Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
26 de julio de 2025Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil 20 de julio de 2025Análisis de ajedrez | Divya, otra india brillante 26 de julio de 2025Descubren una mezcla de fármacos que mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata EFE 16 de septiembre de 2024«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 21 de julio de 2025Leapmotor vende más gracias al T03, el urbano eléctrico que es una auténtica ganga 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Así es la cucaracha americana que se extiende por España: es la más grande del mundo y puede volar 20minutos
Ciencia

Así es la cucaracha americana que se extiende por España: es la más grande del mundo y puede volar 20minutos

21 de julio de 2025

Las cucarachas son el terror de muchos, y ¿cómo no? Estos insectos son plagas que, en la generalidad, se relacionan con la suciedad, y ya ni hablemos de esas que pueden volar, pues seguro a todos nos han sacado un susto en alguna ocasión. En este contexto, se nos ponen los pelos de punta al enterarnos de que España está viviendo una verdadera invasión de cucarachas, de las americanas, para ser más específicos, las más grandes del mundo.. Con capacidad para volar, ya se extiende por el 88 % del territorio nacional y se ha convertido en una de las principales plagas domésticas del país. La Asociación Española de Entomología ha podido confirmar, mediante los registros de los servicios en 623.073 casos entre 2020 y 2023, que la cucaracha americana está presente actualmente en 44 de las 50 provincias españolas, así como en las dos ciudades autónomas.. Dónde se encuentran las cucarachas americanas. Según advierten los expertos, la presencia de estos insectos es mayor en el litoral sur, el este peninsular y los archipiélagos de Canarias y Baleares. Sin embargo, a medida que nos desplazamos al centro y norte, estas cucarachas son cada vez más difíciles de de detectar. Incluso, no existe información respecto a la necesidad del control de plagas en provincias como Álava, Ávila, Segovia, Soria, Teruel y Zamora.. Aun así, el problema no es que las cucarachas ya vivan entre nosotros, sino que se trata de un fenómeno que va en aumento. Los primeros registros de la presencia de la Pamericana en España se remontan al año 1796, cuando la especie fue vista en barcos que hacían el tránsito entre el nuevo y el viejo continente. Su aumento más grande se registró, según indican la empresa de control de plagas Anticimex, en la década de los 90, en Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián.. Características de la cucaracha americana. Irónicamente, la cucaracha americana no viene de América, en realidad es autóctona de África y pudo llegar al contienen con el comercio de mercancías. Todo este viaje a través del mundo la convierten en una especie que se destaca por su capacidad de adaptación, porque es capaz de sobrevivir en cualquier ecosistema, desde la selva o bosque más frondoso hasta terrenos áridos y desérticos.. Esta especie puede alcanzar los 5 centímetros de longitud, es decir, un poco más pequeñas que un dedo índice. Suelen ser de color rojizo, marrón y en algunos casos amarillentas, y lo peor, cuentan con dos pares de alas cuando son adultas. Su siclo de vida también es particularmente largo para ser un insecto, normalmente viven más o menos 15 meses y se reproducen con agilidad, ya que tienen la capacidad de poner entre 150 y 160 huevos aproximadamente.

  

​

Más noticias

¿Los tiburones confunden surfistas con tortugas? ¿Y huelen la sangre a lo lejos? Mitos del animal más temido del océano Amanda Alonso

28 de julio de 2025

Detectan la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados Jhoan M. López

17 de julio de 2025

Una nueva Tierra: descubren el quinto planeta 'habitable' en un sistema a 35 años años luz EUROPA PRESS

23 de julio de 2025

¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS una nave extraterrestre? El polémico científico Avi Loeb así lo cree y dice que puede ser "hostil" Germán Granado

23 de julio de 2025

Las cucarachas son el terror de muchos, y ¿cómo no? Estos insectos son plagas que, en la generalidad, se relacionan con la suciedad, y ya ni hablemos de esas que pueden volar, pues seguro a todos nos han sacado un susto en alguna ocasión. En este contexto, se nos ponen los pelos de punta al enterarnos de que España está viviendo una verdadera invasión de cucarachas, de las americanas, para ser más específicos, las más grandes del mundo.

Con capacidad para volar, ya se extiende por el 88 % del territorio nacional y se ha convertido en una de las principales plagas domésticas del país. La Asociación Española de Entomología ha podido confirmar, mediante los registros de los servicios en 623.073 casos entre 2020 y 2023, que la cucaracha americana está presente actualmente en 44 de las 50 provincias españolas, así como en las dos ciudades autónomas.

Dónde se encuentran las cucarachas americanas

Según advierten los expertos, la presencia de estos insectos es mayor en el litoral sur, el este peninsular y los archipiélagos de Canarias y Baleares. Sin embargo, a medida que nos desplazamos al centro y norte, estas cucarachas son cada vez más difíciles de de detectar. Incluso, no existe información respecto a la necesidad del control de plagas en provincias como Álava, Ávila, Segovia, Soria, Teruel y Zamora.

Aun así, el problema no es que las cucarachas ya vivan entre nosotros, sino que se trata de un fenómeno que va en aumento. Los primeros registros de la presencia de la Pamericana en España se remontan al año 1796, cuando la especie fue vista en barcos que hacían el tránsito entre el nuevo y el viejo continente. Su aumento más grande se registró, según indican la empresa de control de plagas Anticimex, en la década de los 90, en Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián.

Características de la cucaracha americana

Irónicamente, la cucaracha americana no viene de América, en realidad es autóctona de África y pudo llegar al contienen con el comercio de mercancías. Todo este viaje a través del mundo la convierten en una especie que se destaca por su capacidad de adaptación, porque es capaz de sobrevivir en cualquier ecosistema, desde la selva o bosque más frondoso hasta terrenos áridos y desérticos.

Esta especie puede alcanzar los 5 centímetros de longitud, es decir, un poco más pequeñas que un dedo índice. Suelen ser de color rojizo, marrón y en algunos casos amarillentas, y lo peor, cuentan con dos pares de alas cuando son adultas. Su siclo de vida también es particularmente largo para ser un insecto, normalmente viven más o menos 15 meses y se reproducen con agilidad, ya que tienen la capacidad de poner entre 150 y 160 huevos aproximadamente.

 

Qué es la Teología de la Prosperidad, el credo que idolatra el dinero y que Trump está impulsando desde la Casa Blanca Chema Lizarralde
Leapmotor vende más gracias al T03, el urbano eléctrico que es una auténtica ganga
Noticias similares
Ciencia

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán

29 de julio de 2025
Ciencia

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025
Ciencia

¿Los tiburones confunden surfistas con tortugas? ¿Y huelen la sangre a lo lejos? Mitos del animal más temido del océano Amanda Alonso

28 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

La vida desde la tabla

21 de julio de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

21 de mayo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Sergio García rompe su ‘driver’ al golpearlo contra el suelo y empata con Jon Rahm

20 de julio de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025

¿Adiós a The Line? Arabia Saudí quiere revisar la megaciudad para comprobar su viabilidad

18 de julio de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

Las medidas que presenta la DGT para el dispositivo especial de tráfico del puente de Santiago

25 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad