Un fuego forestal comenzó el jueves 17 de julio en Méntrida, Toledo, y ha provocado que una densa nube de humo cubra gran parte de la Comunidad de Madrid. El incendio, que fue descubierto por un guardia, llegó al nivel 13 de emergencia —en una escala que va del 0 al 3— por el peligro de impactar en infraestructuras y áreas no forestales. Hasta ahora, el incendio ha devastado aproximadamente 2.500 hectáreas. Sin embargo, el 112 de la Comunidad de Madrid informó en su cuenta oficial de X la mañana de este viernes 18 de julio que el fuego ha sido contenido, aunque todavía está en proceso de control. En este momento, hay 26 unidades terrestres y 133 profesionales trabajando en la extinción del incendio. Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha incorporado sus esfuerzos, junto con los recursos de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo, mirando hacia el futuro y con el crecimiento de la tecnología, estos equipos podrían ser asistidos por robots que tengan la capacidad de extinguir incendios. Dragon Firefighter es un robot dotado de inteligencia artificial diseñado para combatir incendios. Un equipo de investigadores de las universidades de Osaka y Tohoku en Japón ha creado un robot inspirado en un dragón, diseñado para apagar incendios utilizando una manguera de cuatro metros. Este androide, llamado Dragon Firefighter, es útil para combatir incendios en situaciones peligrosas, ya que puede cambiar de forma y dirigirse hacia las llamas mediante un sistema de control. Se conecta a un camión de bomberos con un tanque de agua de 14.000 litros, y su manguera tiene la capacidad de elevarse hasta dos metros del suelo gracias a ocho chorros de agua que se pueden controlar. Además, las boquillas bombean agua a una velocidad de 6,6 litros por segundo y el robot está equipado con una cámara normal y una cámara térmica en la punta de la manguera para identificar las llamas. Se han realizado las pruebas iniciales. El robot Dragon Firefighter hizo su debut durante la ceremonia inaugural de una cumbre global de robots, que tuvo lugar en septiembre de 2021 en Fukushima. Además, logró apagar con éxito la llamada ceremonia que consistía en varias bolas de fuego encendidas por otro robot, a una distancia de cuatro metros. ¿Cuándo se podrá utilizar en situaciones reales?
Un fuego forestal comenzó el jueves 17 de julio en Méntrida, Toledo, y ha provocado que una densa nube de humo cubra gran parte de la Comunidad de Madrid. El incendio, que fue descubierto por un guardia, llegó al nivel 13 de emergencia —en una escala que va del 0 al 3— por el peligro de impactar en infraestructuras y áreas no forestales. Hasta ahora, el incendio ha devastado aproximadamente 2.500 hectáreas. Sin embargo, el 112 de la Comunidad de Madrid informó en su cuenta oficial de X la mañana de este viernes 18 de julio que el fuego ha sido contenido, aunque todavía está en proceso de control. En este momento, hay 26 unidades terrestres y 133 profesionales trabajando en la extinción del incendio. Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha incorporado sus esfuerzos, junto con los recursos de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo, mirando hacia el futuro y con el crecimiento de la tecnología, estos equipos podrían ser asistidos por robots que tengan la capacidad de extinguir incendios. Dragon Firefighter es un robot dotado de inteligencia artificial diseñado para combatir incendios. Un equipo de investigadores de las universidades de Osaka y Tohoku en Japón ha creado un robot inspirado en un dragón, diseñado para apagar incendios utilizando una manguera de cuatro metros. Este androide, llamado Dragon Firefighter, es útil para combatir incendios en situaciones peligrosas, ya que puede cambiar de forma y dirigirse hacia las llamas mediante un sistema de control. Se conecta a un camión de bomberos con un tanque de agua de 14.000 litros, y su manguera tiene la capacidad de elevarse hasta dos metros del suelo gracias a ocho chorros de agua que se pueden controlar. Además, las boquillas bombean agua a una velocidad de 6,6 litros por segundo y el robot está equipado con una cámara normal y una cámara térmica en la punta de la manguera para identificar las llamas. Se han realizado las pruebas iniciales. El robot Dragon Firefighter hizo su debut durante la ceremonia inaugural de una cumbre global de robots, que tuvo lugar en septiembre de 2021 en Fukushima. Además, logró apagar con éxito la llamada ceremonia que consistía en varias bolas de fuego encendidas por otro robot, a una distancia de cuatro metros. ¿Cuándo se podrá utilizar en situaciones reales?