Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
28 de junio de 2025Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 30 de junio de 2025El PP pide elecciones tras el encarcelamiento de Cerdán: "El sanchismo está en prisión sin fianza" Belén Sarriá 26 de junio de 2025Terapias CAR-T: el tratamiento con cada vez más aplicaciones que ha venido a cambiar cómo abordamos el cáncer Jorge García 10 de febrero de 2025Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión 3 de julio de 2025Un sofocón y solo tres ‘aces’: razones para que Alcaraz no baje la guardia 2 de julio de 2025Guirassy dobla a un gran Monterrey y el Dortmund se cita con el Real Madrid, pero sin duelo entre los Bellingham 25 de junio de 2025Muere Bobby Sherman, ídolo juvenil de los 60 y 70, a los 81 años a causa de un cáncer LAPRESSE 2 de julio de 2025Apple podría lanzar la segunda generación de las Vision Pro y sus propias Ray-Ban Meta, según los rumores 2 de julio de 2025Los neandertales crearon las primeras "fábricas de grasa" hace 125.000 años EFE
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  El dibujante y escritor Nazario deja en la Caja de las Letras del Cervantes dos páginas del cómic de 'Anarcoma', su detective travesti
Cultura

El dibujante y escritor Nazario deja en la Caja de las Letras del Cervantes dos páginas del cómic de 'Anarcoma', su detective travesti

28 de junio de 2025
Más noticias

David Uclés, autor de la exitosa 'La península de las casas vacías', se 'retira' al campo para desconectar y operarse del corazón

28 de junio de 2025

Karol G responde a las acusaciones de plagio en su nuevo álbum 'Tropicoqueta': "Una cosa es inspiración y otra cosa es copiarse"

23 de junio de 2025
Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

25 de junio de 2025
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025

El dibujante Nazario, artista contracultural y uno de los primeros en utilizar la temática gay en su obra, se ha mostrado este viernes «apabullado y contento» de dejar su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes: las dos primeras páginas del mítico Anarcoma, un detective travesti, icono de la libertad sexual.. «Apabullado» es el sentimiento que Nazario Luque (Sevilla, 1944) ha experimentado al entrar en la cámara acorazada del Cervantes, donde personalidades destacadas de la cultura guardan su legado: «Es como si estuviera en una película de esas de bandas que atracan un banco», ha dicho antes de meter en la caja 1.201 su obra que deja como patrimonio a esta institución, en vísperas del Día Internacional del Orgullo Lgtbiq+.. Nazario, que ha estado acompañado en el acto por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Lgtbiq+, Julio Valle de Íscar, ha reconocido que hoy no hay demasiados problemas con la censura «en lo que se refiere a la cosa erótica», pero sí se ha mostrado sorprendido de las «mojigatas» redes sociales que «eliminan cualquier imagen, si alguien denuncia que puede herir su sensibilidad».. El historietista, pieza clave de la movida barcelonesa de los años 70 y 80, ha explicado, en declaraciones a EFE, que ya no dibuja cómic, ni pinta, ahora se limita a escribir: «Cuando dejo una cosa, la dejo definitivamente».. En esa etapa de escritura, Nazario presenta este viernes Crónicas del gran tirano, de la editorial Anagrama, donde relata la relación fraternal y altruista, que durante cinco años mantuvo con un grupo de vecinos indigentes.. Se decidió a escribir este libro después de la muerte de su marido Alejandro, con el que convivió durante 36 años: «Me quedé bastante descolgado y entonces empecé a tratar a cuatro alcohólicos y marinos, algunos en sillas de ruedas, que vivían en la calle», cerca de su casa.. Admite que no fue algo premeditado, pero les empezó a llevar comida hasta que algunos se murieron y otros acabaron institucionalizados. «Y esos cinco años de toma y daca» los recoge en el libro, que como toda su obra tiene perspectiva autobiográfica.. Nazario ha explicado que él nunca se propuso convertirse en un referente contracultural: «Yo empecé a dibujar para luchar contra la represión de la familia, de la iglesia y del Estado contra los homosexuales» y admite que sufrió mucho por la actitud religiosa de su madre, lo que le generó un sentimiento de culpa.. Por ello, ha señalado que sus primeros cómics fueron un «ajuste de cuentas» ante los problemas para desarrollar su sexualidad, y una vez superado esto ya comenzó una intensa actividad en el mundo del cómic desde El Víbora, hasta el mítico Anarcoma, donde relata los bajos fondos de la Barcelona canalla, combinado posteriormente con la pintura.. El artista, que estudió Filosofía y Letras, ha admitido que en su obra «todo es autobiográfico», pero nunca cuenta la vida de sus amigos, salvo en lo que a él le afecta.. Ha añadido que no se siente representado por el término underground que considera «reduccionista, falso y ambiguo» y sí ha dicho enmarcar mejor su obra en lo marginal, entendido como «al margen de la cultura oficial».. En el acto, la ministra Redondo ha valorado el «espíritu libre» de Nazario, más en momentos «complicados para la construcción de la democracia, hoy, más necesaria que nunca. No la libertad de tomarse unas cañas, sino de abrir el espacio a todos los que piensan, sienten y aman de manera diferente».. Ha coincido con Nazario en los «tiempos mojigatos» si bien en este caso, Redondo se ha referido a la «ola reaccionaria» que amenaza con una España que ya no existe, en blanco y negro.. Finalmente, ha comentado, a modo de anécdota, que Anarcoma es una de las historietas preferidas de su hija, que fue un regalo de Reyes que «costó encontrar» y hoy está presente en la biblioteca de su casa.

  

El dibujante Nazario, artista contracultural y uno de los primeros en utilizar la temática gay en su obra, se ha mostrado este viernes «apabullado y contento» de dejar su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes: las dos primeras páginas del mítico Anarcoma, un detective travesti, icono de la libertad sexual.. «Apabullado» es el sentimiento que Nazario Luque (Sevilla, 1944) ha experimentado al entrar en la cámara acorazada del Cervantes, donde personalidades destacadas de la cultura guardan su legado: «Es como si estuviera en una película de esas de bandas que atracan un banco», ha dicho antes de meter en la caja 1.201 su obra que deja como patrimonio a esta institución, en vísperas del Día Internacional del Orgullo Lgtbiq+.. Nazario, que ha estado acompañado en el acto por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Lgtbiq+, Julio Valle de Íscar, ha reconocido que hoy no hay demasiados problemas con la censura «en lo que se refiere a la cosa erótica», pero sí se ha mostrado sorprendido de las «mojigatas» redes sociales que «eliminan cualquier imagen, si alguien denuncia que puede herir su sensibilidad».. El historietista, pieza clave de la movida barcelonesa de los años 70 y 80, ha explicado, en declaraciones a EFE, que ya no dibuja cómic, ni pinta, ahora se limita a escribir: «Cuando dejo una cosa, la dejo definitivamente».. Ana Redondo, Carmen Noguero y Julio Valle, a la entrada de la Caja de las Letras.Borja Sanchez-Trillo. En esa etapa de escritura, Nazario presenta este viernes Crónicas del gran tirano, de la editorial Anagrama, donde relata la relación fraternal y altruista, que durante cinco años mantuvo con un grupo de vecinos indigentes.. Se decidió a escribir este libro después de la muerte de su marido Alejandro, con el que convivió durante 36 años: «Me quedé bastante descolgado y entonces empecé a tratar a cuatro alcohólicos y marinos, algunos en sillas de ruedas, que vivían en la calle», cerca de su casa.. Admite que no fue algo premeditado, pero les empezó a llevar comida hasta que algunos se murieron y otros acabaron institucionalizados. «Y esos cinco años de toma y daca» los recoge en el libro, que como toda su obra tiene perspectiva autobiográfica.. Nazario ha explicado que él nunca se propuso convertirse en un referente contracultural: «Yo empecé a dibujar para luchar contra la represión de la familia, de la iglesia y del Estado contra los homosexuales» y admite que sufrió mucho por la actitud religiosa de su madre, lo que le generó un sentimiento de culpa.. Redondo confesó que su hija es una seguidora de ‘Anarcoma’ que pidió por Reyes.Borja Sanchez-Trillo. Por ello, ha señalado que sus primeros cómics fueron un «ajuste de cuentas» ante los problemas para desarrollar su sexualidad, y una vez superado esto ya comenzó una intensa actividad en el mundo del cómic desde El Víbora, hasta el mítico Anarcoma, donde relata los bajos fondos de la Barcelona canalla, combinado posteriormente con la pintura.. El artista, que estudió Filosofía y Letras, ha admitido que en su obra «todo es autobiográfico», pero nunca cuenta la vida de sus amigos, salvo en lo que a él le afecta.. Ha añadido que no se siente representado por el término underground que considera «reduccionista, falso y ambiguo» y sí ha dicho enmarcar mejor su obra en lo marginal, entendido como «al margen de la cultura oficial».. En el acto, la ministra Redondo ha valorado el «espíritu libre» de Nazario, más en momentos «complicados para la construcción de la democracia, hoy, más necesaria que nunca. No la libertad de tomarse unas cañas, sino de abrir el espacio a todos los que piensan, sienten y aman de manera diferente».. Ha coincido con Nazario en los «tiempos mojigatos» si bien en este caso, Redondo se ha referido a la «ola reaccionaria» que amenaza con una España que ya no existe, en blanco y negro.. Finalmente, ha comentado, a modo de anécdota, que Anarcoma es una de las historietas preferidas de su hija, que fue un regalo de Reyes que «costó encontrar» y hoy está presente en la biblioteca de su casa.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Muere el periodista y escritor Arturo San Agustín, un experto en El Vaticano
David Uclés, autor de la exitosa 'La península de las casas vacías', se 'retira' al campo para desconectar y operarse del corazón
Noticias similares
Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025
Cultura

Muere Florence Delay, escritora, actriz y académica francesa, a los 84 años

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

Jordi Wild presenta públicamente a su pareja: "Vuestros padres. México y España" D.M.

30 de junio de 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

1.360 CV eléctricos: ¿el adiós de Mercedes-AMG a la gasolina?

29 de junio de 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024

Análisis de ajedrez | Sacrificio de pieza a largo plazo de Rapport

26 de junio de 2025

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

19 de agosto de 2024

El crecimiento español: resistencia y debilidades Raymond Torres

22 de junio de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad