Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
22 de julio de 2025Álvaro Planchuelo: “Viajar nos hace más sabios y nos hace sentir vivos” Sara Andrade Abad 22 de julio de 2025Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares" 25 de abril de 2025Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 24 de julio de 2025Pamela Anderson sorprende con un beso a Liam Neeson en público después de haber confesado que es "el caballero perfecto" 20minutos 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 15 de julio de 2025Las matemáticas detrás de los panales de abeja 24 de julio de 2025Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Internacional  EEUU desclasifica más de 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. EFE
InternacionalPolítica

EEUU desclasifica más de 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. EFE

22 de julio de 2025

 

Más noticias

Dos hermanos se casan con la misma mujer en India por una antigua tradición del Himalaya EFE

20 de julio de 2025

Los líderes cristianos de Jerusalén denuncian el silencio internacional en Gaza: "Callar ante el sufrimiento es una traición a la conciencia" EFE

22 de julio de 2025

Una ola de incendios 'inflamada' por el secado de los espesos pastos que dejó la lluviosa primavera: "Las previsiones se confirmaron" Lolita Belenguer

22 de julio de 2025

Una ciudad turística establece multas de hasta 150 euros por ir «semidesnudo» por la calle: «Es una falta de respeto» Nacho M.Jiménez

29 de julio de 2025

El Gobierno estadounidense anunció este lunes la publicación de más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del líder de derechos civiles Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968 en Memphis (Tennessee).. «El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación», afirmó la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, al anunciar la desclasificación.. Bondi recibió en la sede del Departamento de Justicia en Washington a la activista y sobrina del líder asesinado, Alveda King, para conmemorar el hecho, según informó en un comunicado el Departamento de Justicia. «Estoy agradecida con el presidente Trump y con la fiscal general Bondi por cumplir su promesa de transparencia al divulgar estos documentos», expresó King. «Mi tío vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia, y su legado de fe sigue inspirando a los estadounidenses hasta el día de hoy», agregó.. La sobrina del líder afroamericano, nacido en Atlanta (Georgia) en 1929, manifestó que la desclasificación y publicación de estos documentos es «un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece». Durante el encuentro, Bondi y King hablaron sobre la vida y el legado del reverendo King, así como sobre la importancia de arrojar luz sobre su muerte, a los 39 años.. Martin Luther King Jr. fue un pastor y líder del movimiento por los derechos civiles en EEUU, reconocido por su lucha pacífica contra el racismo y la desigualdad. Su discurso histórico I have a dream (Tengo un sueño) y su papel en la aprobación de leyes clave lo convirtieron en una figura histórica mundial.. El reverendo fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, mientras apoyaba una huelga de trabajadores. Su muerte generó conmoción nacional y reforzó su legado como símbolo de la lucha por la justicia y la igualdad. Según el Departamento de Justicia, la desclasificación es el resultado de meses de trabajo conjunto con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administración Nacional de Archivos y Documentos (NARA).. No obstante, la noticia no fue bien recibida por el Centro King, fundado por la esposa del pastor. El centro cuestionó el momento de la desclasificación y advirtió de que puede desviar la atención de las profundas injusticias que aún persisten en Estados Unidos y el mundo.. «Es desafortunado y mal momento, dada la multitud de problemas urgentes e injusticias que afectan a Estados Unidos y a la sociedad global», expresó el Centro King en un comunicado.. El centro señaló además que lo fundamental no es quién mató a Martin Luther King Jr., sino las causas estructurales detrás del crimen, y reiteró la vigilancia del Gobierno de entonces al reverendo King.. La organización recordó las palabras de Bernice A. King, hija menor del líder, cuando finalizó en 1999 un juicio civil por la muerte del activista: «No se trata de quién mató a Martin Luther King Jr., sino de qué lo mató. Cuando respondamos a eso, podremos enfrentar las injusticias que aún vivimos».. El King Center renovó su llamamiento a combatir los «tres males» que King denunció: el racismo, la pobreza y el militarismo, y recordó que el reverendo fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, un año exacto después de pronunciar su discurso contra la guerra de Vietnam, donde acusó a Estados Unidos de ser «el mayor proveedor de violencia en el mundo».

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

El Gobierno estadounidense anunció este lunes la publicación de más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del líder de derechos civiles Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968 en Memphis (Tennessee).. «El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación», afirmó la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, al anunciar la desclasificación.. Bondi recibió en la sede del Departamento de Justicia en Washington a la activista y sobrina del líder asesinado, Alveda King, para conmemorar el hecho, según informó en un comunicado el Departamento de Justicia. «Estoy agradecida con el presidente Trump y con la fiscal general Bondi por cumplir su promesa de transparencia al divulgar estos documentos», expresó King. «Mi tío vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia, y su legado de fe sigue inspirando a los estadounidenses hasta el día de hoy», agregó.. La sobrina del líder afroamericano, nacido en Atlanta (Georgia) en 1929, manifestó que la desclasificación y publicación de estos documentos es «un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece». Durante el encuentro, Bondi y King hablaron sobre la vida y el legado del reverendo King, así como sobre la importancia de arrojar luz sobre su muerte, a los 39 años.. Martin Luther King Jr. fue un pastor y líder del movimiento por los derechos civiles en EEUU, reconocido por su lucha pacífica contra el racismo y la desigualdad. Su discurso histórico I have a dream (Tengo un sueño) y su papel en la aprobación de leyes clave lo convirtieron en una figura histórica mundial.. El reverendo fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, mientras apoyaba una huelga de trabajadores. Su muerte generó conmoción nacional y reforzó su legado como símbolo de la lucha por la justicia y la igualdad. Según el Departamento de Justicia, la desclasificación es el resultado de meses de trabajo conjunto con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administración Nacional de Archivos y Documentos (NARA).. El Centro King critica desclasificación. No obstante, la noticia no fue bien recibida por el Centro King, fundado por la esposa del pastor. El centro cuestionó el momento de la desclasificación y advirtió de que puede desviar la atención de las profundas injusticias que aún persisten en Estados Unidos y el mundo.. «Es desafortunado y mal momento, dada la multitud de problemas urgentes e injusticias que afectan a Estados Unidos y a la sociedad global», expresó el Centro King en un comunicado.. El centro señaló además que lo fundamental no es quién mató a Martin Luther King Jr., sino las causas estructurales detrás del crimen, y reiteró la vigilancia del Gobierno de entonces al reverendo King.. La organización recordó las palabras de Bernice A. King, hija menor del líder, cuando finalizó en 1999 un juicio civil por la muerte del activista: «No se trata de quién mató a Martin Luther King Jr., sino de qué lo mató. Cuando respondamos a eso, podremos enfrentar las injusticias que aún vivimos».. El King Center renovó su llamamiento a combatir los «tres males» que King denunció: el racismo, la pobreza y el militarismo, y recordó que el reverendo fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, un año exacto después de pronunciar su discurso contra la guerra de Vietnam, donde acusó a Estados Unidos de ser «el mayor proveedor de violencia en el mundo».

 

Un hombre muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: llevaba al cuello una gran cadena metálica 20minutos
Juan Carlos Girauta (Vox): "Después de todo lo que he visto soy ya muy escéptico con que el TJUE vaya a parar la amnistía" (DESDE BRUSELAS)
Noticias similares
Nacional

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

Meloni advierte que puede ser "contraproducente" reconocer el Estado de Palestina tras el anuncio de Macron EP

26 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

Una treintena de etarras recibieron el tercer grado en 2024 y la Fiscalía solo recurrió en tres ocasiones Jacobo Alcutén

24 de julio de 2025

¿Por qué la figura de balón de fútbol está formada por hexágonos y pentágonos? Las matemáticas hablan Rubén Sierra

26 de julio de 2025

Así es hoy Emmanuel Lewis, el protagonista de 'Webster', 40 años después de la serie Jessica Gómez

26 de julio de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad