petición de la Reserva Federal, propusieron usar más vidrio, pero los funcionarios designados por Trump para la Comisión de Bellas Artes de EE. UU. pidieron más mármol blanco para cumplir con el mandato presidencial que exige que todos los nuevos edificios federales sean de estilo clásico. La demanda de usar más mármol fue reportada por primera vez por Associated Press.

Durante una revisión realizada en 2021 por la Comisión Nacional de Planificación de la Capital, un funcionario de la Administración de Servicios Generales (GSA) afirmó que la Reserva Federal había soportado un proceso de supervisión “turbulento”.

“Han sido sometidos a una gran prueba”, declaró entonces Mina Wright, directora fundadora de la Oficina de Planificación y Calidad del Diseño de la GSA. “En algún momento recibieron críticas hostiles injustificadas”.

 

​

La campaña de acoso del Gobierno de Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sube de tono. En busca de un argumento legal para poder dar por finalizado el mandato de Powell antes de que se cumpla el plazo en 2026, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró el lunes en redes sociales que debe revisarse el proyecto de renovación de la sede de la Reserva Federal en Washington. Subyace la insinuación de que se ha podido cometer fraude en la gestión del presupuesto, después de que aliados de Trump lhayan presionado durante semanas para que se investiguen las obras en dos edificios sede del banco central, cuyos costes se han disparado a 2.500 millones de dólares (2.140 millones de euros), un 30% más de lo inicialmente presupuestado.. Seguir leyendo

 

Caídas en Europa pese a los nuevos máximos en Wall Street Cinco Días
La respuesta de Lydia Valentín y su explicación que sonroja al propio 'Grand Prix': "¿Cómo?" Míriam Bocanegra
Noticias similares
Economía

CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP

29 de julio de 2025
Economía

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso

29 de julio de 2025
Economía

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Anabel Pantoja, ahora en el hospital: "A las personas que me desean el mal, aquí sigo" 20minutos

20 de julio de 2025

El exnovio de Elisa, una de las ‘amigas’ de Iker Casillas, relata cómo descubrió su infidelidad con el exportero: «Hablaban un montón» Rosa Chaneta

29 de julio de 2025

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

Francia y la búsqueda del tiempo perdido Raymond Torres

20 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad