Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 4 de julio de 2025Stratus, una variante Frankenstein de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa 20minutos 8 de julio de 2025Así es la increíble cúpula que ha inventado China para que las obras en la calle no molesten a los vecinos 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 30 de junio de 2025La Policía investiga cánticos en el festival de Glastonbury que pedían la muerte del Ejército israelí 11 de julio de 2025GP de Alemania de MotoGP, Moto 2 y Moto3: horario y dónde ver la carrera 3 de julio de 2025Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano EL PAÍS 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX
Tecnología

El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX

2 de julio de 2025
Más noticias

Un experto en drones asegura que Rusia está usando en Ucrania tecnología de origen iraní

28 de junio de 2025

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

9 de julio de 2025

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

30 de junio de 2025

Tesla completa con éxito las primeras pruebas de su conducción autónoma en Madrid

4 de julio de 2025

El Ejército de Estados Unidos, junto a la startup Castelion, está trabajando en una nueva serie de misiles hipersónicos que tendrán la capacidad de ser disparados desde el sistema HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad). El nuevo sistema de armamento conocido como Blackbeard GL ha sido creado para proporcionar una capacidad de ataque hipersónica de precisión a medio alcance. Esta tecnología es eficaz contra objetivos en movimiento, presenta una alta capacidad de supervivencia y ofrece mayor versatilidad frente a amenazas emergentes, además de poder neutralizar y destruir mediante un ataque preciso. El Blackbeard GL es capaz de alcanzar objetivos a casi 800 kilómetros, con una velocidad mínima de Mach 5, que equivale a más de 6.000 kilómetros por hora. Asimismo, este misil utiliza un sistema de guía con un buscador para maniobrar y localizar objetivos ocultos en diversos tipos de entornos, todo ello bajo un diseño modular. Así, se asegura que los lanzadores actuales, como el HIMARS, sean compatibles con versiones anteriores, así como con futuros sistemas. Además, la adición del Blackbeard GL al sistema HIMARS optimiza su habilidad para realizar ataques a medio alcance, ya que este misil conserva sus beneficios de rápido despliegue y transporte aéreo. El Ejército de EE. UU. está mejorando sus capacidades de armas de precisión. La creación de este misil evidencia la importancia que otorga el Ejército estadounidense a mejorar la precisión, durabilidad y versatilidad de sus armamentos. Según el diario The War Zone, el progreso del misil Blackbeard GL refleja el creciente interés del Ejército de EE. UU. en desarrollar municiones de precisión que sean económicas y simples de fabricar, utilizando contratistas poco convencionales. Asimismo, esta táctica tiene como objetivo asegurar un stock adecuado de armas a un coste que se pueda mantener, sobre todo ante la eventualidad de un conflicto extenso o de gran magnitud. Sin embargo, el objetivo central de este programa es garantizar una cadena de suministro sólida y resistente en situaciones de gran demanda militar. En cuanto a su implementación, el periódico citado indica que el calendario del Blackbeard GL incluye una prueba de vuelo con aleta fija en 2026, seguida de la producción de un prototipo. La exhibición con fuego real está prevista para 2027 y, si se cumplen los plazos, las entregas operativas se iniciarán en 2028. ¿Quiénes son los responsables de esto? La empresa emergente Castelion fue establecida en 2022 por tres ex trabajadores de SpaceX.

  

El Ejército de Estados Unidos, junto a la startup Castelion, está trabajando en una nueva serie de misiles hipersónicos que tendrán la capacidad de ser disparados desde el sistema HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad). El nuevo sistema de armamento conocido como Blackbeard GL ha sido creado para proporcionar una capacidad de ataque hipersónica de precisión a medio alcance. Esta tecnología es eficaz contra objetivos en movimiento, presenta una alta capacidad de supervivencia y ofrece mayor versatilidad frente a amenazas emergentes, además de poder neutralizar y destruir mediante un ataque preciso. El Blackbeard GL es capaz de alcanzar objetivos a casi 800 kilómetros, con una velocidad mínima de Mach 5, que equivale a más de 6.000 kilómetros por hora. Asimismo, este misil utiliza un sistema de guía con un buscador para maniobrar y localizar objetivos ocultos en diversos tipos de entornos, todo ello bajo un diseño modular. Así, se asegura que los lanzadores actuales, como el HIMARS, sean compatibles con versiones anteriores, así como con futuros sistemas. Además, la adición del Blackbeard GL al sistema HIMARS optimiza su habilidad para realizar ataques a medio alcance, ya que este misil conserva sus beneficios de rápido despliegue y transporte aéreo. El Ejército de EE. UU. está mejorando sus capacidades de armas de precisión. La creación de este misil evidencia la importancia que otorga el Ejército estadounidense a mejorar la precisión, durabilidad y versatilidad de sus armamentos. Según el diario The War Zone, el progreso del misil Blackbeard GL refleja el creciente interés del Ejército de EE. UU. en desarrollar municiones de precisión que sean económicas y simples de fabricar, utilizando contratistas poco convencionales. Asimismo, esta táctica tiene como objetivo asegurar un stock adecuado de armas a un coste que se pueda mantener, sobre todo ante la eventualidad de un conflicto extenso o de gran magnitud. Sin embargo, el objetivo central de este programa es garantizar una cadena de suministro sólida y resistente en situaciones de gran demanda militar. En cuanto a su implementación, el periódico citado indica que el calendario del Blackbeard GL incluye una prueba de vuelo con aleta fija en 2026, seguida de la producción de un prototipo. La exhibición con fuego real está prevista para 2027 y, si se cumplen los plazos, las entregas operativas se iniciarán en 2028. ¿Quiénes son los responsables de esto? La empresa emergente Castelion fue establecida en 2022 por tres ex trabajadores de SpaceX.

 

Guirassy dobla a un gran Monterrey y el Dortmund se cita con el Real Madrid, pero sin duelo entre los Bellingham
Tesla marca un hito: el robotaxi llega por sí mismo a su propietario, sin conductor al volante
Noticias similares
Tecnología

Un avance tecnológico de ciencia ficción: los robots humanoides ya pueden ver a través de las paredes

11 de julio de 2025
Tecnología

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink

11 de julio de 2025
Tecnología

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

11 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

5 de mayo de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

14 de mayo de 2025

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025
David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

20 de mayo de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025

Stratus, una variante Frankenstein de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa 20minutos

4 de julio de 2025

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

1 de julio de 2025

La longevidad solo depende en un 20% de la genética y el resto se basa en estos cuatro pilares, según un neurocirujano 20minutos

29 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad