Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 24 de julio de 2025Mapfre gana 570 millones de euros hasta junio, un 23,6% más Cinco Días,EP 21 de julio de 2025Ryanair duplica beneficios en el primer trimestre hasta los 820 millones y prevé una “fuerte” demanda Cinco Días 29 de julio de 2025La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de octubre de 2024Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’ 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 16 de octubre de 2024Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad» 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 30 de octubre de 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  ‘Influencers’ católicos celebran su Jubileo por una Iglesia más «digital» para los jóvenes
Cultura

‘Influencers’ católicos celebran su Jubileo por una Iglesia más «digital» para los jóvenes

29 de julio de 2025
Más noticias

¿Cuál es el significado y origen de la expresión ‘Armarse la de San Quintín’?

24 de julio de 2025

El origen del apellido Elizondo: heráldica, colores más frecuentes e historia

26 de julio de 2025

Vanessa García Marx: "Te miran con lupa si eres hijo de alguien conocido"

24 de julio de 2025

Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)

26 de julio de 2025

Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe han llegado estos días a Roma para participar en su Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también «digital» para llegar sobre todo a los jóvenes.. Este lunes y martes, como preparación del Jubileo de Jóvenes que se celebrará después y en el que se espera un millón de asistentes, se ha organizado en Roma varias conferencias, reuniones y una fiesta final dedicada a los llamados influyentes (influencers) católicos o «misioneros digitales».. Uno de los que han llegado a Roma estos días Pablo Martínez, de Argentina, un catequista, escritor, autor y cantante, que «evangeliza e inspira con la música», como se lee en su perfil de Instagram, y que afirma que esta manera digital de hablar del catolicismo no es una novedad, pues hace ya años que muchas personas están presentes en las redes.. «La iglesia hoy nos va acompañando, porque va descubriendo que las redes sociales son un ambiente digital donde habitan personas y ya sabe que lo que Jesús nos dijo es ‘vayamos por todo el mundo a los confines’, y hoy los confines son estos ambientes», explica a EFE Martínez.. Rodeado de fans se encuentra Giuseppe Fusari, también conocido como el «sacerdote culturista», porque muestra sus músculos y sus tatuajes, pero también le apodan el ‘cura de la belleza’ por sus lecciones sobre arte, con más de 60.000 seguidores.. Fusari explica a EFE que en estas reuniones se están estudiando los nuevos caminos e ideas para poder llegar a los jóvenes y que eso es algo «entusiasmante», pero que lo principal es «la comunicación del Evangelio».. El sacerdote comenta que él no publica en TikTok porque es «demasiado rápido» y prefiere Instagram, «porque da la posibilidad de tener un contacto más largo», y actualmente estas plataformas son lo más rápido para poder llegar a los jóvenes, agrega.. Entre los participantes también hay desarrolladores de aplicaciones para jóvenes católicos como el argentino Pablo Licheri, que ha creado una plataforma que «es la número 1 del mundo para encontrar iglesias católicas y sus horarios».. La aplicación Horarios de misa está disponible en 9 idiomas, «con lo cual el 92% de los católicos del mundo la puede usar en su idioma» y cuenta con información de 125.000 iglesias en 245 países. Licheri celebra que el pasado sábado se llegó a los dos millones de descargas: «Los jóvenes viven con el celular, así que la idea es que con las app les ayudamos», afirma.. «Hay que entender que los jóvenes se encuentran especialmente en un continente digital, en un mundo digital y si se quiere llegar a todos los lugares, pues tenemos que ir a donde se encuentran» los jóvenes, que en general «pasan más tiempo» mirando sus teléfonos «que en la calle en otros lugares», añade. «La mejor forma es llegar a los espacios donde ellos se encuentren. En este caso es el continente digital», concluye Buitrago.

  

Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe han llegado estos días a Roma para participar en su Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también «digital» para llegar sobre todo a los jóvenes.. Este lunes y martes, como preparación del Jubileo de Jóvenes que se celebrará después y en el que se espera un millón de asistentes, se ha organizado en Roma varias conferencias, reuniones y una fiesta final dedicada a los llamados influyentes (influencers) católicos o «misioneros digitales».. Uno de los que han llegado a Roma estos días Pablo Martínez, de Argentina, un catequista, escritor, autor y cantante, que «evangeliza e inspira con la música», como se lee en su perfil de Instagram, y que afirma que esta manera digital de hablar del catolicismo no es una novedad, pues hace ya años que muchas personas están presentes en las redes.. «La iglesia hoy nos va acompañando, porque va descubriendo que las redes sociales son un ambiente digital donde habitan personas y ya sabe que lo que Jesús nos dijo es ‘vayamos por todo el mundo a los confines’, y hoy los confines son estos ambientes», explica a EFE Martínez.. Rodeado de fans se encuentra Giuseppe Fusari, también conocido como el «sacerdote culturista», porque muestra sus músculos y sus tatuajes, pero también le apodan el ‘cura de la belleza’ por sus lecciones sobre arte, con más de 60.000 seguidores.. Fusari explica a EFE que en estas reuniones se están estudiando los nuevos caminos e ideas para poder llegar a los jóvenes y que eso es algo «entusiasmante», pero que lo principal es «la comunicación del Evangelio».. El sacerdote comenta que él no publica en TikTok porque es «demasiado rápido» y prefiere Instagram, «porque da la posibilidad de tener un contacto más largo», y actualmente estas plataformas son lo más rápido para poder llegar a los jóvenes, agrega.. Entre los participantes también hay desarrolladores de aplicaciones para jóvenes católicos como el argentino Pablo Licheri, que ha creado una plataforma que «es la número 1 del mundo para encontrar iglesias católicas y sus horarios».. La aplicación Horarios de misa está disponible en 9 idiomas, «con lo cual el 92% de los católicos del mundo la puede usar en su idioma» y cuenta con información de 125.000 iglesias en 245 países. Licheri celebra que el pasado sábado se llegó a los dos millones de descargas: «Los jóvenes viven con el celular, así que la idea es que con las app les ayudamos», afirma.. «Hay que entender que los jóvenes se encuentran especialmente en un continente digital, en un mundo digital y si se quiere llegar a todos los lugares, pues tenemos que ir a donde se encuentran» los jóvenes, que en general «pasan más tiempo» mirando sus teléfonos «que en la calle en otros lugares», añade. «La mejor forma es llegar a los espacios donde ellos se encuentren. En este caso es el continente digital», concluye Buitrago.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana
Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat
Noticias similares
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025
Cultura

Alejandro Roemmers aúna música y muerte en ‘El misterio del último Stradivarius’: «El asesinato en el que se basa mi libro fue sumamente cruel»

1 de agosto de 2025
Cultura

Aitana desata la locura en Madrid acompañada de Amaia, Hombres G y David Bisbal en el escenario y de Plex en la grada

1 de agosto de 2025
Cargar más
Novedades

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

1 de abril de 2025

El precio del alquiler creció tres veces más que los salarios en 2024 Iuliana Pivniceru

26 de julio de 2025

Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año

25 de julio de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Por el valle del Corneja, un lugar que ni pintado Andrés Campos

29 de julio de 2025

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

22 de octubre de 2024
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

29 de julio de 2025
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad