Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
15 de julio de 2025¿Quién es Ruoming Pang? El ingeniero que ha fichado Mark Zuckerberg con un sueldo récord de 170 millones de euros 14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno 29 de julio de 2025Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García 24 de abril de 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 16 de junio de 2025Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 22 de julio de 2025EEUU desclasifica más de 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. EFE 24 de julio de 2025Íconos del rock y otras celebridades de Estados Unidos despiden a Ozzy Osbourne 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 24 de julio de 2025La izquierda descarta el boceto de Rufián para una lista única con los independentistas: "Es una propuesta personal" Daniel Ríos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Cómo actuar ante una emergencia a causa de las altas temperaturas M20M
Salud

Cómo actuar ante una emergencia a causa de las altas temperaturas M20M

22 de julio de 2025
Más noticias

Los ingresos de adolescentes por depresión han crecido un 1.200% en 20 años Jorge García

22 de julio de 2025

María José Ortolà, psicóloga: ''Los mareos y vértigos son síntomas frecuentes en cuadros de ansiedad clínica'' S.G.

22 de julio de 2025

Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB

21 de julio de 2025

Esperanzador descubrimiento: identifican una nueva proteína en la sangre para detectar la enfermedad arterial coronaria R.R.V.

22 de julio de 2025

Formarse en primeros auxilios es básico y fundamental, especialmente en época estival. Las altas temperaturas, junto con los períodos vacacionales, modifican las pautas de comportamiento de la población y con ello incrementa el riesgo de sufrir lesiones. Las lesiones cutáneas más frecuentes son quemaduras solares, eccemas, erupciones e incluso picaduras de insecto, así como la posibilidad de sufrir lesiones por el desarrollo de actividades deportivas.. La afluencia en consulta médica incrementa notablemente en verano por diferentes motivos: “El principal riesgo de complicación de cualquier patología crónica es la deshidratación en todos sus grados”, explica la coordinadora de Urgencias del Hospital Quirónsalud Valencia, la doctora Mayte Resta. En función de las patologías previas de los pacientes o la gravedad misma de la deshidratación, los pacientes pueden presentar distintos síntomas asociados a diferentes reacciones fisiopatológicas.. Sería “muy útil” que “toda persona adulta que tenga a su cargo a pacientes vulnerables” contara con “nociones básicas de primeros auxilios”, estima la doctora Resta, de especial interés si el adulto tiene una relación laboral con los pequeños o los mayores. Asimismo, los socorristas deben estar entrenados en primeros auxilios, así “como todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado”.. Mayte Resta. Coordinadora de Urgencias del Hospital Quirónsalud Valencia. “Todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado deben estar entrenados en primeros auxilios”. Los pacientes más vulnerables, en todas las épocas del año, son “los niños por debajo de seis años y los ancianos por encima de los setenta”, indica la especialista. Asimismo, todos los grupos poblacionales que presenten alguna patología crónica, cardíaca o nefrológica deben tener especial cuidado con la llegada del calor.. Lo más básico. Existen intervenciones muy sencillas y fáciles de entrenar, que pueden salvar una vida o evitar grandes complicaciones:. Detener una hemorragia presionando el punto de sangrado es el primero de los recursos que deben conocerse.. La maniobra de Heimlich es un movimiento mediante el que se incrementa la presión intratorácica con el objetivo de desimpactar un alimento del en caso de atragantamiento, todos deberíamos saber realizar.. Iniciar compresiones torácicas en el tercio distal del esternón, dejando caer el peso de nuestro cuerpo con los codos extendidos y a una frecuencia en torno a 100-120 latidos por minuto, en pacientes “que presenten una pérdida de conocimiento sin pulso periférico” está especialmente indicado en cualquier época del año.. Protocolo PAS. El protocolo PAS (proteger, alertar y socorrer) es un procedimiento por el que debe regirse cualquier persona a la hora de socorrer, especialmente las zonas más propensas a complicaciones en época estival, como son “las zonas de recreo y parques acuáticos, las áreas deportivas y las terrazas de restaurantes”.. “Toda persona está tienen recursos para realizar los dos primeros pasos del protocolo, o al menos avisar”, señala la doctora, que añade que dar la voz de alarma y no poner en riesgo la vida del auxiliador o de la víctima “ya es una forma de socorrer”. La doctora Resta advierte que la atención sanitaria la deben proporcionar los profesionales que tengan conocimientos para ello, aunque todas las maniobras que hemos descrito anteriormente, pueden proporcionar una oportunidad de vida que, sin ellas, disminuiría drásticamente.. “Todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado deben estar entrenados en primeros auxilios”. Especial atención. Todos debemos incrementar el nivel de alerta en verano en parques de atracciones, áreas deportivas, parques infantiles “y en terrazas donde no sea posible controlar la temperatura”, añade la especialista. Para ello, debemos adecuar el vestuario a la temperatura ambiente, utilizando ropa fresca y cómoda y protegiendo nuestra cabeza de la incidencia directa del sol.. Una hidratación frecuente y regular con agua, evitar refrescos y bebidas alcohólicas, y eludir exponerse al sol en las horas de mayor incidencia de rayos solares son otras pautas claves que ofrece la doctora Resta.

 

​

Formarse en primeros auxilios es básico y fundamental, especialmente en época estival. Las altas temperaturas, junto con los períodos vacacionales, modifican las pautas de comportamiento de la población y con ello incrementa el riesgo de sufrir lesiones. Las lesiones cutáneas más frecuentes son quemaduras solares, eccemas, erupciones e incluso picaduras de insecto, así como la posibilidad de sufrir lesiones por el desarrollo de actividades deportivas.. La afluencia en consulta médica incrementa notablemente en verano por diferentes motivos: “El principal riesgo de complicación de cualquier patología crónica es la deshidratación en todos sus grados”, explica la coordinadora de Urgencias del Hospital Quirónsalud Valencia, la doctora Mayte Resta. En función de las patologías previas de los pacientes o la gravedad misma de la deshidratación, los pacientes pueden presentar distintos síntomas asociados a diferentes reacciones fisiopatológicas.. Sería “muy útil” que “toda persona adulta que tenga a su cargo a pacientes vulnerables” contara con “nociones básicas de primeros auxilios”, estima la doctora Resta, de especial interés si el adulto tiene una relación laboral con los pequeños o los mayores. Asimismo, los socorristas deben estar entrenados en primeros auxilios, así “como todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado”.. Los pacientes más vulnerables, en todas las épocas del año, son “los niños por debajo de seis años y los ancianos por encima de los setenta”, indica la especialista. Asimismo, todos los grupos poblacionales que presenten alguna patología crónica, cardíaca o nefrológica deben tener especial cuidado con la llegada del calor.. Lo más básico. Existen intervenciones muy sencillas y fáciles de entrenar, que pueden salvar una vida o evitar grandes complicaciones:. Detener una hemorragia presionando el punto de sangrado es el primero de los recursos que deben conocerse.. La maniobra de Heimlich es un movimiento mediante el que se incrementa la presión intratorácica con el objetivo de desimpactar un alimento del en caso de atragantamiento, todos deberíamos saber realizar.. Iniciar compresiones torácicas en el tercio distal del esternón, dejando caer el peso de nuestro cuerpo con los codos extendidos y a una frecuencia en torno a 100-120 latidos por minuto, en pacientes “que presenten una pérdida de conocimiento sin pulso periférico” está especialmente indicado en cualquier época del año.. Protocolo PAS. El protocolo PAS (proteger, alertar y socorrer) es un procedimiento por el que debe regirse cualquier persona a la hora de socorrer, especialmente las zonas más propensas a complicaciones en época estival, como son “las zonas de recreo y parques acuáticos, las áreas deportivas y las terrazas de restaurantes”.. “Toda persona está tienen recursos para realizar los dos primeros pasos del protocolo, o al menos avisar”, señala la doctora, que añade que dar la voz de alarma y no poner en riesgo la vida del auxiliador o de la víctima “ya es una forma de socorrer”. La doctora Resta advierte que la atención sanitaria la deben proporcionar los profesionales que tengan conocimientos para ello, aunque todas las maniobras que hemos descrito anteriormente, pueden proporcionar una oportunidad de vida que, sin ellas, disminuiría drásticamente.. “Todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado deben estar entrenados en primeros auxilios”. Especial atención. Todos debemos incrementar el nivel de alerta en verano en parques de atracciones, áreas deportivas, parques infantiles “y en terrazas donde no sea posible controlar la temperatura”, añade la especialista. Para ello, debemos adecuar el vestuario a la temperatura ambiente, utilizando ropa fresca y cómoda y protegiendo nuestra cabeza de la incidencia directa del sol.. Una hidratación frecuente y regular con agua, evitar refrescos y bebidas alcohólicas, y eludir exponerse al sol en las horas de mayor incidencia de rayos solares son otras pautas claves que ofrece la doctora Resta.

  

¿Qué es la regla del 3-2-1? Así es como puede ayudarte a perder la grasa acumulada S.G.
María José Ortolà, psicóloga: ''Los mareos y vértigos son síntomas frecuentes en cuadros de ansiedad clínica'' S.G.
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Starliner, la nave que dejó a los astronautas 'varados' en el espacio, sufre otro revés: adiós a volar este año

18 de julio de 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

BlackRock da instrucciones a sus empleados: si viaja a China, debe usar un móvil temporal y no llevar el portátil de la empresa Cinco Días

22 de julio de 2025

¿Qué significa y de dónde proviene la expresión ‘Otro gallo cantaría’?

21 de julio de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025
Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela "Squater Flash: Dark Dream Trooper"

Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper»

21 de febrero de 2025

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán

29 de julio de 2025

Jane Fonda (87 años): "Yo era una hija que veneraba totalmente a un padre que nunca verbalizaba amor ni afecto" Ana San Vicente

20 de julio de 2025

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

22 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad