Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 24 de abril de 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura 5 de mayo de 2025La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025 15 de julio de 2025Polémica por el Latin Fest en Valencia: denuncian retrasos, caos en el acceso, peleas, problemas de sonido, Kapo sin poder actuar… 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 17 de febrero de 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’ 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 29 de julio de 2025Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez 27 de agosto de 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» 24 de julio de 2025Tubacex más que duplica beneficios tras anotarse la venta de tecnología a Adnoc Javier Vadillo
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Captan por primera vez un planeta en pleno nacimiento con una masa del doble de Júpiter Jhoan M. López
Ciencia

Captan por primera vez un planeta en pleno nacimiento con una masa del doble de Júpiter Jhoan M. López

24 de julio de 2025

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha captado indicios directos de un planeta en formación inmerso dentro de un disco protoplanetario, esculpiendo en tiempo real los brazos espirales que lo rodean. El hallazgo, liderado por Francesco Maio de la Universidad de Florencia e INAF, ha sido posible gracias al potente instrumento ERIS, instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.. El protagonista de esta historia cósmica es HD 135344B, una estrella joven ubicada a 440 años luz de la Tierra. A su alrededor gira un disco de gas y polvo en el que se ha detectado un objeto con una masa estimada del doble de Júpiter. Según los investigadores, este planeta embrionario estaría moldeando las espirales del disco desde su interior, tal y como predecían las simulaciones, pero nunca antes se había observado con tal claridad.. “Jamás veremos cómo se formó la Tierra, pero aquí podríamos estar presenciando ese proceso en directo”, explica Maio. A diferencia de estudios previos, esta vez se ha detectado la propia luz del protoplaneta, aumentando la confianza en que se trata de un cuerpo real y no de una ilusión óptica provocada por el entorno. Este hallazgo representa un hito en la comprensión de cómo se forman los sistemas planetarios. Hasta ahora, los patrones en discos protoplanetarios habían sido asociados a la presencia de planetas jóvenes, pero su detección directa seguía siendo esquiva.. El estudio se complementa con otra observación realizada también con ERIS, esta vez en el sistema estelar V960 Mon, aún más joven. Allí, otro equipo liderado por Anuroop Dasgupta identificó un misterioso objeto junto a uno de los brazos espirales. Podría tratarse de otro planeta naciente o de una enigmática enana marrón, formada por un proceso diferente, la inestabilidad gravitacional del disco.. Ambos trabajos, publicados en Astronomy & Astrophysics y The Astrophysical Journal Letters, no solo aportan imágenes inéditas, sino que abren una ventana única para estudiar el origen de los planetas como nunca antes. Lo que antes eran teorías, ahora comienza a materializarse ante nuestros ojos.

  

Más noticias

¿Querrías ser la Antorcha Humana de 'Los 4 Fantásticos'? Sigue leyendo y verás que mejor no FISICOMIC

22 de julio de 2025

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025

Captan por primera vez un planeta en pleno nacimiento con una masa del doble de Júpiter Jhoan M. López

24 de julio de 2025

Detectan la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados Jhoan M. López

17 de julio de 2025

​

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha captado indicios directos de un planeta en formación inmerso dentro de un disco protoplanetario, esculpiendo en tiempo real los brazos espirales que lo rodean. El hallazgo, liderado por Francesco Maio de la Universidad de Florencia e INAF, ha sido posible gracias al potente instrumento ERIS, instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.

El protagonista de esta historia cósmica es HD 135344B, una estrella joven ubicada a 440 años luz de la Tierra. A su alrededor gira un disco de gas y polvo en el que se ha detectado un objeto con una masa estimada del doble de Júpiter. Según los investigadores, este planeta embrionario estaría moldeando las espirales del disco desde su interior, tal y como predecían las simulaciones, pero nunca antes se había observado con tal claridad.

“Jamás veremos cómo se formó la Tierra, pero aquí podríamos estar presenciando ese proceso en directo”, explica Maio. A diferencia de estudios previos, esta vez se ha detectado la propia luz del protoplaneta, aumentando la confianza en que se trata de un cuerpo real y no de una ilusión óptica provocada por el entorno. Este hallazgo representa un hito en la comprensión de cómo se forman los sistemas planetarios. Hasta ahora, los patrones en discos protoplanetarios habían sido asociados a la presencia de planetas jóvenes, pero su detección directa seguía siendo esquiva.

El estudio se complementa con otra observación realizada también con ERIS, esta vez en el sistema estelar V960 Mon, aún más joven. Allí, otro equipo liderado por Anuroop Dasgupta identificó un misterioso objeto junto a uno de los brazos espirales. Podría tratarse de otro planeta naciente o de una enigmática enana marrón, formada por un proceso diferente, la inestabilidad gravitacional del disco.

Ambos trabajos, publicados en Astronomy & Astrophysics y The Astrophysical Journal Letters, no solo aportan imágenes inéditas, sino que abren una ventana única para estudiar el origen de los planetas como nunca antes. Lo que antes eran teorías, ahora comienza a materializarse ante nuestros ojos.

 

Por menos de 30.000 euros y con mucha tecnología, el Citroën C5 Aircross es una buena alternativa
El Betis no cumple con los requisitos para ascender a la ACB y el Granada recupera la plaza en la élite
Noticias similares
Ciencia

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán

29 de julio de 2025
Ciencia

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025
Ciencia

¿Los tiburones confunden surfistas con tortugas? ¿Y huelen la sangre a lo lejos? Mitos del animal más temido del océano Amanda Alonso

28 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025

Grave accidente en 'Miss Universe Latina, el reality': la modelo Laura Pérez sufre una terrible caída al fallar el arnés 20minutos

22 de julio de 2025

La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años

21 de julio de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

20 de mayo de 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025

El punto fatídico de España, el final de la Eurocopa

28 de julio de 2025

De isla en isla por el mar Jónico, mediterráneo en estado puro Lonely Planet

20 de julio de 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

10 de diciembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad