Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 29 de julio de 2025El ‘Pekín express’ de La 1 se llamará ‘Hasta el fin del mundo’ y confirman que lo presentará Paula Vázquez Isra Álvarez 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 22 de julio de 2025Álex Abrines se despide del Barcelona y del baloncesto: “Me voy con el corazón lleno y la conciencia en paz” 21 de julio de 2025El pintor de la épica ciclista 21 de julio de 2025Montoya sorprende al anunciar la fecha y el lugar de su reaparición voluntaria tras su retirada: "He vuelto" 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Descubren una mezcla de fármacos que mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata EFE
Salud

Descubren una mezcla de fármacos que mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata EFE

26 de julio de 2025
Más noticias

El cardiólogo José Abellán desvela sus trucos para descansar: "Dormir fresco en verano es posible" Alejandra González

20 de julio de 2025

Los ingresos de adolescentes por depresión han crecido un 1.200% en 20 años Jorge García

22 de julio de 2025

Estas son las personas que no deberían comer sandía Ines Gutierrez

20 de julio de 2025

Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García

29 de julio de 2025

Un ensayo internacional en el que ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha demostrado que la combinación de talazoparib y enzalutamida comporta una mejora «significativa» de la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. Así lo anuncia este viernes el VHIO en un comunicado, en el que desgrana los resultados del ensayo clínico en fase 3 llamado TALAPRO-2, que se ha realizado en 142 centros de 26 países y cuyo coautor es el colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del instituto, el doctor Joan Carles.. Dicho estudio consta de dos partes: en una, se evalúa la eficacia de la combinación de talazoparib -un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP)- y enzalutamida -un inhibidor del receptor de andrógenos- en 399 pacientes con alteraciones genéticas en las vías de reparación de daños del ADN.. Los resultados de esta fase, que se acaban de publicar en la revista The Lancet, muestran que las personas tratadas con la combinación experimental presentaron una mediana de supervivencia global de 45,1 meses, en comparación con los 31,1 meses en el grupo tratado con enzalutamida y placebo. «Esto supone una reducción el 38% en el riesgo de muerte en los pacientes tratados» con esta mezcla, resalta el comunicado.. En la otra fase del ensayo, se probó la combinación farmacológica sin seleccionar a los pacientes por su perfil genómico: los resultados, hechos públicos en febrero, demostraron que la mezcla aumentaba en 8,8 meses la supervivencia global media y reducía el riesgo de muerte en un 20,4%.. Así, esta es la primera combinación de un inhibidor de PARP con uno del receptor de andrógenos que demuestra «un beneficio estadísticamente significativo» en las personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que presentan alteraciones en genes de reparación por recombinación homóloga

 

​

Un ensayo internacional en el que ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha demostrado que la combinación de talazoparib y enzalutamida comporta una mejora «significativa» de la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. Así lo anuncia este viernes el VHIO en un comunicado, en el que desgrana los resultados del ensayo clínico en fase 3 llamado TALAPRO-2, que se ha realizado en 142 centros de 26 países y cuyo coautor es el colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del instituto, el doctor Joan Carles.. Dicho estudio consta de dos partes: en una, se evalúa la eficacia de la combinación de talazoparib -un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP)- y enzalutamida -un inhibidor del receptor de andrógenos- en 399 pacientes con alteraciones genéticas en las vías de reparación de daños del ADN.. Los resultados de esta fase, que se acaban de publicar en la revista The Lancet, muestran que las personas tratadas con la combinación experimental presentaron una mediana de supervivencia global de 45,1 meses, en comparación con los 31,1 meses en el grupo tratado con enzalutamida y placebo. «Esto supone una reducción el 38% en el riesgo de muerte en los pacientes tratados» con esta mezcla, resalta el comunicado.. En la otra fase del ensayo, se probó la combinación farmacológica sin seleccionar a los pacientes por su perfil genómico: los resultados, hechos públicos en febrero, demostraron que la mezcla aumentaba en 8,8 meses la supervivencia global media y reducía el riesgo de muerte en un 20,4%.. Así, esta es la primera combinación de un inhibidor de PARP con uno del receptor de andrógenos que demuestra «un beneficio estadísticamente significativo» en las personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que presentan alteraciones en genes de reparación por recombinación homóloga

  

"Ni te acuestes ni adoptes la postura de tumbado durante el día": el truco del cardiólogo José Abellán para vencer al insomnio S.G.
Los cardiólogos advierten de lo peor que se puede hacer después de un vuelo largo: "si lo haces, aumentarás el riesgo de tener un coágulo" S.G.
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

16 de diciembre de 2024

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

El pintor de la épica ciclista

21 de julio de 2025
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025

Queda en libertad Marianne Gonzaga, la 'influencer' detenida en México por apuñalar a Valentina Gilabert D.M.

24 de julio de 2025

La Eurocopa femenina da un nuevo salto en Suiza al lograr más aficionados y espectadores televisivos que nunca

28 de julio de 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

‘La sonrisa del nihilista’, una mirada filosófica fresca y provocadora

22 de octubre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad