Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de julio de 2025Estrella Galán (Sumar): "La seguridad que necesita Europa no cabe en un misil, sino en la ampliación de la justicia social" (DESDE BRUSELAS) 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 26 de julio de 2025El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro” Jesús Antonio Cañas 18 de julio de 2025España – Suiza: horario y dónde ver el partido de cuartos de final de la Eurocopa Femenina 17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”. 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 5 de mayo de 2025Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro 20 de julio de 2025La España que no puede vacacionar: “Con los gastos y los sueldos que tenemos, es impensable viajar” Luis Paz Villa 21 de julio de 2025Consigue un BYD eléctrico desde solo 10.830 € gracias a esta ayuda poco conocida
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Nacional  Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura
NacionalPolítica

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente, para investigar posibles irregularidades en la adjudicación de contratos del ministerio durante la pandemia. En el escrito, al que ha accedido 20minutos, el exministro atribuye a la actual directora general de Organización e Inspección del ministerio, Belén Villar, y a la firmante de la auditoría, Belén Roel, un delito de «falsedad documental y falso testimonio de perito».. En su querella, Ábalos apunta que la auditoría «tuvo una evidente vocación de difusión pública», que se aportó al caso Koldo en la Audiencia Nacional y que influyó en la petición del juez Ismael Moreno de pedir al Tribunal Supremo que imputara al exministro de Transportes.. Asimismo, el escrito apunta que la auditoría «aborda una investigación paralela» de forma «ilegítima», dado que «cualquier actuación administrativa queda paralizada por la actuación judicial». Ábalos denuncia, finalmente, que la auditoría contiene «aseveraciones inciertas» que «obedecen a un sesgo que se manifiesta en la selección de datos y en la interpretación interesada de los mismos».. «No es una auditoría, no cumple el mínimo estándar que integre tal actuación», denuncia el exministro de Transportes, y añade que Puente organizó el informe para «cuestionar la legitimidad de las decisiones políticas» del propio Ábalos.. El extitular de Transportes ya solicitó un informe pericial sobre la mencionada auditoría en noviembre del año pasado, un documento que, según Ábalos, «concluyó en una serie de irregularidades contenidas en el informe de auditoría». Por otro lado, el exministro ha apuntado que varias declaraciones realizadas en el marco del caso Koldo entran en contradicción con la auditoría que encargó Puente.. Una auditoría que, de acuerdo con la querella, contradice «todas las conclusiones» del Tribunal de Cuentas y se impulsa como «una suerte de revisión oportunista sin más criterio que el de señalar a la opinión pública» que los hechos investigados judicialmente no tienen relación con «la actual administración».. El exministro recalca en su escrito que durante la realización de la auditoría no se justificó la elección de los trabajadores entrevistados, y no consta en el informe si se comunicó a estas personas «que se estaba llevando a cabo una inspección de control interno, lo cual es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los involucrados». Asimismo, Ábalos incide en que no se le interrogó ni a él ni a otros «cargos de la más alta responsabilidad» durante el proceso de elaboración del informe.. Por otro lado, el escrito repasa varias declaraciones que se han producido en el caso Koldo y que, según expresa, contradicen los resultados del análisis interno del ministerio. Comienza refiriéndose a la declaración del ex alto cargo de Adif Michaux Miranda, que afirmó ante el juez que, tras ser entrevistado para la elaboración de la auditoría, encontró que sus declaraciones aparecieron «descontextualizadas o directamente tergiversadas».. La querella alude también a la declaración de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, investigada en el caso Koldo, que calificó el informe de «bastante incompleto». El director financiero de Adif, Manuel Fresno, dijo en la Audiencia Nacional que no se le había ofrecido un borrador de la auditoría para que certificase las declaraciones que se le habían tomado en el ministerio. También el alto cargo de Transportes Alejandro de las Alas Pumariño se mostró «en desacuerdo» con lo recogido en el informe, tal y como recoge la querella de Ábalos.. Todas estas manifestaciones incluidas en el escrito «evidencian contradicciones entre lo manifestado por los testigos y lo recogido en el informe objeto de la querella», según el propio escrito, que acusa a los responsables de la auditoría de incorporar en ella «datos inveraces, con una evidente manipulación o intención de inducir a error».. Todo ello implica la existencia de «un delito de falsedad documental y eventualmente de falso testimonio de perito», apunta Ábalos tras considerar «acreditado» que el informe se elaboró con el «propósito manifiesto» de «dirigir de forma deliberada la responsabilidad» hacia su persona.. La querella presentada en los Juzgados de Madrid reclama que se tome declaración a las dos querelladas y también a todos los autores de los testimonios que se recogen en el escrito.. A través de un post, el exministro incide en que la auditoría «fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el ‘caso Delorme’ en el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional» pidieran al Tribunal Supremo que lo imputaran.

Más noticias

La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera 20minutos

26 de julio de 2025

Vox se persona como acusación particular en la causa contra el exministro: "Que nos lo vendan como hecho aislado es ridículo" EFE

20 de julio de 2025

Rusia responde al ultimátum de Trump con un ataque que deja 17 muertos en una cárcel de Zaporiyia que ha quedado destrozada Alejandro Tobalina

29 de julio de 2025

El Gobierno eleva el presupuesto en Defensa en 5.500 millones, pero todavía queda lejos del 2% del PIB firmado para final de año Jorge Millán

20 de julio de 2025

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente,…

 

​

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella contra las autoras de la auditoría interna que encargó su sucesor, Óscar Puente, para investigar posibles irregularidades en la adjudicación de contratos del ministerio durante la pandemia. En el escrito, al que ha accedido 20minutos, el exministro atribuye a la actual directora general de Organización e Inspección del ministerio, Belén Villar, y a la firmante de la auditoría, Belén Roel, un delito de «falsedad documental y falso testimonio de perito».. En su querella, Ábalos apunta que la auditoría «tuvo una evidente vocación de difusión pública», que se aportó al caso Koldo en la Audiencia Nacional y que influyó en la petición del juez Ismael Moreno de pedir al Tribunal Supremo que imputara al exministro de Transportes.. Asimismo, el escrito apunta que la auditoría «aborda una investigación paralela» de forma «ilegítima», dado que «cualquier actuación administrativa queda paralizada por la actuación judicial». Ábalos denuncia, finalmente, que la auditoría contiene «aseveraciones inciertas» que «obedecen a un sesgo que se manifiesta en la selección de datos y en la interpretación interesada de los mismos».. «No es una auditoría, no cumple el mínimo estándar que integre tal actuación», denuncia el exministro de Transportes, y añade que Puente organizó el informe para «cuestionar la legitimidad de las decisiones políticas» del propio Ábalos.. El extitular de Transportes ya solicitó un informe pericial sobre la mencionada auditoría en noviembre del año pasado, un documento que, según Ábalos, «concluyó en una serie de irregularidades contenidas en el informe de auditoría». Por otro lado, el exministro ha apuntado que varias declaraciones realizadas en el marco del caso Koldo entran en contradicción con la auditoría que encargó Puente.. Una auditoría que, de acuerdo con la querella, contradice «todas las conclusiones» del Tribunal de Cuentas y se impulsa como «una suerte de revisión oportunista sin más criterio que el de señalar a la opinión pública» que los hechos investigados judicialmente no tienen relación con «la actual administración».. El exministro recalca en su escrito que durante la realización de la auditoría no se justificó la elección de los trabajadores entrevistados, y no consta en el informe si se comunicó a estas personas «que se estaba llevando a cabo una inspección de control interno, lo cual es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los involucrados». Asimismo, Ábalos incide en que no se le interrogó ni a él ni a otros «cargos de la más alta responsabilidad» durante el proceso de elaboración del informe.. Por otro lado, el escrito repasa varias declaraciones que se han producido en el caso Koldo y que, según expresa, contradicen los resultados del análisis interno del ministerio. Comienza refiriéndose a la declaración del ex alto cargo de Adif Michaux Miranda, que afirmó ante el juez que, tras ser entrevistado para la elaboración de la auditoría, encontró que sus declaraciones aparecieron «descontextualizadas o directamente tergiversadas».. La querella alude también a la declaración de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, investigada en el caso Koldo, que calificó el informe de «bastante incompleto». El director financiero de Adif, Manuel Fresno, dijo en la Audiencia Nacional que no se le había ofrecido un borrador de la auditoría para que certificase las declaraciones que se le habían tomado en el ministerio. También el alto cargo de Transportes Alejandro de las Alas Pumariño se mostró «en desacuerdo» con lo recogido en el informe, tal y como recoge la querella de Ábalos.. Todas estas manifestaciones incluidas en el escrito «evidencian contradicciones entre lo manifestado por los testigos y lo recogido en el informe objeto de la querella», según el propio escrito, que acusa a los responsables de la auditoría de incorporar en ella «datos inveraces, con una evidente manipulación o intención de inducir a error».. Todo ello implica la existencia de «un delito de falsedad documental y eventualmente de falso testimonio de perito», apunta Ábalos tras considerar «acreditado» que el informe se elaboró con el «propósito manifiesto» de «dirigir de forma deliberada la responsabilidad» hacia su persona.. La querella presentada en los Juzgados de Madrid reclama que se tome declaración a las dos querelladas y también a todos los autores de los testimonios que se recogen en el escrito.. A través de un post, el exministro incide en que la auditoría «fue la base que sirvió para que el fiscal y el juez que instruyen el ‘caso Delorme’ en el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional» pidieran al Tribunal Supremo que lo imputaran.

 

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales
Noticias similares
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Nacional

Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Javi Rodríguez, nuevo entrenador del Barcelona de fútbol sala

22 de julio de 2025

Esperanza Aguirre, sobre el caso Montoro: "Me alegro mucho de que se investigue" EFE

20 de julio de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

21 de julio de 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024

Etiqueta Eco, 5,7 l/100 km en un SUV y sin cables: así es el Opel Grandland Hybrid

25 de julio de 2025

Un rincón parisino para amantes de la arquitectura: en la Ciudad Internacional Universitaria de París Camilo Sánchez

21 de julio de 2025
Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

16 de mayo de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad