Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de julio de 2025El dueño del restaurante de Málaga criticado por su excesiva propina:​ "Si el cliente está insatisfecho, ¿por que no lo reclama?" 20minutos 24 de julio de 2025La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años 26 de julio de 2025Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)-segunda parte- 21 de julio de 2025Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días Alejandra González 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 20 de julio de 2025La defensa inglesa Jess Carter denuncia que ha recibido insultos racistas durante la Eurocopa 18 de julio de 2025La Ryder Cup de 2031 se celebrará en Girona 28 de julio de 2025Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman 29 de julio de 2025Kike Calleja sale corriendo de un estanque de cocodrilos, pero no por culpa de los reptiles Mario de Hipólito de Sande 22 de julio de 2025BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa Cinco Días
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Nacional  El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer
NacionalPolítica

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025

 

El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento para pasar de las 16 semanas actuales a 17 semanas y ha acordado, además, retribuir dos semanas por cuidados que se añaden a las ocho que existen para el cuidado de los menores hasta que cumplen los 8 años de edad. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, después de que a primera hora de la mañana Sumar adelantara que había alcanzado un acuerdo con el PSOE para hacerlo realidad.. Desde Sumar consideraban además «absolutamente fundamental» que estas medidas se aprobasen en el Consejo de Ministros de este mismo martes, «para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios».. El pacto contempla, así, una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses de vida, de forma que se pasa de 16 a 17 semanas, con entrada en vigor inmediata. Por otro lado, se conceden dos semanas de permisos parentales retribuidos al 100% , que se sumarán a las ocho que ya existían para cuidados hasta los 8 años. Estas dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, fecha en la que España tenía la obligación de transponer la directiva europea.. Asimismo, el pacto incluye que para las familias monoparentales, las semanas del permiso por nacimiento aumenten de las 16 actuales a 28. Además, en el caso de estas familias, de las ocho semanas por cuidados hasta los 8 años, cuatro serán retribuidas. Con todo ello, las familias monoparentales, en las que cerca del 80% están encabezadas por una mujer, tendrán 32 semanas retribuidas en total.. Las fuentes de Sumar han destacado, además, que a estas medidas se suma el «compromiso político» de incrementar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas. También han trasladado que este acuerdo servirá para «iniciar el giro social y resetear la legislatura», tal y como se había pedido tras los escándalos de corrupción que afectaron al Gobierno y, en concreto, al PSOE.. «Frente a los recortes que sufrimos en el pasado, hoy hay una ampliación de derechos constante y persistente por parte del Gobierno de España. Y, por tanto, lo que hacemos es reforzar nuestro Estado del Bienestar y también hacer beneficiario de estas políticas a las familias», ha subrayado Pedro Sánchez este lunes en su comparecencia para hacer balance por el fin del curso político. Pese a ello, ha añadido que es consciente de que «aún queda muchísimo trabajo por hacer».. Evitar la multa de Bruselas. Con este anuncio, que Sánchez ha acabado calificando de «histórico» en la comparecencia que ha hecho este lunes desde el Palacio de la Moncloa en el balance del curso político, España evitará así la multa de 40.000 diarios que Bruselas iba a imponer a partir del 1 de agosto por no trasponer una directiva comunitaria de conciliación.. Desde la formación de Díaz insistían a primera hora de la mañana en que no existía «ningún motivo para no aprobar el real decreto-ley inmediatamente», toda vez que el acuerdo «ya se ha alcanzado» entre ambas partes y añadiendo así que su aprobación es «absolutamente fundamental».. «Dijimos que para darle sentido a la legislatura había que lanzar la agenda social y que había que hacerlo ya. Lo hemos cumplido. Es un gran paso para mejorar la vida de las familias en España. Daremos más. Para mejorar la dependencia, para acabar con la pobreza infantil, para bajar los alquileres y proteger a los inquilinos a los que los fondos buitre están echando de sus casas. Mientras en el mundo avanzan las fuerzas racistas y el autoritarismo, en España se amplían derechos sociales para proteger a las clases trabajadoras. Este es el camino. Esto es lo que da sentido a este Gobierno», ha señalado asimismo este lunes el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.. Una «marrullería ‘sanchista’ e insuficiente. El principal partido de la oposición ha desdeñado la propuesta del Gobierno que tilda de «marrullería sanchista, además de absolutamente insuficiente» porque «ni tiene presupuesto, ni ha sido acordada en el diálogo social, ni cumple con los compromisos de España con Europa». Además, desde Génova consideran que el anuncio del Gobierno de este lunes es «un acuerdo consigo mismo para cumplir con la obligación de ampliar el permiso parental retribuido, después de seis años de retraso, dejación y dejadez».. «En concreto, los españoles hemos pagado por esta desidia de Sánchez una sanción de más de 6,8 millones de euros, que se suman a la multa diaria de cerca de 10.000 euros que se cobra la UE desde el pasado 2 de agosto de 2024. En total, más de 10 millones de euros, cantidad que puede ampliarse hasta los 43.920 euros diarios si esa trasposición no llega antes de que el TJUE se pronuncie», denuncian.. Fuentes populares exigen además que el Gobierno «se ponga a trabajar en serio», cuente con los agentes sociales y cumpla con los compromisos de España con la UE o, al menos, «deje de bloquear» los proyectos del PP como la ley de conciliación y corresponsabilidad familiar, ya que es un proyecto «que sí contempla el cumplimiento con la orden europea, pero que fue vetado ilegalmente por el Gobierno y paralizado después por Francina Armengol».

Más noticias

La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera 20minutos

26 de julio de 2025

Preocupan los incendios en Portugal, dos de ellos cerca de Galicia y Extremadura: más de 1.500 bomberos luchan contra cinco focos Lolita Belenguer

29 de julio de 2025

Tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia: al menos 12 muertos tras los enfrentamientos entre los dos ejércitos EFE

24 de julio de 2025

Claves del caso de Álvaro Uribe Vélez, el primer expresidente condenado por la justicia colombiana Carolina Serrano Roldán

29 de julio de 2025

 

Sumar ha anunciado este lunes que había llegado a un acuerdo con el PSOE para hacerlo realidad.

 

​

El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento para pasar de las 16 semanas actuales a 17 semanas y ha acordado, además, retribuir dos semanas por cuidados que se añaden a las ocho que existen para el cuidado de los menores hasta que cumplen los 8 años de edad. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, después de que a primera hora de la mañana Sumar adelantara que había alcanzado un acuerdo con el PSOE para hacerlo realidad.. Desde Sumar consideraban además «absolutamente fundamental» que estas medidas se aprobasen en el Consejo de Ministros de este mismo martes, «para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios».. El pacto contempla, así, una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses de vida, de forma que se pasa de 16 a 17 semanas, con entrada en vigor inmediata. Por otro lado, se conceden dos semanas de permisos parentales retribuidos al 100% , que se sumarán a las ocho que ya existían para cuidados hasta los 8 años. Estas dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, fecha en la que España tenía la obligación de transponer la directiva europea.. Asimismo, el pacto incluye que para las familias monoparentales, las semanas del permiso por nacimiento aumenten de las 16 actuales a 28. Además, en el caso de estas familias, de las ocho semanas por cuidados hasta los 8 años, cuatro serán retribuidas. Con todo ello, las familias monoparentales, en las que cerca del 80% están encabezadas por una mujer, tendrán 32 semanas retribuidas en total.. Las fuentes de Sumar han destacado, además, que a estas medidas se suma el «compromiso político» de incrementar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas. También han trasladado que este acuerdo servirá para «iniciar el giro social y resetear la legislatura», tal y como se había pedido tras los escándalos de corrupción que afectaron al Gobierno y, en concreto, al PSOE.. «Frente a los recortes que sufrimos en el pasado, hoy hay una ampliación de derechos constante y persistente por parte del Gobierno de España. Y, por tanto, lo que hacemos es reforzar nuestro Estado del Bienestar y también hacer beneficiario de estas políticas a las familias», ha subrayado Pedro Sánchez este lunes en su comparecencia para hacer balance por el fin del curso político. Pese a ello, ha añadido que es consciente de que «aún queda muchísimo trabajo por hacer».. Evitar la multa de Bruselas. Con este anuncio, que Sánchez ha acabado calificando de «histórico» en la comparecencia que ha hecho este lunes desde el Palacio de la Moncloa en el balance del curso político, España evitará así la multa de 40.000 diarios que Bruselas iba a imponer a partir del 1 de agosto por no trasponer una directiva comunitaria de conciliación.. Desde la formación de Díaz insistían a primera hora de la mañana en que no existía «ningún motivo para no aprobar el real decreto-ley inmediatamente», toda vez que el acuerdo «ya se ha alcanzado» entre ambas partes y añadiendo así que su aprobación es «absolutamente fundamental».. «Dijimos que para darle sentido a la legislatura había que lanzar la agenda social y que había que hacerlo ya. Lo hemos cumplido. Es un gran paso para mejorar la vida de las familias en España. Daremos más. Para mejorar la dependencia, para acabar con la pobreza infantil, para bajar los alquileres y proteger a los inquilinos a los que los fondos buitre están echando de sus casas. Mientras en el mundo avanzan las fuerzas racistas y el autoritarismo, en España se amplían derechos sociales para proteger a las clases trabajadoras. Este es el camino. Esto es lo que da sentido a este Gobierno», ha señalado asimismo este lunes el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.. Una «marrullería ‘sanchista’ e insuficiente. El principal partido de la oposición ha desdeñado la propuesta del Gobierno que tilda de «marrullería sanchista, además de absolutamente insuficiente» porque «ni tiene presupuesto, ni ha sido acordada en el diálogo social, ni cumple con los compromisos de España con Europa». Además, desde Génova consideran que el anuncio del Gobierno de este lunes es «un acuerdo consigo mismo para cumplir con la obligación de ampliar el permiso parental retribuido, después de seis años de retraso, dejación y dejadez».. «En concreto, los españoles hemos pagado por esta desidia de Sánchez una sanción de más de 6,8 millones de euros, que se suman a la multa diaria de cerca de 10.000 euros que se cobra la UE desde el pasado 2 de agosto de 2024. En total, más de 10 millones de euros, cantidad que puede ampliarse hasta los 43.920 euros diarios si esa trasposición no llega antes de que el TJUE se pronuncie», denuncian.. Fuentes populares exigen además que el Gobierno «se ponga a trabajar en serio», cuente con los agentes sociales y cumpla con los compromisos de España con la UE o, al menos, «deje de bloquear» los proyectos del PP como la ley de conciliación y corresponsabilidad familiar, ya que es un proyecto «que sí contempla el cumplimiento con la orden europea, pero que fue vetado ilegalmente por el Gobierno y paralizado después por Francina Armengol».

 

Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez
Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá
Noticias similares
Nacional

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

27 de mayo de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

12 de noviembre de 2024
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

18 de febrero de 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

26 de septiembre de 2024
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

31 de octubre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad