Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de diciembre de 2024July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal 21 de julio de 2025Muere Juan Ignacio López, periodista radiofónico, por un infarto a los 59 años 20minutos 24 de julio de 2025Íconos del rock y otras celebridades de Estados Unidos despiden a Ozzy Osbourne 24 de junio de 2024Letrame Editorial Grupo publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 19 de mayo de 2025Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona 29 de julio de 2025Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos 22 de julio de 2025Muere ahogado Malcolm-Jamal Warner, de 'La hora de Bill Cosby', a los 54 años EFE 20 de julio de 2025Las tropas rusas se acercan a una de las mayores minas de carbón de Ucrania EFE 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Deportes  Tadej Pogacar nunca será Eddy Merckx, ni ganas de serlo
Deportes

Tadej Pogacar nunca será Eddy Merckx, ni ganas de serlo

29 de julio de 2025
Más noticias

Irene Paredes se gana a Montse Tomé en la Eurocopa

25 de julio de 2025

La Ryder Cup de 2031 se celebrará en Girona

18 de julio de 2025

Carlos Rodríguez abandona el Tour de Francia con fractura de pelvis

24 de julio de 2025

La natación artística de España llega donde nadie había llegado

25 de julio de 2025

Casi 50 años después de su reinado de mejor ciclista de la historia y ya cumplidos los 80 Eddy Merckx aún es el caníbal que solo entendía el ciclismo como un medio para cumplir su necesidad de ganar. “Cuando estaba solo delante de todos, me sentía diferente. Me sentía el más fuerte. Solo quería ganar, ser el mejor. Y creo que fui el mejor durante unos años”, decía hace nada, una proclamación de su ser que parece imposible que la pronuncie un Tadej Pogacar que, a los 26 años, tan joven aún, y pocas horas después de ganar su cuarto Tour, oye que un periodista le dice: “Obviamente tu objetivo será el quinto Tour, ¿no? ¿Te has fijado un objetivo de cuántos Tours quieres ganar?” “No”, responde muy serio. “Y obviamente no es el objetivo ganar cinco Tours”.. Seguir leyendo

  

Casi 50 años después de su reinado de mejor ciclista de la historia y ya cumplidos los 80 Eddy Merckx aún es el caníbal que solo entendía el ciclismo como un medio para cumplir su necesidad de ganar. “Cuando estaba solo delante de todos, me sentía diferente. Me sentía el más fuerte. Solo quería ganar, ser el mejor. Y creo que fui el mejor durante unos años”, decía hace nada, una proclamación de su ser que parece imposible que la pronuncie un Tadej Pogacar que, a los 26 años, tan joven aún, y pocas horas después de ganar su cuarto Tour, oye que un periodista le dice: “Obviamente tu objetivo será el quinto Tour, ¿no? ¿Te has fijado un objetivo de cuántos Tours quieres ganar?” “No”, responde muy serio. “Y obviamente no es el objetivo ganar cinco Tours”.. La respuesta le valía perfectamente para aplacar en la distancia al mismo Merckx, una presencia del pasado que ha aparecido en la vida de los aficionados jóvenes precisamente por ser la única referencia histórica capaz de resistir la comparación con la forma en la que el esloveno domina el ciclismo la tercera década del siglo XXI. “El número cinco es para el año que viene. Y luego el seis, el siete… “, declara Merckx en un medio belga, “En este Tour nunca hubo lucha. Fue un paseo total. Tadej es el mejor, el más completo de todos. Este Tour lo ha dejado muy claro. Nadie puede amenazarlo. Domina y reparte, la competencia se somete. Sus principales rivales siguen siendo sus compañeros de equipo”.. Seguramente Pogacar, que no quiere ser caníbal, le discutiría a Merckx cortésmente sus afirmaciones. Le diría que no fue un paseo porque para él fue el Tour más duro de los cuatro que ha ganado, el que más agotado acabó, casi muerto, debido a la táctica de los Visma de no dejarle un minuto de respiro ni en las antes llamadas etapas de transición. Y le hablaría del riesgo del cansancio mental y físico, la fatiga crónica, el burnout, que acosa a todos los corredores, también a él en una época en la que el ciclismo se ha colocado en la vanguardia de la ciencia del rendimiento, y los ciclistas se prestan a correr poco, entrenar mucho en altura, en calor, lejos de casa, comer más de lo que soportaría cualquier humano y sentirse responsables del éxito del trabajo serio de fisiólogos, ingenieros, diseñadores de bicis, entrenadores, nutricionistas, equipos con presupuestos disparados y decenas de especialistas. Y ellos en el centro. “Estoy en un momento de mi carrera en el que si me quemo, puedo retirarme y estaré contento con lo que he conseguido, pero, hablando en serio, el agotamiento existe, agotamiento mental, agotamiento físico”, dice Pogacar. “Entrenamos mucho, creo que estamos un poco obsesionados con los entrenamientos y siempre intentamos dar el máximo. Todo el mundo quiere entrenar más y más y más, y muchas veces ves que algunos ciclistas se cansan demasiado pronto en la temporada y luego, al final, sigues en ese círculo y nunca te recuperas, y luego llega octubre y piensas: «Por fin descanso», y luego, en diciembre, intentas volver a empezar, así que sí, el agotamiento ocurre todo el tiempo y… quiero decir que a mí también me puede pasar”.. En sus 13 años de carrera profesional, de los 20 a los 32, Merckx disputó 1.617 días de competición, 124 al año, 15 días de vacaciones en diciembre y varios Seis Días en diciembre y enero. Consiguió, más allá de kermeses y critériums, 280 victorias, una cada seis días. En los siete años que lleva de carrera profesional, desde los 20, Pogacar solo ha competido 368 días, a 53 por año, con 104 victorias, una cada tres días y medio.. Otra época. Cifras que engañan. ¿Quién le daba más al ciclismo? ¿El que más días corría o el que más se sometía a los entrenamientos?. Merckx cuenta que por supuesto se habría sentido capaz de correr, y ganar, las tres grandes el mismo año (ganó cinco Tours, cinco Giros y una Vuelta, que se corría en abril-mayo, pegada al Giro, entonces: y en 1970,1972 y 1974 ganó Giro y Tour, y en 1973, Vuelta y Giro), pero que su calendario lo decidía su equipo. “Yo quería hacer las clásicas. El Giro era importante para el patrocinador [Faema y Molteni, firmas italianas]. Y el Tour de Francia también era importante. Así que tenía menos interés en hacer la Vuelta”, dice. “Pero si la Vuelta hubiera sido en septiembre, seguramente habría hecho las tres carreras por etapas en un año. Eso es seguro”.. Pogacar, al menos, ha conseguido ser el patrón de sus decisiones. Corrió la París-Roubaix contra la opinión del equipo. Solo ha habido un año, el pasado, cuando ganó Giro y Tour, en que corrió dos grandes, y no parece probable que en el futuro tenga ganas de volver a doblar, vista la exigencia de la preparación. Y el paso del tiempo.. En la zona mixta de los Campos Elíseos, a Pogacar le entrevista Matt Rendell, periodista inglés de la ITV, que deja el Tour. En dos respuestas, el esloveno que ha ganado ya cuatro Tours, un Giro, dos Tours de Flandes, tres Liejas, cuatro Lombardías y un Mundial, se aleja a un millón de kilómetros de distancia de Merckx, que nunca se habría permitido parecer humano, capaz de hacer públicos pensamientos íntimos, protegido por la coraza de falsa perfección de todos los campeones que no quiere portar Pogacar.. –Estás en el centro de este enorme universo de científicos y entrenadores y los medios de comunicación y todo el mundo a tu alrededor intentando asegurarse de que ganes –le dice Rendell. Debe de ser mucha presión. ¿Cómo sigues siendo ese niño al que le gusta correr en bicicleta? ¿Cómo mantienes la cabeza en su sitio?. –No es que sea fácil. Yo diría que, cuanto más mayor me hago, menos de crío hay en mí y más surrealista es la presión y todo lo que me rodea durante estas semanas. Cuando eres más joven, no te preocupa nada, haces lo que quieres y ya está. Pero ahora tengo que pensarlo todo, y poco a poco me voy dando cuenta de que no puedo hacer esto para siempre. Hay que disfrutar el momento.. –Es mi último Tour, Tadej. Un placer despedirme de la carrera hablando contigo…. –Quizás compartamos el mismo último Tour de Francia, nunca se sabe…

 

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán
Ford añade tracción total a la E-Transit Custom: más seguridad y capacidades
Noticias similares
Deportes

Título de la entrada

1 de agosto de 2025
Deportes

La Liga U de baloncesto contará con 15 equipos y dos grupos

31 de julio de 2025
Deportes

Seoul – Barcelona: horario y dónde ver el partido amistoso

31 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025

A Trump también le gusta viajar Diego Carcedo

26 de julio de 2025
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

22 de abril de 2025

Ni Manu Guix ni La Dani: estos son los profesores de OT 2025 más influyentes TresB

22 de julio de 2025

'La abundancia del deseo', un libro para reaprender a relacionarse con el placer: "La solución no es prohibir, sino enseñar a mirar"

22 de julio de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El Gobierno eleva el presupuesto en Defensa en 5.500 millones, pero todavía queda lejos del 2% del PIB firmado para final de año Jorge Millán

20 de julio de 2025
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

4 de junio de 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad