Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de julio de 2025Qué es la Teología de la Prosperidad, el credo que idolatra el dinero y que Trump está impulsando desde la Casa Blanca Chema Lizarralde 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 20 de julio de 2025Así es el SUV eléctrico capaz de recorrer 408 kilómetros costando solo 27.000 euros 21 de julio de 2025La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años 27 de noviembre de 2024Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse 20 de julio de 2025Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G. 7 de abril de 2025El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Más noticias

La pandemia de covid aceleró el envejecimiento en el cerebro de las personas, incluso si no se infectaron Jorge García

24 de julio de 2025

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

21 de julio de 2025

Borja Quiroga, nefrólogo, explica las consecuencias de este suplemento: "He visto gente que ha venido con los riñones llenos de piedras" Alejandra González

26 de julio de 2025

Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días Alejandra González

21 de julio de 2025

Pasado el mediodía del 14 de julio, en la sede del PP, ante los medios de comunicación, a Borja Sémper de repente le cambió la cara: “Antes de cerrar la rueda de prensa, me gustaría contaros una cosa que no tiene mucho que ver con la política, pero es mi responsabilidad y obligación compartirla con vosotros… Voy a beber agua porque…”.. Tras dejar el vaso en el atril, añadió: “Llevo días intentando encontrar las palabras para contaros lo que os tengo que contar, no está siendo fácil, pero lo voy a contar de la mejor manera posible, de la manera más natural”. La confesión de que tiene cáncer se hizo viral en pocos minutos.. La psicooncóloga Fátima Castaño y la asesora de comunicación política Imma Aguilar han analizado la forma en que el político vasco hizo público que tiene cáncer, en lo que no es pionero, pues antes que él cargos públicos como el ministro Ángel Víctor Torres (a primeros de año) o la diputada de Sumar Aína Vidal (comienzos de 2020) lanzaron anuncios similares.. Honestidad y autenticidad. Pero el testimonio del dirigente del PP vuelve a poner el foco en las emociones y palabras que suscita el cáncer. Comprobar que puede abordarse más allá del miedo y la tristeza es importante. ¿Cómo hacerlo? El caso de Borja Sémper recupera algunas claves.. Según indica Imma Aguilar, recurrió a un “lenguaje honesto, contenido y natural”. “Por un lado – explica –, humaniza al personaje político y, al mismo tiempo, contribuye a la normalización de una enfermedad que todavía arrastra estigmas y silencios”.. “Nos habla alguien que no está haciendo un anuncio protocolario, sino un ejercicio íntimo de verdad compartida”, zanja. De ahí que la asesora destaque, como premisa en estas situaciones, la “autenticidad radical”, porque “no hay nada más poderoso que una verdad dicha con la voz propia”.. Prudencia y rigor. Fátima Castaño hace hincapié en el rigor. “Los mensajes han de ser rigurosos y lo más científicos que podamos”, profundiza.. Resalta la psicooncóloga que claro que “ayuda que personas públicas pongan en los medios un problema social que no repercute en unos pocos”, sino en una “comunidad ingente”, la de los afectados y afectadas por el cáncer (también sus familiares y allegados). Estamos hablando, en realidad, dice Castaño, de una prioridad de “salud pública”.. Y hacerlo de “una manera natural”, como a su entender consiguió Sémper, “sin dramatismo pero sin caer en estridencias”, constituye otra clave.. Aguilar pone el acento en la elección del tono, no solo del momento. “La planificación emocional del mensaje, desde el silencio previo hasta el tono del anuncio, es tan importante como el contenido”, argumenta.. Humor y empatía. Sémper, en la entrevista posterior al anuncio, recurrió al humor. Explica Aguilar que logró así que su relato no se construyera “desde la excepcionalidad del político, sino desde la comunidad de personas que atraviesan procesos similares”. “Esto, en comunicación política, es empatía estratégica y funciona porque no busca compasión, sino compresión”.. “El uso del humor en contextos delicados – continúa la asesora – es una herramienta narrativa compleja, que solo funciona si parte del propio protagonista y no se percibe como impostada”.. Castaño recalca que el político del PP efectivamente desplegó un lenguaje y un tono que permitieron generar “un espacio de cercanía”, y por tanto, empatía.. Cuidado con las afirmaciones generalistas. Sin embargo, la psicooncóloga considera que Sémper yerra en un aspecto.. En la entrevista asegura que las emociones que está atravesando son las que atraviesan las personas afectadas.. Cuidado con este tipo de manifestaciones “generalistas”, enfatiza Castaño, quien recomienda “no erigirse en modelo de nada”.. Aporta otro matiz: “Dejemos de lado las frases hechas como ‘de esto se sale’ o ‘nos curamos’ porque no todo el mundo vivirá las mismas circunstancias y no todo el mundo dispone de los mismos recursos”. “Estos mensajes sí pueden generar rechazo”, concluye.. El formato, en función de la comodidad. El diputado guipuzcoano hizo pública la enfermedad en la sala de prensa de la sede del PP y luego se extendió más en los estudios de Onda Cero. Ninguno de estos dos escenarios le son ajenos.. Castaño explica que Sémper escogió la puesta en escena a la que más acostumbrado está.. Según subraya Aguilar, “elegir una comparecencia en vivo y luego una entrevista radiofónica fue coherente con su perfil político».. “En cambio, figuras como Kate Middleton, que representan instituciones con protocolos mucho más rígidos, optan por vídeos grabados, donde el control del mensaje es absoluto”, puntualiza acto seguido.. Resalta Castaño: “Lo importante es que personas de relevancia den a conocer estas situaciones con el fin de sensibilizar”, señala.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.. ¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

 

​

Pasado el mediodía del 14 de julio, en la sede del PP, ante los medios de comunicación, a Borja Sémper de repente le cambió la cara: “Antes de cerrar la rueda de prensa, me gustaría contaros una cosa que no tiene mucho que ver con la política, pero es mi responsabilidad y obligación compartirla con vosotros… Voy a beber agua porque…”.. Tras dejar el vaso en el atril, añadió: “Llevo días intentando encontrar las palabras para contaros lo que os tengo que contar, no está siendo fácil, pero lo voy a contar de la mejor manera posible, de la manera más natural”. La confesión de que tiene cáncer se hizo viral en pocos minutos.. La psicooncóloga Fátima Castaño y la asesora de comunicación política Imma Aguilar han analizado la forma en que el político vasco hizo público que tiene cáncer, en lo que no es pionero, pues antes que él cargos públicos como el ministro Ángel Víctor Torres (a primeros de año) o la diputada de Sumar Aína Vidal (comienzos de 2020) lanzaron anuncios similares.. Honestidad y autenticidad. Pero el testimonio del dirigente del PP vuelve a poner el foco en las emociones y palabras que suscita el cáncer. Comprobar que puede abordarse más allá del miedo y la tristeza es importante. ¿Cómo hacerlo? El caso de Borja Sémper recupera algunas claves.. Según indica Imma Aguilar, recurrió a un “lenguaje honesto, contenido y natural”. “Por un lado – explica –, humaniza al personaje político y, al mismo tiempo, contribuye a la normalización de una enfermedad que todavía arrastra estigmas y silencios”.. “Nos habla alguien que no está haciendo un anuncio protocolario, sino un ejercicio íntimo de verdad compartida”, zanja. De ahí que la asesora destaque, como premisa en estas situaciones, la “autenticidad radical”, porque “no hay nada más poderoso que una verdad dicha con la voz propia”.. Prudencia y rigor. Fátima Castaño hace hincapié en el rigor. “Los mensajes han de ser rigurosos y lo más científicos que podamos”, profundiza.. Resalta la psicooncóloga que claro que “ayuda que personas públicas pongan en los medios un problema social que no repercute en unos pocos”, sino en una “comunidad ingente”, la de los afectados y afectadas por el cáncer (también sus familiares y allegados). Estamos hablando, en realidad, dice Castaño, de una prioridad de “salud pública”.. Y hacerlo de “una manera natural”, como a su entender consiguió Sémper, “sin dramatismo pero sin caer en estridencias”, constituye otra clave.. Aguilar pone el acento en la elección del tono, no solo del momento. “La planificación emocional del mensaje, desde el silencio previo hasta el tono del anuncio, es tan importante como el contenido”, argumenta.. Humor y empatía. Sémper, en la entrevista posterior al anuncio, recurrió al humor. Explica Aguilar que logró así que su relato no se construyera “desde la excepcionalidad del político, sino desde la comunidad de personas que atraviesan procesos similares”. “Esto, en comunicación política, es empatía estratégica y funciona porque no busca compasión, sino compresión”.. “El uso del humor en contextos delicados – continúa la asesora – es una herramienta narrativa compleja, que solo funciona si parte del propio protagonista y no se percibe como impostada”.. Castaño recalca que el político del PP efectivamente desplegó un lenguaje y un tono que permitieron generar “un espacio de cercanía”, y por tanto, empatía.. Cuidado con las afirmaciones generalistas. Sin embargo, la psicooncóloga considera que Sémper yerra en un aspecto.. En la entrevista asegura que las emociones que está atravesando son las que atraviesan las personas afectadas.. Cuidado con este tipo de manifestaciones “generalistas”, enfatiza Castaño, quien recomienda “no erigirse en modelo de nada”.. Aporta otro matiz: “Dejemos de lado las frases hechas como ‘de esto se sale’ o ‘nos curamos’ porque no todo el mundo vivirá las mismas circunstancias y no todo el mundo dispone de los mismos recursos”. “Estos mensajes sí pueden generar rechazo”, concluye.. El formato, en función de la comodidad. El diputado guipuzcoano hizo pública la enfermedad en la sala de prensa de la sede del PP y luego se extendió más en los estudios de Onda Cero. Ninguno de estos dos escenarios le son ajenos.. Castaño explica que Sémper escogió la puesta en escena a la que más acostumbrado está.. Según subraya Aguilar, “elegir una comparecencia en vivo y luego una entrevista radiofónica fue coherente con su perfil político».. “En cambio, figuras como Kate Middleton, que representan instituciones con protocolos mucho más rígidos, optan por vídeos grabados, donde el control del mensaje es absoluto”, puntualiza acto seguido.. Resalta Castaño: “Lo importante es que personas de relevancia den a conocer estas situaciones con el fin de sensibilizar”, señala.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

  

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro
El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Salud

Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Tensión, nobleza y humor negro: "A 4 patas" cautiva al mundo literario

Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario

22 de enero de 2025

Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble

24 de julio de 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

Anabel Pantoja, «impedida», comparte la última hora de su estado de salud: «Ahí sigo, cojeando» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Las nefastas consecuencias de la fiesta de Lamine Yamal: el artista Míster Peke denuncia que ha perdido trabajos 20minutos

22 de julio de 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025

El punto fatídico de España, el final de la Eurocopa

28 de julio de 2025

Un rincón parisino para amantes de la arquitectura: en la Ciudad Internacional Universitaria de París Camilo Sánchez

21 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad