Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 21 de julio de 2025La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años 18 de julio de 2025El RACE busca al mejor conductor joven: ¿quieres saber cómo? 20 de mayo de 2025David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única 19 de julio de 2025Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 24 de julio de 2025Tragedia en la autopista: Una avioneta cae en picado en una carretera en Italia y mueren sus dos ocupantes 20minutos 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Sociedad  Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande
Sociedad

Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025

 

Joan Manuel Serrat ha marcado un antes y un después en la historia de la música de nuestro país. El año pasado, se le concedió el Princesa de Asturias de las Artes por ser «mucho más que un referente artístico para varias generaciones a las que ha hecho felices».

En una de sus últimas entrevistas, con la BBC, el cantante se mostró orgulloso como el «responsable de que las cosas ocurran de esta manera». «Yo he escrito las canciones, las he cantado, he tenido la posibilidad de compartirlas y he empujado este carro que las ha convertido en bandas sonoras de la gente», afirmó.

Sin embargo, el éxito no le ha cambiado. Serrat continúa siendo la misma persona, humilde, que veraneaba en su Viana, el pueblo de Navarra en el que pasó su adolescencia. «Mis padres me dejaron caer ahí en un verano determinado porque no tenían dónde meterme, y ahí hice los amigos que se hacen normalmente. Mis mejores amigos son casi todos de la infancia«, reconoció.

POLA DE SIERO (ASTURIAS), 22/10/2024.- El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, que el viernes recogerá el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, interviene en un instituto de Pola de Siero en un encuentro con alumnos que han participado en un programa cultural en torno a su trayectoria. EFE/ Paco Paredes ESPAÑA PREMIOS PRINCESA ARTES
Joan Manuel Serrat en un instituto de Pola de Siero en un encuentro con alumnos.Paco Paredes | EFE
Más noticias

La 'drag' Kika Lorace responde al local de Barcelona que canceló su 'show' alegando "faltas de respeto" y poca "profesionalidad" 20minutos

22 de julio de 2025

El extraño mensaje de Elisa Mouliaá en su cuenta de X: "El día que denuncié a Errejón el universo me habló" 20minutos

20 de julio de 2025

Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025

Anabel Pantoja, «impedida», comparte la última hora de su estado de salud: «Ahí sigo, cojeando» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025

El intérprete de Mediterráneo también reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo la sociedad te hace «invisible» cuando te jubilas. «Al llegar a los 80 años, esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia a no solamente permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente«, argumentó para el mencionado medio.

«Se le retira también el derecho a ser visible y se acaba convirtiendo en un ser invisible que va de aquí para allá«, sentenció, contundente. «Yo no pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil. O sea, sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Pues para las que me gusten, me dejaré, y para las que no me gusten, no me dejaré», concluyó.

 

El cantante y compositor español ha hablado sobre su infancia y sobre cómo la sociedad te «retira» al jubilarte.

 

​

Joan Manuel Serrat ha marcado un antes y un después en la historia de la música de nuestro país. El año pasado, se le concedió el Princesa de Asturias de las Artes por ser «mucho más que un referente artístico para varias generaciones a las que ha hecho felices».. En una de sus últimas entrevistas, con la BBC, el cantante se mostró orgulloso como el «responsable de que las cosas ocurran de esta manera». «Yo he escrito las canciones, las he cantado, he tenido la posibilidad de compartirlas y he empujado este carro que las ha convertido en bandas sonoras de la gente», afirmó.. Sin embargo, el éxito no le ha cambiado. Serrat continúa siendo la misma persona, humilde, que veraneaba en su Viana, el pueblo de Navarra en el que pasó su adolescencia. «Mis padres me dejaron caer ahí en un verano determinado porque no tenían dónde meterme, y ahí hice los amigos que se hacen normalmente. Mis mejores amigos son casi todos de la infancia», reconoció.. El intérprete de Mediterráneo también reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo la sociedad te hace «invisible» cuando te jubilas. «Al llegar a los 80 años, esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia a no solamente permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente», argumentó para el mencionado medio.. «Se le retira también el derecho a ser visible y se acaba convirtiendo en un ser invisible que va de aquí para allá», sentenció, contundente. «Yo no pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil. O sea, sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Pues para las que me gusten, me dejaré, y para las que no me gusten, no me dejaré», concluyó.

 

Tonos verdes, madera y detalles sencillos: así es la nueva casa de Violeta Mangriñán en Madrid Gema Ceacero
El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo
Noticias similares
Sociedad

Anabel Pantoja, «impedida», comparte la última hora de su estado de salud: «Ahí sigo, cojeando» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025
Sociedad

Alba Carrillo reforma el jardín de su casa en Torrelodones: «Quiero que mi hogar sea un reflejo de mi personalidad» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025
Sociedad

El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Letrame Editorial Grupo publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina

24 de junio de 2024
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025

El exnovio de Elisa, una de las ‘amigas’ de Iker Casillas, relata cómo descubrió su infidelidad con el exportero: «Hablaban un montón» Rosa Chaneta

29 de julio de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

¿Cuál es el significado y origen de la expresión ‘Armarse la de San Quintín’?

24 de julio de 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024

Cayetano Martínez de Irujo, en la ruina "varias veces": "Mantengo a 35 familias, aprendo a ser un empresario sin dinero" 20minutos

26 de julio de 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Un estudio asocia la taurina, presente en las bebidas energéticas, con un mayor riesgo de desarrollar leucemia Jorge García

24 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad