Como es habitual en todos los veranos, la Dirección General de Tráfico llevará a cabo un dispositivo especial de vigilancia durante estos meses estivales en la red viaria española, que recibirá más de 100 millones de desplazamientos.. Sobre todo, desde el ente regulador del tráfico van a centrar su atención en los motoristas, las salidas de vía, las distracciones y la conducción bajo los efectos del alcohol. Para ello, contarán como siempre con la ayuda de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que aumentará su presencia durante los findes de semana y en las llamadas operaciones salida o regreso, que este verano serán un total de cinco.. ¿Cuándo habrá más controles de tráfico?. La primera operación salida marcada por la DGT comprenderá del viernes 4 de julio al domingo 6. La siguiente será la operación puente de Santiago entre los días 24 y 27 de julio. Posteriormente, del 1 al 3 de agosto, el ente regulador del tráfico establecerá la operación del primero de agosto.. A la que seguirá, el dispositivo especial de cara al puente de agosto, que comprenderá entre el 14 y el 17 de dicho mes. Por último, el verano finalizará con la operación Retorno del 29 al 31 de agosto. Asimismo, cabe recordar, que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentará los operativos cada fin de semana.. Medidas de la DGT para la Operación Paso del Estrecho. Imagen de archivo del Puerto de Algeciras en el marco de la Operación Paso del Estrecho 2023.EP. Como viene siendo habitual, durante estos meses estivales, alrededor de 850.000 vehículos procedentes de otros países europeos cruzan España con destino a los estados del norte de África, el denominado como Paso del Estrecho.. Por ello, desde la DGT se va a desarrollar un plan especial que cubre las rutas principales (Corredor Mediterráneo, Corredor Central y la Vía de la Plata), que dispondrá de dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado, así como también de más de 2.4000 paneles informativos a lo lago de los corredores que informarán sobre los tiempos estimados de paso por los puertos españoles.. Consejos de la DGT para el verano. Grande-Marlaska recordó en la presentación de la operación especial varias recomendaciones habituales de la DGT para los trayectos:. Es conveniente planificar bien los viajes. El aumento de los desplazamientos provocará retenciones significativas en las salidas y entradas de grandes ciudades y en las carreteras costeras, contratiempo que puede evitarse con una buena planificación. No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido.. No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.. Hay que tener mucho cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.. Por último, al conducir, las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Cuidado con las distracciones que son la primera causa de siniestros mortales en verano.
Como es habitual en todos los veranos, la Dirección General de Tráfico llevará a cabo un dispositivo especial de vigilancia durante estos meses estivales en la red viaria española, que recibirá más de 100 millones de desplazamientos.. Sobre todo, desde el ente regulador del tráfico van a centrar su atención en los motoristas, las salidas de vía, las distracciones y la conducción bajo los efectos del alcohol. Para ello, contarán como siempre con la ayuda de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que aumentará su presencia durante los findes de semana y en las llamadas operaciones salida o regreso, que este verano serán un total de cinco.. ¿Cuándo habrá más controles de tráfico?. La primera operación salida marcada por la DGT comprenderá del viernes 4 de julio al domingo 6. La siguiente será la operación puente de Santiago entre los días 24 y 27 de julio. Posteriormente, del 1 al 3 de agosto, el ente regulador del tráfico establecerá la operación del primero de agosto.. A la que seguirá, el dispositivo especial de cara al puente de agosto, que comprenderá entre el 14 y el 17 de dicho mes. Por último, el verano finalizará con la operación Retorno del 29 al 31 de agosto. Asimismo, cabe recordar, que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentará los operativos cada fin de semana.. Medidas de la DGT para la Operación Paso del Estrecho. Como viene siendo habitual, durante estos meses estivales, alrededor de 850.000 vehículos procedentes de otros países europeos cruzan España con destino a los estados del norte de África, el denominado como Paso del Estrecho.. Por ello, desde la DGT se va a desarrollar un plan especial que cubre las rutas principales (Corredor Mediterráneo, Corredor Central y la Vía de la Plata), que dispondrá de dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado, así como también de más de 2.4000 paneles informativos a lo lago de los corredores que informarán sobre los tiempos estimados de paso por los puertos españoles.. Consejos de la DGT para el verano. Grande-Marlaska recordó en la presentación de la operación especial varias recomendaciones habituales de la DGT para los trayectos:. Es conveniente planificar bien los viajes. El aumento de los desplazamientos provocará retenciones significativas en las salidas y entradas de grandes ciudades y en las carreteras costeras, contratiempo que puede evitarse con una buena planificación. No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido.. No usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.. Hay que tener mucho cuidado con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.. Por último, al conducir, las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Cuidado con las distracciones que son la primera causa de siniestros mortales en verano.