Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
6 de septiembre de 2024«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación 22 de julio de 2025Las nefastas consecuencias de la fiesta de Lamine Yamal: el artista Míster Peke denuncia que ha perdido trabajos 20minutos 20 de julio de 2025Destino a Etiopía con Paco Nadal: un viaje al corazón del Timkat Sara Andrade Abad 5 de febrero de 2025Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión 22 de julio de 2025Un hombre muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: llevaba al cuello una gran cadena metálica 20minutos 21 de julio de 2025Ellen DeGeneres revela que abandonó Estados Unidos y se mudó a Reino Unido junto a su mujer por Trump: "Nos quedamos aquí" 20minutos 25 de julio de 2025Irene Paredes se gana a Montse Tomé en la Eurocopa 21 de julio de 2025Leapmotor vende más gracias al T03, el urbano eléctrico que es una auténtica ganga 26 de julio de 2025La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera 20minutos 29 de mayo de 2025John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Motor  Cuando Citroën cruzaba selvas y desiertos con coches que hoy serían piezas de museo: de Argelia a Pekín sin GPS, Wi-FI o miedo
Motor

Cuando Citroën cruzaba selvas y desiertos con coches que hoy serían piezas de museo: de Argelia a Pekín sin GPS, Wi-FI o miedo

27 de julio de 2025
Más noticias

Así son los 86 nuevos todoterrenos que la Guardia Civil estrenará este mismo verano

23 de julio de 2025

Etiqueta Eco, 5,7 l/100 km en un SUV y sin cables: así es el Opel Grandland Hybrid

25 de julio de 2025

La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años

24 de julio de 2025

Positivo en drogas y alcohol tras causar un accidente: ¿A qué castigo se puede enfrentar esta conductora?

21 de julio de 2025

La trayectoria de Citroën se caracteriza por un constante deseo de superar barreras. Desde sus inicios, la marca francesa ha llevado sus automóviles a zonas que van más allá de las rutas tradicionales, logrando hazañas mecánicas que la han establecido como líder en áreas que antes se consideraban inexplorables para los vehículos. Ese espíritu de exploración, creatividad y perseverancia persiste en sus recientes SUV; los nuevos C3 Aircross y C5 Aircross, que ahora incorporan tecnologías eléctricas, pero mantienen la misma determinación de avanzar continuamente. Todo comenzó hace más de un siglo. Sus numerosas experiencias resultaron en el Citroën 2 CV. Todo inició en 1922, cuando André Citroën tomó la decisión de atravesar el desierto del Sahara en coche. Para llevar a cabo esta hazaña, se basó en la tecnología semi-oruga del ingeniero Adolphe Kégresse y en un equipo dirigido por Georges-Marie Haardt y Louis Audouin-Dubreuil, quienes eran especialistas en logística militar. Esa primera expedición fue únicamente el comienzo. En 1933 comenzó el Crucero Negro, una expedición de 24.000 kilómetros que iba desde Argelia hasta Madagascar, la cual evidenció tanto la durabilidad de los vehículos Citroën como la valentía de sus equipos, quienes se enfrentaron a cocodrilos, enfermedades, puentes temporales y tribus agresivas.

  

​

La trayectoria de Citroën se caracteriza por un constante deseo de superar barreras. Desde sus inicios, la marca francesa ha llevado sus automóviles a zonas que van más allá de las rutas tradicionales, logrando hazañas mecánicas que la han establecido como líder en áreas que antes se consideraban inexplorables para los vehículos. El mismo espíritu de conquista, innovación y resiliencia perdura en la actualidad en sus más recientes SUV: los nuevos C3 Aircross y C5 Aircross. Estos modelos ahora incorporan tecnologías electrificadas, pero mantienen la misma aspiración de ir siempre más allá. Todo comenzó hace más de 33 años. Todo inició en 1922, cuando André Citroën tomó la decisión de atravesar el desierto del Sahara en coche. Para llevar a cabo esta hazaña, se basó en la tecnología semi-oruga del ingeniero Adolphe Kégresse y en un equipo dirigido por Georges-Marie Haardt y Louis Audouin-Dubreuil, quienes eran especialistas en logística militar. Esa primera expedición fue únicamente el comienzo. En 1924 comenzaba el Crucero Negro, un recorrido de 24.000 kilómetros que iba desde Argelia hasta Madagascar. Este viaje no solo evidenció la robustez de los vehículos Citroën, sino también la tenacidad de sus equipos, que se enfrentaron a cocodrilos, enfermedades, puentes improvisados y tribus hostiles. No solo fue un recorrido, sino una gran odisea transformada en un documental que triunfó en las salas de cine de París. Sin embargo, Citroën no se quedó solo en eso.

 

Sandra Riquelme: “La selección española ha demostrado que es capaz de cambiar de plan de juego”
El español Carlos Gimeno logra la plata en salto de gran altura
Noticias similares
Motor

La automoción española pisa el freno: el sector encadena cinco meses de caídas

28 de julio de 2025
Motor

El eléctrico más vendido de su segmento baja de precio: ahora desde 23.040 euros

27 de julio de 2025
Motor

El significado de la nueva señal de la DGT S-880f: solo afecta a estos conductores

27 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025

Eléctricas, renovables e industria presionan al PP para que permita este martes que el Congreso convalide el decreto 'antiapagones' | Por CLARA PINAR Clara Pinar

22 de julio de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

La historia se repite, Davidovich choca otra vez con Davidovich

28 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo Emilio Sánchez Hidalgo

26 de julio de 2025

Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)-segunda parte-

26 de julio de 2025

El decreto antiapagón: qué medidas contiene y por qué lo rechazan partidos como Vox y Podemos Chema Lizarralde

22 de julio de 2025

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad