Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
10 de junio de 2025Así es como se prepara un DJ para una noche de festival 3 de junio de 2025Se retoma la búsqueda de Madeleine McCann: la Policía registra la zona donde desapareció la niña y vivió el único sospechoso del caso 20minutos 5 de junio de 2025La Feria del Libro viaja a Nueva York: diez libros imprescindibles que sumergen en la ciudad 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 10 de junio de 2025Marilia: "Ella Baila Sola siempre va a ser parte de mi vida, se convirtió un poco en mi apellido y estoy agradecida por ello" 10 de junio de 202520 palabras que quizás no conocías y que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario (II) 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 6 de junio de 2025Orbán prohíbe la bandera arcoíris en los edificios públicos para "proteger" a los niños EFE 2 de junio de 2025¿Podría producirse un nuevo apagón? La Agencia Espacial Española alerta sobre una tormenta solar severa 20minutos 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  El cartel petrolero pacta un aumento de producción de 411.000 barriles diarios pese al desplome del crudo Cinco Días,Reuters
Economía

El cartel petrolero pacta un aumento de producción de 411.000 barriles diarios pese al desplome del crudo Cinco Días,Reuters

1 de junio de 2025

 

Energía

El barril de brent se ha desplomado un 24% en los últimos cinco meses

Instalacion petrolera irani
Planta de petróleo en Irán.Raheb Homavandi (REUTERS)

La OPEP+, la versión ampliada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, ha pactado este sábado un nuevo aumento de producción, cifrado en 411.000 barriles diarios para julio, con el objetivo de recuperar cuota de mercado y castigar a los sobreproductores. La decisión, adoptada durante una reunión virtual encabezada por Arabia Saudí y Rusia, representa el tercer incremento consecutivo aprobado por este organismo, lo que eleva el total restituido en apenas cuatro meses a 1,37 millones de barriles diarios, más de la mitad de los 2,2 millones de barriles que pretende volver a introducir en el mercado.

Esta decisión supone una enmienda a la totalidad respecto de la política de recortes aplicada durante los últimos ejercicios, en los que se sacaron del mercado más de 5 millones de barriles diarios, equivalente al 5% de la demanda mundial. La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia (segundo y tercer máximos productores de crudo del planeta, tras Estados Unidos), están tratando de recuperar cuota de mercado, a costa de sacrificar los márgenes, y castigar a países aliados con sobreproducción como Irak y Kazajistán.“La decisión de hoy demuestra que la cuota de mercado es una prioridad. Si el precio no genera los ingresos deseados, esperan que el volumen sí lo haga”, declaró el analista Harry Tchilinguirian de Onyx Capital Group.

El barril de Brent, la principal referencia en Europa, encadena un ajuste de precio del 24% en lo que va de año como consecuencia del enfriamiento económico, provocado en gran medida por la guerra comercial decretada por el presidente de EE UU, Donald Trump, contra todos sus socios comerciales en Europa y Asia. La imposición de aranceles a las ventas ha obligado a una revisión a la baja generalizada de las perspectivas de crecimiento mundial, como la que hizo el Fondo Monetario Internacional hace tan solo un mes. Este organismo rebajo en medio punto el crecimiento del PIB mundial para este año (del 3,3% al 2,8%) y en otras tres décimas para el que viene (del 3,3% al 3%). La única economía avanzada que se libró del ajuste fue España, cuyo PIB crecerá un 2,5% este año (dos décimas más de lo previsto en el último informe) y un 1,8% en 2026, manteniendo la anterior previsión.

El ajuste fue generalizado entre los miembros del Fondo, aunque con especial ensañamiento en México, EE UU y Canadá. De crecer un 1,7% en 2025, según el último informe del FMI, la economía mexicana ahora se contraerá un 0,3%. Por su parte, el alza del PIB de EE UU para este ejercicio se limitará al 1,8%, frente al 2,7% previsto anteriormente, mientras que en el caso de Canadá, el recorte es de seis décimas hasta el 1,4%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

Más noticias

La empresa alemana de fusión nuclear Proxima recauda 130 millones de euros para desarrollar una planta Reuters

11 de junio de 2025

El cartel petrolero pacta un aumento de producción de 411.000 barriles diarios pese al desplome del crudo Cinco Días,Reuters

1 de junio de 2025

La CNMC vuelve a sancionar a Avatel por falta de información Ramón Muñoz Moya

13 de junio de 2025

La espera interminable de los becarios: “Que nuestra labor no esté regulada nos perjudica” Pablo Cantó Martínez ,Emilio Sánchez Hidalgo

14 de junio de 2025

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Scott Sheffield, fundador de Pioneer Resources, durante una conferencia de energía en Houston, Texas, en 2015.
A 3D printed oil pump jack is seen in front of the OPEC logo

Archivado En

  • Economía
  • Petróleo
  • OPEP
  • Donald Trump
  • Guerra comercial
  • Rusia
  • Arabia Saudí
  • FMI
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:13
19:00
18:59
18:56

Lo más visto

 

​

La OPEP+, la versión ampliada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, ha pactado este sábado un nuevo aumento de producción, cifrado en 411.000 barriles diarios para julio, con el objetivo de recuperar cuota de mercado y castigar a los sobreproductores. La decisión, adoptada durante una reunión virtual encabezada por Arabia Saudí y Rusia, representa el tercer incremento consecutivo aprobado por este organismo, lo que eleva el total restituido en apenas cuatro meses a 1,37 millones de barriles diarios, más de la mitad de los 2,2 millones de barriles que pretende volver a introducir en el mercado.. Seguir leyendo

 

Büyükada: un oasis de playa e historia en pleno Estambul Almudena Álvarez Herrerías
El lujo ya no es lo que era: ¿qué les pasa a las marcas más exclusivas? Raquel Villaécija
Noticias similares
Economía

La espera interminable de los becarios: “Que nuestra labor no esté regulada nos perjudica” Pablo Cantó Martínez ,Emilio Sánchez Hidalgo

14 de junio de 2025
Economía

España vuelve a superar los 1,6 millones de funcionarios una década después Raquel Cortés Pascual

14 de junio de 2025
Economía

Alemania rechaza ampliar el presupuesto europeo como busca Bruselas y reclama España Silvia Ayuso

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

14 de abril de 2025

Hasta tres meses de espera en el centro de exámenes prácticos de la DGT de Móstoles: ¿Cuáles son las causas?

9 de junio de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Mayo registra la mejor cifra en venta de coches desde 2019, pero España sigue con un parque móvil con casi 15 años de media

2 de junio de 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024

Un excompañero de celda de Miguel Carcaño: "Me dijo que a Marta del Castillo la mató su hermano, no dónde está el cuerpo" María Tapiador

1 de junio de 2025
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

13 de junio de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025

La magia de Doué y el triunfo de la mezcla: el fútbol coral encumbra al PSG como Campeón de Europa

31 de mayo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad