Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
20 de julio de 2025Ann-Katrin Berger, la heroína de Alemania que superó dos cánceres 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 21 de julio de 2025Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB 20 de julio de 2025Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» 14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 21 de julio de 2025Inquietud en las Bolsas europeas, pendientes de aranceles, resultados y el BCE Cinco Días 26 de julio de 2025Los abuelos, canguros sobrevenidos de sus nietos en verano: "Verle crecer y hacer todo lo posible es la mayor satisfacción" VÍDEO: SERGIO GARCÍA CARRASCO
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  ¿Dormir con el ventilador sí o no? Esto dicen los expertos sobre tener aparatos encendidos
Tecnología

¿Dormir con el ventilador sí o no? Esto dicen los expertos sobre tener aparatos encendidos

19 de julio de 2025
Más noticias

¿Dormir con el ventilador sí o no? Esto dicen los expertos sobre tener aparatos encendidos

19 de julio de 2025

Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa

19 de julio de 2025

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025

Desenlace para la estafa del móvil de Pablo Escobar: su CEO se declara culpable de fraude y lavado de dinero

23 de julio de 2025

Es la temporada veraniega, con temperaturas elevadas, y las noches pueden resultar complicadas para quienes tienen dificultades para dormir debido al calor extremo. Por esa razón, muchos eligen poner un ventilador de techo en su habitación o colocar uno de pie en algún rincón del cuarto con la finalidad de aclimatar mejor el ambiente. ¿Qué opinan los especialistas sobre esto? ¿Es beneficioso o perjudicial dormir con el ventilador encendido toda la noche? En general, los profesionales de la salud consideran que no hay riesgos significativos para la salud al utilizar ventiladores, aunque desaconsejan mantenerlos encendidos continuamente. En 20bits explicamos las razones por las cuales no es recomendable dejar el ventilador funcionando toda la noche. ¿Cuáles son los efectos negativos de dormir con el ventilador encendido? El ventilador agita el polvo y el polen en la habitación, lo cual no es ideal si sufres de alergias. Además, el constante flujo de aire al dormir con un ventilador puede causar sequedad en la piel y en las fosas nasales. Esto puede generar mucosidad como respuesta a la sequedad y provocar dolores de cabeza debido a la congestión. Asimismo, la deshidratación de las fosas nasales favorece la entrada de gérmenes que pueden dañar la salud. También podría llevar a la rigidez muscular por la tensión continua en los músculos. Este riesgo se incrementa si la persona tiene el ventilador orientado hacia su rostro. El flujo de aire puede irritar los ojos y provocar sequedad en la garganta, especialmente si duerme con los ojos o la boca entreabiertos. Usar un ventilador al dormir puede llevar a problemas respiratorios como asma y sinusitis. A continuación, se presentan formas de reducir los efectos adversos del ventilador. Es aconsejable limpiar el polvo del ventilador, tanto en su exterior como en las aspas, así como mantener la habitación libre de suciedad para reducir la cantidad de polvo en el aire. La velocidad del ventilador y su distancia afectan su impacto en la salud: al ajustarlo a una velocidad baja y colocarlo a al menos un metro de distancia, se pueden evitar problemas como congestión nasal, dolor de cabeza, dolor muscular y sequedad ocular. Además, instalar filtros de aire en la habitación puede ayudar a disminuir la circulación de ácaros del polvo, esporas y otros alérgenos.

  

Es la temporada veraniega, con temperaturas elevadas, y las noches pueden resultar complicadas para quienes tienen dificultades para dormir debido al calor extremo. Por esa razón, muchos eligen poner un ventilador de techo en su habitación o colocar uno de pie en algún rincón del cuarto con la finalidad de aclimatar mejor el ambiente. ¿Qué opinan los especialistas sobre esto? ¿Es beneficioso o perjudicial dormir con el ventilador encendido toda la noche? En general, los profesionales de la salud consideran que no hay riesgos significativos para la salud al utilizar ventiladores, aunque desaconsejan mantenerlos encendidos continuamente. En 20bits explicamos las razones por las cuales no es recomendable dejar el ventilador funcionando toda la noche. ¿Cuáles son los efectos negativos de dormir con el ventilador encendido? El ventilador agita el polvo y el polen en la habitación, lo cual no es ideal si sufres de alergias. Además, el constante flujo de aire al dormir con un ventilador puede causar sequedad en la piel y en las fosas nasales. Esto puede generar mucosidad como respuesta a la sequedad y provocar dolores de cabeza debido a la congestión. Asimismo, la deshidratación de las fosas nasales favorece la entrada de gérmenes que pueden dañar la salud. También podría llevar a la rigidez muscular por la tensión continua en los músculos. Este riesgo se incrementa si la persona tiene el ventilador orientado hacia su rostro. El flujo de aire puede irritar los ojos y provocar sequedad en la garganta, especialmente si duerme con los ojos o la boca entreabiertos. Usar un ventilador al dormir puede llevar a problemas respiratorios como asma y sinusitis. A continuación, se presentan formas de reducir los efectos adversos del ventilador. Es aconsejable limpiar el polvo del ventilador, tanto del exterior como de las aspas, y también mantener la habitación ordenada para reducir la cantidad de polvo en el aire. La velocidad del ventilador y su ubicación son importantes para evitar problemas de salud: ubicándolo en una velocidad baja y a una distancia de al menos un metro, se pueden prevenir efectos adversos como la congestión nasal, migrañas, dolores musculares o sequedad en los ojos. Además, los filtros de aire en el ambiente pueden ayudar a disminuir la circulación de ácaros del polvo, esporas y otros alérgenos.

 

Fermín Aldeguer, piloto de MotoGP: “Al principio, esto se te hace un poco grande”
Robots jugando con niños y haciendo la compra: China muestra cómo será convivir con humanoides
Noticias similares
Tecnología

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

20 de julio de 2025

Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año

25 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Continúa en España el tobogán térmico: una vaguada traerá tormentas y provocará un desplome de los termómetros J. M.

22 de julio de 2025

El pintor de la épica ciclista

21 de julio de 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

12 de noviembre de 2024
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025

Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García

29 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad