Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 20 de julio de 2025Lucas Paulano, "uno de esos casos particulares", hace historia como el ganador más joven de 'La Voz Kids' 20minutos 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025 20 de julio de 2025El insólito carrusel de fotos publicado por Piqué junto a Clara Chía y por qué ahora 20minutos 3 de abril de 2025Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector 20 de julio de 2025Esperanza Aguirre, sobre el caso Montoro: "Me alegro mucho de que se investigue" EFE
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso
Economía

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso

29 de julio de 2025

 

Grandes tecnológicas

El expediente sancionador se inició hace un año cuando se apuntó a que la empresa podría estar abusando de su posición de dominio en el mercado

Icono de la App Store en un iPhone
Icono de la App Store.Unsplash
Santiago Millán

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) eleva la presión sobre Apple. La autoridad reguladora ha ampliado el expediente sancionador que inició en julio de 2024 contra el grupo de la compañía de la manzana, por nuevas evidencias que podrían constituir una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

En este sentido, Competencia señala en un comunicado que inició en julio de 2024 una investigación de oficio contra Apple Distribution International Ltd y Apple INC (Apple), ya que la compañía podría estar llevando a cabo prácticas anticompetitivas consistentes en imponer condiciones comerciales inequitativas a los desarrolladores que utilizan las tiendas de aplicaciones del grupo Apple (Apple App Store) para distribuir aplicaciones a los usuarios de productos de dicha empresa. Este tipo de prácticas son contrarias al artículo 2 de la LDC y al 102 del TFUE.

Ahora, la CNMC investiga si Apple habría establecido un cronograma de precios que los desarrolladores deben seguir obligatoriamente para distribuir sus aplicaciones en sus tiendas. Se trataría de una conducta restrictiva de la competencia entre empresas, lo que ampliaría el alcance del expediente al artículo 1 de la LDC y al artículo 101 del TFUE.

La ampliación de la incoación no prejuzga el resultado de la investigación. Se mantiene el periodo máximo de 24 meses, desde la fecha de la incoación inicial para la instrucción y la resolución del expediente.

En su comunicado de julio del pasado año, la CNMC advirtió de que las prácticas investigadas entonces podrían ser consideradas como una infracción muy grave de la LDC, que podría conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio total mundial de las empresas infractoras en el ejercicio anterior al de imposición de la multa.

Con su decisión, el supervisor español seguía el camino marcado por la Comisión Europea, que en un informe preliminar sobre las prácticas de Apple en cuanto a los desarrolladores de aplicaciones había establecido que se incumplía la normativa europea.

La Comisión Europea apuntaba que las condiciones que imponía Apple a los desarrolladores de aplicaciones no cumplían con la norma de competencia en los mercados digitales. Esta permite a esas empresas “poder informar gratuitamente a sus clientes de otras posibilidades de compra más baratas, dirigirles a esas ofertas y permitirles realizar compras”. Pero, el grupo estadounidense tenía tres condiciones que no permitían a quienes ofreciesen sus productos en la Apple Store dirigirse “libremente” a los clientes.

Dentro de esta trayectoria, en julio de 2023, la CNMC impuso una multa de 194 millones a Apple y Amazon por pactar la venta online en España, en la que era, hasta entonces, la mayor sanción impuesta en el sector tecnológico en el mercado español. Según se establecía en el escrito de la sanción, las dos compañías habían establecido un pacto para impedir que otras empresas vendan los productos de la marca del iPhone a través de la web de Amazon.

La sanción llegaba dos años después de que la autoridad de competencia española abriera un expediente sancionador contra ambas compañías norteamericanas por posibles prácticas anticompetitivas en los sectores de la venta por internet de productos electrónicos y de la prestación de servicios de comercialización a terceros vendedores minoristas a través de plataformas en línea (Marketplace) en España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más noticias

Caídas en Europa pese a los nuevos máximos en Wall Street Cinco Días

22 de julio de 2025

3.000 millones de inversión y una subida de luz a la industria de hasta el 12%: lo que se juega en el decreto antiapagón Juan Cruz Peña

22 de julio de 2025

Cataluña lanzará en otoño un satélite para poner en órbita el primer laboratorio europeo 6G Sergi Llanas Páez

26 de julio de 2025

Impuestos y democracia Andreu Missé

21 de julio de 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Millán

Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Imagen de una tienda de Apple en Pekín.
Elon Musk, CEO de Tesla, en un viaje en China.

Archivado En

  • Empresas
  • CNMC
  • Apple
  • Amazon
  • App Store
  • Aplicaciones informáticas
  • Competencia
  • Comisión Europea

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:33
12:02
11:59
11:52

Lo más visto

 

​

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) eleva la presión sobre Apple. La autoridad reguladora ha ampliado el expediente sancionador que inició en julio de 2024 contra el grupo de la compañía de la manzana, por nuevas evidencias que podrían constituir una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).. Seguir leyendo

 

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere
CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP
Noticias similares
Economía

CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP

29 de julio de 2025
Economía

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere

29 de julio de 2025
Economía

Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más Cinco Días

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

El doctor Manuel Viso sobre los golpes de calor: "Cuando pasas del calor al 'me mareo', tenemos un problema" Ines Gutierrez

21 de julio de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

Jane Fonda (87 años): "Yo era una hija que veneraba totalmente a un padre que nunca verbalizaba amor ni afecto" Ana San Vicente

20 de julio de 2025

Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año

25 de julio de 2025
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad