Skip to content
  domingo 15 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
10 de junio de 2025Pedro Duque publica 'Viajes espaciales' o cómo hablar a los niños del espacio: "Me gustaría vivir allí y ver todos los días la tierra" 2 de junio de 2025Intxaurrondo asegura que TVE "rectificó" el sábado la información falsa sobre las bombas lapa en 'La Hora de La 1': "Ya está, acabado" 20minutos 14 de junio de 2025Los museos imprescindibles de Egipto, un viaje a la historia de la civilización Sara Andrade Abad 7 de junio de 2025Decenas de detenidos tras redadas masivas en Los Ángeles que han provocado el rechazo social EUROPA PRESS 11 de junio de 2025Eurocopa sub-21: calendario, grupos, horarios y dónde ver los partidos 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 14 de junio de 2025Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel? 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 1 de junio de 2025La predicción de un científico sobre cómo será la humanidad en 300 años a causa de la IA: "Todo será reemplazado" 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  El Gobierno se sume en el marasmo: semana y media tapando agujeros, a rebufo y con una agenda recortada Daniel Ríos
NacionalPolítica

El Gobierno se sume en el marasmo: semana y media tapando agujeros, a rebufo y con una agenda recortada Daniel Ríos

7 de junio de 2025

 

Los audios en los que la exmilitante socialista Leire Díaz pedía a empresarios investigados por la justicia información comprometedora contra altos cargos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han dejado tocado al Gobierno. Desde que se publicó la noticia, el pasado 26 de mayo, el Ejecutivo ha tenido muchas dificultades para retomar el control de la agenda, incluso cuando ha dado buenas noticias, como la bajada del dato de paro por debajo de los 2,5 millones de personas por primera vez en 17 años. De hecho, durante los últimos diez días la agenda de los ministros del PSOE ha sido muy escueta, y la Moncloa se ha visto obligada a establecer una estrategia para responder al escándalo de Díez, que pasa por acusar al PP de entablar una «guerra sucia».. Buena muestra de que el Gobierno se está viendo cercado por los supuestos casos de corrupción que se le achacan es que el presidente Pedro Sánchez lleva sin responder a preguntas de los periodistas desde que fueron publicados los audios de Leire Díez. Y no ha sido por falta de oportunidades: la última la tuvo el viernes pasado, en la Conferencia de Presidentes, cuando se limitó a ofrecer unas breves palabras en una declaración sin preguntas, pero antes Sánchez ya había celebrado varios actos y recepciones oficiales en los que evitó someterse a las cuestiones de la prensa.. El presidente ha preferido dejar que sean sus ministros quienes hagan declaraciones sobre Leire Díez y sus maniobras para intentar obtener información sobre mandos de la UCO, aunque lo cierto es que tampoco se han prodigado demasiado. El miércoles, cuando Díez celebró la caótica rueda de prensa en la que desvinculó al PSOE de sus actividades y que acabó con la irrupción por sorpresa del comisionista imputado Víctor de Aldama, el encargado de referirse al asunto fue el titular de Transformación Digital, Óscar López, que acusó al PP de mantener las mismas prácticas que en el caso Kitchen y aseguró que la diferencia estriba en que «antes lo hacían desde el Gobierno con los medios del Estado y ahora supongo que lo financian con los medios de la Comunidad de Madrid».. En esa misma línea, el jueves fue la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien acusó al PP de haber «guionizado» el «esperpento» de la rueda de prensa de Leire Díez y quien recordó que el expresidente José María Aznar dijo, hace año y medio, que «todo el mundo que pueda, que haga», algo que a juicio del PSOE fue el pistoletazo de salida de una conspiración en contra del Gobierno. «No hace falta ni que se comuniquen, claramente se ve sonar la orquesta», deslizó Rodríguez, mientras Ferraz denunció que el líder del PP está «desesperado por llegar a la Moncloa» y para ello «aplaude el matonismo de Aldama».. La estrategia de la Moncloa de intentar dejar a Sánchez al margen de la polémica, no obstante, tiene las patas cortas. De hecho, el Ejecutivo está ya resignado a que el presidente tenga que acudir al Congreso a rendir cuentas de las revelaciones sobre Leire Díez, puesto que socios como ERC y Podemos se han unido al PP, Vox y Junts para solicitar la comparecencia de Sánchez y tienen votos de sobra para forzarla. El PSOE, no obstante, tiene en su mano retrasarla: la tramitación de las iniciativas llevará unas semanas, y la repleta agenda de Sánchez (que la última semana de junio tiene que participar en la cumbre de la OTAN y en el Consejo Europeo) impedirá que el presidente vaya a la Cámara Baja antes de julio.. Sin embargo, aunque el presidente haya conseguido hasta ahora esquivar a los medios, la sucesión de polémicas está devorando la capacidad del Gobierno de vender su agenda social. Los buenos datos de paro fueron opacados el pasado martes en el Consejo de Ministros por las preguntas sobre los casos de supuesta corrupción, y lo mismo ha ocurrido con medidas como las ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años o la propuesta a las comunidades autónomas de triplicar el presupuesto para vivienda pública en los próximos cuatro años.. Por si fuera poco, la polémica de Leire Díez está comenzando a erosionar la hasta ahora plácida relación que mantenía el PSOE con Sumar dentro del Consejo de Ministros. La formación liderada por Yolanda Díaz optó en un primer momento por esquivar el asunto y evitar las críticas a su socio de Gobierno, pero en los últimos días se ha visto forzada a endurecer el tono contra los socialistas y a demandar explicaciones, especialmente después del «esperpento» y el «vodevil» que, en palabras de la propia Díaz, se vivió en la rueda de prensa del miércoles con la aparición de Aldama.. «La corrupción, las cloacas, son incompatibles con la democracia, hay mucho ruido, fango, y poca aclaración», criticó el jueves la vicepresidenta Yolanda Díaz, que pidió al PSOE «aclarar lo que está pasando» y «tomárselo en serio». «Yo me estoy enterando por los medios, como toda España, por eso pido transparencia: si lo que conocemos de Leire Díez es verdad, que yo no lo sé, los hechos serían muy graves, y hay que dar explicaciones», insistió.

Más noticias

Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y como diputado: "Reitero mi inocencia" Daniel Ríos

13 de junio de 2025

Al menos dos muertos y varios heridos en Odesa y Kiev en un nuevo ataque masivo ruso con 315 drones y 7 misiles EFE

10 de junio de 2025

Las protestas de migrantes en Los Ángeles se extienden por las grandes ciudades de EEUU AGENCIAS

11 de junio de 2025

Barcelona acoge la Conferencia de Presidentes más tensa, con Sánchez cercado y el PP con las espadas en alto Belén Sarriá

6 de junio de 2025

 

Los audios en los que la exmilitante socialista Leire Díaz se reunía con empresarios investigados por la justicia para buscar información comprometedora…

 

​

Los audios en los que la exmilitante socialista Leire Díaz pedía a empresarios investigados por la justicia información comprometedora contra altos cargos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han dejado tocado al Gobierno. Desde que se publicó la noticia, el pasado 26 de mayo, el Ejecutivo ha tenido muchas dificultades para retomar el control de la agenda, incluso cuando ha dado buenas noticias, como la bajada del dato de paro por debajo de los 2,5 millones de personas por primera vez en 17 años. De hecho, durante los últimos diez días la agenda de los ministros del PSOE ha sido muy escueta, y la Moncloa se ha visto obligada a establecer una estrategia para responder al escándalo de Díez, que pasa por acusar al PP de entablar una «guerra sucia».. Buena muestra de que el Gobierno se está viendo cercado por los supuestos casos de corrupción que se le achacan es que el presidente Pedro Sánchez lleva sin responder a preguntas de los periodistas desde que fueron publicados los audios de Leire Díez. Y no ha sido por falta de oportunidades: la última la tuvo el viernes pasado, en la Conferencia de Presidentes, cuando se limitó a ofrecer unas breves palabras en una declaración sin preguntas, pero antes Sánchez ya había celebrado varios actos y recepciones oficiales en los que evitó someterse a las cuestiones de la prensa.. El presidente ha preferido dejar que sean sus ministros quienes hagan declaraciones sobre Leire Díez y sus maniobras para intentar obtener información sobre mandos de la UCO, aunque lo cierto es que tampoco se han prodigado demasiado. El miércoles, cuando Díez celebró la caótica rueda de prensa en la que desvinculó al PSOE de sus actividades y que acabó con la irrupción por sorpresa del comisionista imputado Víctor de Aldama, el encargado de referirse al asunto fue el titular de Transformación Digital, Óscar López, que acusó al PP de mantener las mismas prácticas que en el caso Kitchen y aseguró que la diferencia estriba en que «antes lo hacían desde el Gobierno con los medios del Estado y ahora supongo que lo financian con los medios de la Comunidad de Madrid».. En esa misma línea, el jueves fue la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien acusó al PP de haber «guionizado» el «esperpento» de la rueda de prensa de Leire Díez y quien recordó que el expresidente José María Aznar dijo, hace año y medio, que «todo el mundo que pueda, que haga», algo que a juicio del PSOE fue el pistoletazo de salida de una conspiración en contra del Gobierno. «No hace falta ni que se comuniquen, claramente se ve sonar la orquesta», deslizó Rodríguez, mientras Ferraz denunció que el líder del PP está «desesperado por llegar a la Moncloa» y para ello «aplaude el matonismo de Aldama».. La estrategia de la Moncloa de intentar dejar a Sánchez al margen de la polémica, no obstante, tiene las patas cortas. De hecho, el Ejecutivo está ya resignado a que el presidente tenga que acudir al Congreso a rendir cuentas de las revelaciones sobre Leire Díez, puesto que socios como ERC y Podemos se han unido al PP, Vox y Junts para solicitar la comparecencia de Sánchez y tienen votos de sobra para forzarla. El PSOE, no obstante, tiene en su mano retrasarla: la tramitación de las iniciativas llevará unas semanas, y la repleta agenda de Sánchez (que la última semana de junio tiene que participar en la cumbre de la OTAN y en el Consejo Europeo) impedirá que el presidente vaya a la Cámara Baja antes de julio.. Sin embargo, aunque el presidente haya conseguido hasta ahora esquivar a los medios, la sucesión de polémicas está devorando la capacidad del Gobierno de vender su agenda social. Los buenos datos de paro fueron opacados el pasado martes en el Consejo de Ministros por las preguntas sobre los casos de supuesta corrupción, y lo mismo ha ocurrido con medidas como las ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años o la propuesta a las comunidades autónomas de triplicar el presupuesto para vivienda pública en los próximos cuatro años.. Grietas en la relación con Sumar. Por si fuera poco, la polémica de Leire Díez está comenzando a erosionar la hasta ahora plácida relación que mantenía el PSOE con Sumar dentro del Consejo de Ministros. La formación liderada por Yolanda Díaz optó en un primer momento por esquivar el asunto y evitar las críticas a su socio de Gobierno, pero en los últimos días se ha visto forzada a endurecer el tono contra los socialistas y a demandar explicaciones, especialmente después del «esperpento» y el «vodevil» que, en palabras de la propia Díaz, se vivió en la rueda de prensa del miércoles con la aparición de Aldama.. «La corrupción, las cloacas, son incompatibles con la democracia, hay mucho ruido, fango, y poca aclaración», criticó el jueves la vicepresidenta Yolanda Díaz, que pidió al PSOE «aclarar lo que está pasando» y «tomárselo en serio». «Yo me estoy enterando por los medios, como toda España, por eso pido transparencia: si lo que conocemos de Leire Díez es verdad, que yo no lo sé, los hechos serían muy graves, y hay que dar explicaciones», insistió.

 

"Lo de Elon estaba agotándose", "se volvió loco…": los mensajes cruzados entre Trump y Musk que ha hecho pública su guerra total 20minutos
Ayuso marca el paso de la 'Conferencia del pinganillo': las carreras, un beso y el catalán se llevaron por delante cualquier pacto Rubén González
Noticias similares
Internacional

Al menos cuatro muertos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos EUROPA PRESS

14 de junio de 2025
Internacional

Los consejos de un experto en loterías ante el bote histórico de Euromillones: estos son los números que más salen 20minutos

14 de junio de 2025
Internacional

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

La pérdida de producción asociada a las bajas por incapacidad temporal asciende al 5,4% de PIB Luis Paz Villa

11 de junio de 2025

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025

Natos y Waor celebran su 15 aniversario con una fiesta en un Metropolitano abarrotado, junto a amigos y sorpresas para sus fans

8 de junio de 2025
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

España y Portugal insisten a Francia elevar la interconexión tras constatar el operador europeo que se redujo antes del apagón Clara Pinar

8 de junio de 2025
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

23 de octubre de 2024
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025

Acaba una búsqueda llena de incógnitas y con el tiempo en contra en el caso Madeleine McCann 20minutos

6 de junio de 2025

L0rna, la cartagenera de veinte años que reina sobre las chonis

13 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad