Elon Musk ha inaugurado Colossus, el superordenador más potente jamás construido, a través de su empresa xAI. Diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial como Grok, Colossus ya cuenta con más de 100.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) Nvidia H100 y tiene previsto alcanzar la cifra de un millón, convirtiéndose en el mayor centro de entrenamiento de inteligencia artificial del planeta.. El proyecto, desarrollado en tiempo récord —solo 122 días para su primera fase operativa—, está ubicado en una antigua planta del fabricante de electrométricos Electrolux en Memphis (Tennessee, Estados Unidos). Dicha ciudad fue elegida por su infraestructura eléctrica, disponibilidad de agua reciclada y el apoyo institucional para acelerar el desarrollo; además, empresas como Dell y Supermicro han colaborado en la instalación del sistema.. Sin embargo, este megacentro no solo respaldará los esfuerzos de xAI, sino también los de otras compañías de Musk, como X (antes Twitter) y la compañía aeroespacial SpaceX. Además, se estima que generará cerca de 300 empleos cualificados en la región.. Pero como era de esperar, el proyecto no está exento de polémica —como ya pasó con la renombrada ciudad Starbase—. Varios residentes locales han expresado cierta preocupación por el impacto medioambiental, especialmente por el uso de turbinas de gas sin permisos formales y la elevada demanda hídrica del centro, que podría superar los cinco millones de galones de agua diarios. No obstante, para mitigar estos efectos mencionados, xAI planea construir una planta de tratamiento de aguas residuales valorada en 80 millones de dólares.. A pesar de las críticas, Colossus se perfila como un actor clave en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, marcando un hito tecnológico con claras repercusiones económicas, sociales y ambientales.. Su nombre hace referencia a un ordenador secreto de la II Guerra Mundial. El nombre que ha elegido Elon Musk no es ninguna casualidad, debido a que, hace 80 años, se construyó Colossus, uno de los primeros ordenadores electrónicos a gran escala que estaba destinado a leer las comunicaciones cifradas alemanas mediante Enigma, con el fin de aumentar las posibilidades de ganar la II Guerra Mundial.. Este dispositivo estaba compuesto por más de 1.500 tubos de vacío, era completamente automático, permitió acortar la guerra en 18 meses, podía procesar 5.000 caracteres por segundo y ofreció la posibilidad de conocer el estado de los suministros del enemigo, las municiones, el movimiento de las tropas y el número de soldados fallecidos.. Por otro lado, gracias a su construcción, los aliados fueron capaces de averiguar que Alemania esperaba la invasión de Europa a través del Paso de Calais y no por Normandía, lo que permitió validar el plan de invasión a través de dicha región del norte de Francia.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Elon Musk ha inaugurado Colossus, el superordenador más potente jamás construido, a través de su empresa xAI. Diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial como Grok, Colossus ya cuenta con más de 100.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) Nvidia H100 y tiene previsto alcanzar la cifra de un millón, convirtiéndose en el mayor centro de entrenamiento de inteligencia artificial del planeta.. El proyecto, desarrollado en tiempo récord —solo 122 días para su primera fase operativa—, está ubicado en una antigua planta del fabricante de electrométricos Electrolux en Memphis (Tennessee, Estados Unidos). Dicha ciudad fue elegida por su infraestructura eléctrica, disponibilidad de agua reciclada y el apoyo institucional para acelerar el desarrollo; además, empresas como Dell y Supermicro han colaborado en la instalación del sistema.. Sin embargo, este megacentro no solo respaldará los esfuerzos de xAI, sino también los de otras compañías de Musk, como X (antes Twitter) y la compañía aeroespacial SpaceX. Además, se estima que generará cerca de 300 empleos cualificados en la región.. Pero como era de esperar, el proyecto no está exento de polémica —como ya pasó con la renombrada ciudad Starbase—. Varios residentes locales han expresado cierta preocupación por el impacto medioambiental, especialmente por el uso de turbinas de gas sin permisos formales y la elevada demanda hídrica del centro, que podría superar los cinco millones de galones de agua diarios. No obstante, para mitigar estos efectos mencionados, xAI planea construir una planta de tratamiento de aguas residuales valorada en 80 millones de dólares.. A pesar de las críticas, Colossus se perfila como un actor clave en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, marcando un hito tecnológico con claras repercusiones económicas, sociales y ambientales.. ColossusGCHQ. El nombre que ha elegido Elon Musk no es ninguna casualidad, debido a que, hace 80 años, se construyó Colossus, uno de los primeros ordenadores electrónicos a gran escala que estaba destinado a leer las comunicaciones cifradas alemanas mediante Enigma, con el fin de aumentar las posibilidades de ganar la II Guerra Mundial.. Este dispositivo estaba compuesto por más de 1.500 tubos de vacío, era completamente automático, permitió acortar la guerra en 18 meses, podía procesar 5.000 caracteres por segundo y ofreció la posibilidad de conocer el estado de los suministros del enemigo, las municiones, el movimiento de las tropas y el número de soldados fallecidos.. Por otro lado, gracias a su construcción, los aliados fueron capaces de averiguar que Alemania esperaba la invasión de Europa a través del Paso de Calais y no por Normandía, lo que permitió validar el plan de invasión a través de dicha región del norte de Francia.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.