«Para que yo me llame Ángel González…» es el verso inicial y también el título de un poema del poeta de Asturias. La poesía aborda todas las condiciones necesarias para que una persona viva en la Tierra en un momento determinado. Un pequeño prodigio que ocurre millones y millones de veces. Una situación parecida ocurre en el fútbol con los tantos. Son el sabor y la fundamental naturaleza del juego. Y, para que esto ocurra, es necesario que se produzca una serie de factores que, al mirarlos desde cierta perspectiva, parecen tan inverosímiles como que una persona ocupe en un instante particular de la Historia el lugar que ocupa. Es claramente visible en la repetición en cámara lenta de los goles. En su trayecto hacia la red, la pelota enfrenta numerosas situaciones.
Un artículo que expresa la perspectiva del autor, quien defiende ciertas ideas y llega a conclusiones fundamentadas en su análisis de hechos y datos. Alfredo Relaño elige diez goles que marcaron un antes y un después en la historia del fútbol. La cubierta del libro ‘Una breve historia del fútbol en 10 goles’ de Alfredo Relaño. ‘Para que yo me llame Ángel González…’ es el primer verso y título de un poema del poeta de Asturias. La poesía aborda todas las condiciones necesarias para que una persona viva en la Tierra en un momento determinado. Un pequeño prodigio que ocurre millones y millones de veces. Una situación parecida ocurre en el fútbol con los tantos. Son el sabor y la fundamental naturaleza del juego. Y, para que esto ocurra, es necesario que se produzca una serie de factores que, al mirarlos desde cierta perspectiva, parecen tan inverosímiles como que una persona ocupe en un instante particular de la Historia el lugar que ocupa.