Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 20 de febrero de 2025José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino 29 de julio de 2025Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 24 de julio de 2025La UE pide a China "soluciones reales" ante la posible guerra comercial y Xi avisa de que el problema de Europa no es Pekín (DESDE BRUSELAS) 14 de abril de 2025Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible 22 de julio de 2025Grave accidente en 'Miss Universe Latina, el reality': la modelo Laura Pérez sufre una terrible caída al fallar el arnés 20minutos 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Nacional  Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura
NacionalPolítica

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente, para investigar posibles irregularidades en la adjudicación de contratos del ministerio durante la pandemia. En el escrito, al que ha accedido 20minutos, el exministro atribuye a la actual directora general de Organización e Inspección del ministerio, Belén Villar, y a la firmante de la auditoría, Belén Roel, un delito de «falsedad documental y falso testimonio de perito».. En su querella, Ábalos apunta que la auditoría «tuvo una evidente vocación de difusión pública», que se aportó al caso Koldo en la Audiencia Nacional y que influyó en la petición del juez Ismael Moreno de pedir al Tribunal Supremo que imputara al exministro de Transportes.. Asimismo, el escrito apunta que la auditoría «aborda una investigación paralela» de forma «ilegítima», dado que «cualquier actuación administrativa queda paralizada por la actuación judicial». Ábalos denuncia, finalmente, que la auditoría contiene «aseveraciones inciertas» que «obedecen a un sesgo que se manifiesta en la selección de datos y en la interpretación interesada de los mismos».. «No es una auditoría, no cumple el mínimo estándar que integre tal actuación», denuncia el exministro de Transportes, y añade que Puente organizó el informe para «cuestionar la legitimidad de las decisiones políticas» del propio Ábalos.. El extitular de Transportes ya solicitó un informe pericial sobre la mencionada auditoría en noviembre del año pasado, un documento que, según Ábalos, «concluyó en una serie de irregularidades contenidas en el informe de auditoría». Por otro lado, el exministro ha apuntado que varias declaraciones realizadas en el marco del caso Koldo entran en contradicción con la auditoría que encargó Puente.. Una auditoría que, de acuerdo con la querella, contradice «todas las conclusiones» del Tribunal de Cuentas y se impulsa como «una suerte de revisión oportunista sin más criterio que el de señalar a la opinión pública» que los hechos investigados judicialmente no tienen relación con «la actual administración».. El exministro recalca en su escrito que durante la realización de la auditoría no se justificó la elección de los trabajadores entrevistados, y no consta en el informe si se comunicó a estas personas «que se estaba llevando a cabo una inspección de control interno, lo cual es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los involucrados». Asimismo, Ábalos incide en que no se le interrogó ni a él ni a otros «cargos de la más alta responsabilidad» durante el proceso de elaboración del informe.. Por otro lado, el escrito repasa varias declaraciones que se han producido en el caso Koldo y que, según expresa, contradicen los resultados del análisis interno del ministerio. Comienza refiriéndose a la declaración del ex alto cargo de Adif Michaux Miranda, que afirmó ante el juez que, tras ser entrevistado para la elaboración de la auditoría, encontró que sus declaraciones aparecieron «descontextualizadas o directamente tergiversadas».. La querella alude también a la declaración de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, investigada en el caso Koldo, que calificó el informe de «bastante incompleto». El director financiero de Adif, Manuel Fresno, dijo en la Audiencia Nacional que no se le había ofrecido un borrador de la auditoría para que certificase las declaraciones que se le habían tomado en el ministerio. También el alto cargo de Transportes Alejandro de las Alas Pumariño se mostró «en desacuerdo» con lo recogido en el informe, tal y como recoge la querella de Ábalos.. Todas estas manifestaciones incluidas en el escrito «evidencian contradicciones entre lo manifestado por los testigos y lo recogido en el informe objeto de la querella», según el propio escrito, que acusa a los responsables de la auditoría de incorporar en ella «datos inveraces, con una evidente manipulación o intención de inducir a error».. Todo ello implica la existencia de «un delito de falsedad documental y eventualmente de falso testimonio de perito», apunta Ábalos tras considerar «acreditado» que el informe se elaboró con el «propósito manifiesto» de «dirigir de forma deliberada la responsabilidad» hacia su persona.. La querella presentada en los Juzgados de Madrid reclama que se tome declaración a las dos querelladas y también a todos los autores de los testimonios que se recogen en el escrito.. A través de un post, el exministro incide en que la auditoría «fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el ‘caso Delorme’ en el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional» pidieran al Tribunal Supremo que lo imputaran.

Más noticias

Sánchez queda en manos del PP para no cerrar el curso político con una última derrota en el Congreso Belén Sarriá

22 de julio de 2025

Una ciudad turística establece multas de hasta 150 euros por ir «semidesnudo» por la calle: «Es una falta de respeto» Nacho M.Jiménez

29 de julio de 2025

La guerra de los magnates Diego Carcedo

21 de julio de 2025

Eléctricas, renovables e industria presionan al PP para que permita este martes que el Congreso convalide el decreto 'antiapagones' | Por CLARA PINAR Clara Pinar

22 de julio de 2025

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente,…

 

​

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente, para investigar posibles irregularidades en la adjudicación de contratos del ministerio durante la pandemia. En el escrito, al que ha accedido 20minutos, el exministro atribuye a la actual directora general de Organización e Inspección del ministerio, Belén Villar, y a la firmante de la auditoría, Belén Roel, un delito de «falsedad documental y falso testimonio de perito».. En su querella, Ábalos apunta que la auditoría «tuvo una evidente vocación de difusión pública», que se aportó al caso Koldo en la Audiencia Nacional y que influyó en la petición del juez Ismael Moreno de pedir al Tribunal Supremo que imputara al exministro de Transportes.. Asimismo, el escrito apunta que la auditoría «aborda una investigación paralela» de forma «ilegítima», dado que «cualquier actuación administrativa queda paralizada por la actuación judicial». Ábalos denuncia, finalmente, que la auditoría contiene «aseveraciones inciertas» que «obedecen a un sesgo que se manifiesta en la selección de datos y en la interpretación interesada de los mismos».. «No es una auditoría, no cumple el mínimo estándar que integre tal actuación», denuncia el exministro de Transportes, y añade que Puente organizó el informe para «cuestionar la legitimidad de las decisiones políticas» del propio Ábalos.. El extitular de Transportes ya solicitó un informe pericial sobre la mencionada auditoría en noviembre del año pasado, un documento que, según Ábalos, «concluyó en una serie de irregularidades contenidas en el informe de auditoría». Por otro lado, el exministro ha apuntado que varias declaraciones realizadas en el marco del caso Koldo entran en contradicción con la auditoría que encargó Puente.. Una auditoría que, de acuerdo con la querella, contradice «todas las conclusiones» del Tribunal de Cuentas y se impulsa como «una suerte de revisión oportunista sin más criterio que el de señalar a la opinión pública» que los hechos investigados judicialmente no tienen relación con «la actual administración».. El exministro recalca en su escrito que durante la realización de la auditoría no se justificó la elección de los trabajadores entrevistados, y no consta en el informe si se comunicó a estas personas «que se estaba llevando a cabo una inspección de control interno, lo cual es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los involucrados». Asimismo, Ábalos incide en que no se le interrogó ni a él ni a otros «cargos de la más alta responsabilidad» durante el proceso de elaboración del informe.. Por otro lado, el escrito repasa varias declaraciones que se han producido en el caso Koldo y que, según expresa, contradicen los resultados del análisis interno del ministerio. Comienza refiriéndose a la declaración del ex alto cargo de Adif Michaux Miranda, que afirmó ante el juez que, tras ser entrevistado para la elaboración de la auditoría, encontró que sus declaraciones aparecieron «descontextualizadas o directamente tergiversadas».. La querella alude también a la declaración de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, investigada en el caso Koldo, que calificó el informe de «bastante incompleto». El director financiero de Adif, Manuel Fresno, dijo en la Audiencia Nacional que no se le había ofrecido un borrador de la auditoría para que certificase las declaraciones que se le habían tomado en el ministerio. También el alto cargo de Transportes Alejandro de las Alas Pumariño se mostró «en desacuerdo» con lo recogido en el informe, tal y como recoge la querella de Ábalos.. Todas estas manifestaciones incluidas en el escrito «evidencian contradicciones entre lo manifestado por los testigos y lo recogido en el informe objeto de la querella», según el propio escrito, que acusa a los responsables de la auditoría de incorporar en ella «datos inveraces, con una evidente manipulación o intención de inducir a error».. Todo ello implica la existencia de «un delito de falsedad documental y eventualmente de falso testimonio de perito», apunta Ábalos tras considerar «acreditado» que el informe se elaboró con el «propósito manifiesto» de «dirigir de forma deliberada la responsabilidad» hacia su persona.. La querella presentada en los Juzgados de Madrid reclama que se tome declaración a las dos querelladas y también a todos los autores de los testimonios que se recogen en el escrito.. A través de un post, el exministro incide en que la auditoría «fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el ‘caso Delorme’ en el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional» pidieran al Tribunal Supremo que lo imputaran.

 

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales
Noticias similares
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Nacional

Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Francia y la búsqueda del tiempo perdido Raymond Torres

20 de julio de 2025
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

Etiqueta Eco, 5,7 l/100 km en un SUV y sin cables: así es el Opel Grandland Hybrid

25 de julio de 2025
Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

11 de abril de 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

Las temibles delanteras de Francia amenazan a una Alemania herida

19 de julio de 2025
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad