Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
20 de julio de 2025Trump contra el “Señor Demasiado Tarde”: anatomía de la campaña de acoso y derribo al presidente de la Fed Iker Seisdedos García 27 de noviembre de 2024Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva 29 de abril de 2025Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla” 24 de julio de 2025Tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia: al menos 12 muertos tras los enfrentamientos entre los dos ejércitos EFE 25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 29 de julio de 2025Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro 22 de enero de 2025Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 21 de julio de 2025Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días Alejandra González
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble
Tecnología

Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble

24 de julio de 2025
Más noticias

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025

Dragon Firefighter, así es el 'robot-dragón' con IA que puede apagar incendios peligrosos

18 de julio de 2025

Nuevo récord de velocidad de Internet: es tan rápido que descarga toda la Wikipedia en un segundo

18 de julio de 2025

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

21 de julio de 2025

El sistema solar acaba de recibir la visita de un intruso interestelar. Se llama 3I/ATLAS y es un cometa que viene desde más allá de nuestras fronteras. Tiene unos 7.000 millones de años, lo que significa que es más viejo que el Sol y cualquier planeta que conozcas.. Este cometa es solo el tercer objeto interestelar que hemos encontrado entrando en nuestro sistema. Antes estuvieron 1I/’Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Pero hay algo que hace único a 3I/ATLAS: es el más antiguo jamás observado.. Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde el observatorio ATLAS en Chile, ahora, gracias al telescopio espacial Hubble, ya podemos ver las primeras imágenes de este visitante cósmico, que se desplaza a unos 61.000 metros por segundo (más de 220.000 km/h) y se dirige hacia su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre.. Un cometa de otro sistema estelar. 3I/ATLAS no es un cometa cualquiera. Su trayectoria hiperbólica revela que viene desde más allá del sistema solar y que no volverá: no está ligado gravitacionalmente al Sol, simplemente está de paso.. Los astrónomos creen que se originó en otra estrella de la galaxia, probablemente en una región más antigua del disco galáctico, lo que explicaría su edad estimada de 7.000 millones de años. Para ponerlo en perspectiva: nuestro sistema solar tiene unos 4.600 millones.. El usuario de Bluesky astrafoxen, estudiante de Astrofísica, alertó a sus seguidores sobre las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS a través de esta red social:. Hubble Space Telescope images of interstellar comet 3I/ATLAS are out! These were taken 5 hours ago. Plenty of cosmic rays peppering the images, but the comet’s coma looks very nice and puffy. Best of luck to the researchers trying to write up papers for this… archive.stsci.edu/proposal_sea… 🔭. [image or embed]. — astrafoxen (@astrafoxen.bsky.social) 21 de julio de 2025, 23:28. ¿Por qué es tan interesante?. Además de su rareza, 3I/ATLAS es un cometa activo, lo que significa que libera polvo y gases al calentarse al acercarse al Sol. Las primeras observaciones revelan que contiene hielo de agua y una composición similar a los asteroides de tipo D, ricos en carbono y compuestos orgánicos.. Estudiarlo nos puede dar pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios en otras estrellas y sobre la composición de materiales que se generaron en otras partes de la galaxia hace miles de millones de años.. Cuándo y cómo observarlo. El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) el 29 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 1,4 unidades astronómicas (algo más allá de la órbita de Marte). Desde la Tierra, podrá observarse con telescopios hasta septiembre. Después, quedará oculto por el resplandor solar.. Se espera que vuelva a ser visible en diciembre, cuando reaparezca desde el otro lado del Sol. Eso sí: no representa ningún peligro para nuestro planeta. La NASA ha confirmado que nunca pasará a menos de 1,6 unidades astronómicas de la Tierra, unos 240 millones de kilómetros.

  

El sistema solar acaba de recibir la visita de un intruso interestelar. Se llama 3I/ATLAS y es un cometa que viene desde más allá de nuestras fronteras. Tiene unos 7.000 millones de años, lo que significa que es más viejo que el Sol y cualquier planeta que conozcas.. Este cometa es solo el tercer objeto interestelar que hemos encontrado entrando en nuestro sistema. Antes estuvieron 1I/’Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Pero hay algo que hace único a 3I/ATLAS: es el más antiguo jamás observado.. Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde el observatorio ATLAS en Chile, ahora, gracias al telescopio espacial Hubble, ya podemos ver las primeras imágenes de este visitante cósmico, que se desplaza a unos 61.000 metros por segundo (más de 220.000 km/h) y se dirige hacia su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre.. Un cometa de otro sistema estelar. 3I/ATLAS no es un cometa cualquiera. Su trayectoria hiperbólica revela que viene desde más allá del sistema solar y que no volverá: no está ligado gravitacionalmente al Sol, simplemente está de paso.. Los astrónomos creen que se originó en otra estrella de la galaxia, probablemente en una región más antigua del disco galáctico, lo que explicaría su edad estimada de 7.000 millones de años. Para ponerlo en perspectiva: nuestro sistema solar tiene unos 4.600 millones.. El usuario de Bluesky astrafoxen, estudiante de Astrofísica, alertó a sus seguidores sobre las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS a través de esta red social:. Hubble Space Telescope images of interstellar comet 3I/ATLAS are out! These were taken 5 hours ago. Plenty of cosmic rays peppering the images, but the comet’s coma looks very nice and puffy. Best of luck to the researchers trying to write up papers for this… archive.stsci.edu/proposal_sea… 🔭. [image or embed]. — astrafoxen (@astrafoxen.bsky.social. ) 21 de julio de 2025, 23:28. ¿Por qué es tan interesante?. Además de su rareza, 3I/ATLAS es un cometa activo, lo que significa que libera polvo y gases al calentarse al acercarse al Sol. Las primeras observaciones revelan que contiene hielo de agua y una composición similar a los asteroides de tipo D, ricos en carbono y compuestos orgánicos.. Estudiarlo nos puede dar pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios en otras estrellas y sobre la composición de materiales que se generaron en otras partes de la galaxia hace miles de millones de años.. Cuándo y cómo observarlo. El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) el 29 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 1,4 unidades astronómicas (algo más allá de la órbita de Marte). Desde la Tierra, podrá observarse con telescopios hasta septiembre. Después, quedará oculto por el resplandor solar.. Se espera que vuelva a ser visible en diciembre, cuando reaparezca desde el otro lado del Sol. Eso sí: no representa ningún peligro para nuestro planeta. La NASA ha confirmado que nunca pasará a menos de 1,6 unidades astronómicas de la Tierra, unos 240 millones de kilómetros.

 

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
Carlos Rodríguez abandona el Tour de Francia con fractura de pelvis
Noticias similares
Tecnología

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Detenido por apuñalar a un vigilante de seguridad del Boombastic cuanto trataba de echarle del recinto

20 de julio de 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Una ola de incendios 'inflamada' por el secado de los espesos pastos que dejó la lluviosa primavera: "Las previsiones se confirmaron" Lolita Belenguer

22 de julio de 2025

La patata habría evolucionado a partir del tomate hace unos nueve millones de años, según un estudio Alexandra Smith

31 de julio de 2025

Muere Juan Ignacio López, periodista radiofónico, por un infarto a los 59 años 20minutos

21 de julio de 2025
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad