Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de julio de 2025‘Influencers’ católicos celebran su Jubileo por una Iglesia más «digital» para los jóvenes 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 25 de julio de 2025Etiqueta Eco, 5,7 l/100 km en un SUV y sin cables: así es el Opel Grandland Hybrid 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 25 de julio de 2025¿El fin de los programadores? Bill Gates opina sobre si la IA dominará esta profesión 20 de julio de 2025Las tropas rusas se acercan a una de las mayores minas de carbón de Ucrania EFE 14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 18 de julio de 2025El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares 18 de julio de 2025El RACE busca al mejor conductor joven: ¿quieres saber cómo? 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP
Economía

CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP

29 de julio de 2025

 

ACUERDO COMERCIAL

La organización liderada por Garamendi ha aseverado que el entendimiento es fruto “de la presión generada por Trump”

El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi.
El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi.
Claudio Álvarez

El acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que impone un arancel del 15% a las importaciones europeas, ha levantado fricciones tanto en los gobiernos como en el ámbito empresarial. A ese estupor generalizado se ha sumado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que ha expresado este martes su “más absoluto rechazo” al pacto, alegando que en la organización hay “máxima preocupación” por el devenir de la economía y la salud financiera de las empresas españolas.

A través de un comunicado, la CEOE, liderada por Antonio Garamendi, ha aseverado que el entendimiento entre EE UU y la UE es fruto “de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la Administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas”.

“Establecer un arancel fijo del 15% a todas las exportaciones rompe directamente con el principio del libre comercio, genera inseguridad y supone un paso atrás respecto al sistema de multilateralismo sobre el que operan nuestras empresas”, señala la CEOE, que añade que, además, dicho acuerdo “está abierto al cambio arbitrario en las decisiones del Gobierno estadounidense”.

Fragmenta los mercados internacionales generando incertidumbre

Asimismo, desde la organización señalan que esta “imposición arancelaria fragmenta los mercados internacionales, generando incertidumbre y perjudicando a la libre competencia entre las empresas, muchas de las cuales se ven afectadas de forma desigual por este acuerdo y sin margen de reacción”.

“De hecho, este acuerdo, que lo único que busca es tratar de amortiguar las amenazas de la Administración de EEUU, lejos de servir para neutralizarla, impone aranceles más elevados a sectores de todos conocidos, generando un trato desigual y perjudicando de forma clara la competitividad de nuestras industrias”, restalta la patronal, que ha vuelto a incidir en que las empresas españolas están “firmemente comprometidas con el libre comercio, con el respeto a las normas internacionales y con un sistema económico global basado en reglas claras y previsibles para todos”.

En esta línea, desde CEOE recuerdan que, desde hace años, reclaman “acuerdos que refuercen el multilateralismo y garanticen un marco estable para operar a ambos lados del Atlántico”. “El acuerdo anunciado, tal y como ha sido presentado, no responde a esta visión y nos aboca a un escenario completamente contrario al que defendemos, con unas consecuencias inciertas y peligrosas a nivel global”, concluye la confederación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Más noticias

Francia y la búsqueda del tiempo perdido Raymond Torres

20 de julio de 2025

Europa renquea frente a Trump Xavier Vidal-Folch

26 de julio de 2025

Competencia aprueba con condiciones la adquisición de Ercros por parte de la italiana Esseco Cinco Días

21 de julio de 2025

BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa Cinco Días

22 de julio de 2025

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Donald Trump y Ursula von der Leyen
Un hombre trabaja en a vendimia en una vid de Badarán, La Rioja.

Archivado En

  • Economía
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Aranceles
  • Guerra comercial
  • Antonio Garamendi Lecanda
  • CEOE
  • Comercio exterior

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:02
11:59
11:52
11:51

Lo más visto

 

​

El acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que impone un arancel del 15% a las importaciones europeas, ha levantado fricciones tanto en los gobiernos como en el ámbito empresarial. A ese descontento generalizado se ha sumado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que ha expresado este martes su “más absoluto rechazo” al pacto, alegando que existe una “máxima preocupación” en la organización por el devenir de la economía y la salud financiera de las empresas españolas.. Seguir leyendo

 

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso
El ‘Pekín express’ de La 1 se llamará ‘Hasta el fin del mundo’ y confirman que lo presentará Paula Vázquez Isra Álvarez
Noticias similares
Economía

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso

29 de julio de 2025
Economía

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere

29 de julio de 2025
Economía

Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más Cinco Días

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Muere la cantante Preta Gil, hija de la leyenda brasileña Gilberto Gil, a los 50 años por cáncer 20minutos

21 de julio de 2025
María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025

En la Fiesta de Lille: un festival dedicado a lo lúdico y lo festivo de lo hispano Carlos Pascual Gil

20 de julio de 2025

Seoul – Barcelona: horario y dónde ver el partido amistoso

31 de julio de 2025

Los países de la UE validan la respuesta arancelaria de Bruselas si no hay pacto con Trump: represalias de 93.000 millones (DESDE BRUSELAS)

24 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024

Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo

20 de julio de 2025

Cayetano Martínez de Irujo, en la ruina "varias veces": "Mantengo a 35 familias, aprendo a ser un empresario sin dinero" 20minutos

26 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad