Skip to content
  sábado 14 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 10 de junio de 2025El inicio del verano climatológico deja unas fotos impactantes Adrián Cobos 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 1 de junio de 2025Adif da por resuelta la avería en la catenaria que ha afectado durante siete horas a seis trenes en Navarra EFE 6 de junio de 2025El Gobierno no pedirá a las comunidades blindar por ley todas las viviendas públicas, pero sí las que construyan con dinero estatal | I. FUENTES Isabel Fuentes 5 de junio de 2025España afronta el primer laudo por el recorte de las renovables Nuria Morcillo 11 de junio de 2025Otra conocida asesina también tendría tratos de favor en la cárcel de Brieva, donde está presa Ana Julia Quezada Míriam Bocanegra
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  El juez da por sentada la coordinación entre García Ortiz y Moncloa para atacar a la pareja de Isabel Díaz Ayuso Pedro Buenaventura
NacionalPolítica

El juez da por sentada la coordinación entre García Ortiz y Moncloa para atacar a la pareja de Isabel Díaz Ayuso Pedro Buenaventura

10 de junio de 2025

 

El auto de procesamiento que dictó el juez Ángel Hurtado este lunes es contundente en sus imputaciones al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y va incluso más allá, al señalar que Moncloa colaboró en la filtración de información confidencial de Alberto González Amador precisamente porque el empresario está emparejado con Isabel Díaz Ayuso. Ya en el primer párrafo del relato de los hechos, el magistrado del Tribunal Supremo sostiene que García Ortiz cometió el delito «a raíz de las indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno».. Sin haber localizado ningún mensaje que pruebe que García Ortiz filtró la información clave, el juez reúne a lo largo de 51 páginas los indicios que le llevan a concluir que tanto él como la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, son culpables de un delito de revelación de secretos. El instructor señala que filtraron información a los medios y también a Moncloa, donde se utilizó con fines políticos.. Concretamente, el juez les atribuye la filtración de un correo electrónico que envió el abogado de González Amador al fiscal Julián Salto el 2 de febrero de 2024. En el mail, que se filtró el 13 de marzo de ese mismo año, el letrado reconocía que su cliente había delinquido: «Ciertamente, se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública».. Aunque hubiera existido un mensaje en el que García Ortiz filtrara la información, es imposible que el instructor lo hubiera recabado, dado que el fiscal general borró todos sus mensajes de WhatsApp y su cuenta de Google el mismo día que conoció su imputación, el pasado 16 de octubre.. Según el magistrado, aquello fue un intento de «obstaculizar» la investigación judicial, y no hace sino reforzar los indicios que obran contra García Ortiz. El borrado de los mensajes es, de hecho, una de las patas sobre las que se asienta el convencimiento de que el fiscal general es indiciariamente culpable.. La conexión con Moncloa. Al margen de los argumentos en los que se apoya el juez para atribuir el delito a García Ortiz, el escrito contiene otros indicios que en los que apunta a la implicación de Moncloa en esta causa. El juez sostiene que hay dos elementos que actuaron como «detonante» del delito (de la filtración del correo). Uno es «la información publicada en el diario El Mundo» sobre el pacto con Fiscalía el 13 de marzo, que García Ortiz quiso desmentir. El otro elemento son «las indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno». Así lo mantiene Ángel Hurtado, si bien no desarrolla este último concepto.. Lo que sí hace es detallar el papel de una ex alto cargo de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, en lo investigado en los últimos meses. Sánchez Acera no actuó como «detonante» de la filtración, pero sí obtuvo la imagen del correo electrónico clave antes de que se publicara por primera vez en los medios de comunicación.. Tras meses de investigación, el juez ha comprobado que este alto cargo de Presidencia del Gobierno tuvo en su poder la foto del mail y quiso «utilizarlo políticamente frente a la pareja del titular de esos datos personales y secretos, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid». La estrategia de Acera fue enviar el correo al entonces líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y pedirle que lo exhibiera en la Asamblea de Madrid como forma de atacar a Ayuso.. Tal y como recoge el magistrado del Supremo, en su declaración testifical «el propio Juan Lobato intuyó» que el correo provenía de la Fiscalía. Sánchez Acera, por otra parte, dijo ante el juez que lo había recibido de periodistas. Pero el juez no da «credibilidad» a la testigo de Moncloa porque considera que su declaración fue «genérica y evasiva».. Por tanto, concluye que «desde Fiscalía General del Estado, y antes de que hubiera tenido difusión por otros medios el correo de 2 de febrero de 2024, se envió copia de él a Pilar Sánchez Acera».. El «frenético» intercambio de mensajes entre fiscales. Dejando de lado la conexión con Moncloa, el juez se muestra convencido de que la intención de García Ortiz era filtrar la información a los medios. Esta afirmación se apoya en el «frenético» intercambio de mensajes que mantuvieron varios fiscales, entre ellos García Ortiz, en la tarde del 13 de marzo del año pasado. Mensajes a los que ha logrado acceder tras ordenar a la Guardia Civil que volcara el contenido del móvil de Pilar Rodríguez, que a diferencia de García Ortiz aún conservaba los datos.. Aquel día, a las 21.29, El Mundo publicó una noticia basada en un correo electrónico escrito por Julián Salto, bajo el titular: «La fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales». Desde ese instante, el fiscal general ordenó recabar todos los mails que Salto intercambió con el abogado de González Amador, entre ellos el correo del 2 de febrero que probaba que había sido este abogado, Carlos Neira, quien propuso el acuerdo en primer lugar y reconoció los delitos. Había sucedido lo contrario a lo que decía el titular de El Mundo.. En el escrito de este lunes, el juez da por sentado que «la finalidad» de García Ortiz al recabar aquel correo electrónico era «acabar facilitándolo a un medio, como la Cadena SER». Fue un periodista de esta emisora quien informó del contenido del correo, primero a las 23.25 horas, a través de la radio, luego a las 23.51, en la web y con citas textuales.. El propio periodista negó en sede judicial haber obtenido la información del fiscal general, pero el juez no da valor a su declaración (en calidad de testigo, por tanto, obligado a decir la verdad), «por su subjetividad y por no aportar datos objetivos». En el escrito de este lunes, el magistrado reitera que no da «credibilidad» a este periodista, a quien acusa de estar «posiblemente condicionado, de alguna manera, por su deber deontológico de proteger su fuente de información».

Más noticias

Los vídeos más impactantes del bombardeo israelí sobre objetivos nucleares en Irán Adrián Cobos

13 de junio de 2025

La experiencia de una familia británica que lo dejó todo para instalarse en España: "Ahorramos 2.800 euros al mes" 20minutos

7 de junio de 2025

Hamás responde a la propuesta de EEUU y ofrece la entrega de 10 rehenes y 18 cuerpos EP

1 de junio de 2025

Casi la mitad de los compradores buscan viviendas de menos de 210.000 €, pero las grandes ciudades se disparan Isabel Fuentes

10 de junio de 2025

 

El auto que dictó el juez Ángel Hurtado este lunes es contundente en sus imputaciones al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y va incluso más…

 

​

El auto de procesamiento que dictó el juez Ángel Hurtado este lunes es contundente en sus imputaciones al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y va incluso más allá, al señalar que Moncloa colaboró en la filtración de información confidencial de Alberto González Amador precisamente porque el empresario está emparejado con Isabel Díaz Ayuso. Ya en el primer párrafo del relato de los hechos, el magistrado del Tribunal Supremo sostiene que García Ortiz cometió el delito «a raíz de las indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno».. Sin haber localizado ningún mensaje que pruebe que García Ortiz filtró la información clave, el juez reúne a lo largo de 51 páginas los indicios que le llevan a concluir que tanto él como la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, son culpables de un delito de revelación de secretos. El instructor señala que filtraron información a los medios y también a Moncloa, donde se utilizó con fines políticos.. Concretamente, el juez les atribuye la filtración de un correo electrónico que envió el abogado de González Amador al fiscal Julián Salto el 2 de febrero de 2024. En el mail, que se filtró el 13 de marzo de ese mismo año, el letrado reconocía que su cliente había delinquido: «Ciertamente, se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública».. Aunque hubiera existido un mensaje en el que García Ortiz filtrara la información, es imposible que el instructor lo hubiera recabado, dado que el fiscal general borró todos sus mensajes de WhatsApp y su cuenta de Google el mismo día que conoció su imputación, el pasado 16 de octubre.. Según el magistrado, aquello fue un intento de «obstaculizar» la investigación judicial, y no hace sino reforzar los indicios que obran contra García Ortiz. El borrado de los mensajes es, de hecho, una de las patas sobre las que se asienta el convencimiento de que el fiscal general es indiciariamente culpable.. La conexión con Moncloa. Al margen de los argumentos en los que se apoya el juez para atribuir el delito a García Ortiz, el escrito contiene otros indicios que en los que apunta a la implicación de Moncloa en esta causa. El juez sostiene que hay dos elementos que actuaron como «detonante» del delito (de la filtración del correo). Uno es «la información publicada en el diario El Mundo» sobre el pacto con Fiscalía el 13 de marzo, que García Ortiz quiso desmentir. El otro elemento son «las indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno». Así lo mantiene Ángel Hurtado, si bien no desarrolla este último concepto.. Lo que sí hace es detallar el papel de una ex alto cargo de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, en lo investigado en los últimos meses. Sánchez Acera no actuó como «detonante» de la filtración, pero sí obtuvo la imagen del correo electrónico clave antes de que se publicara por primera vez en los medios de comunicación.. Tras meses de investigación, el juez ha comprobado que este alto cargo de Presidencia del Gobierno tuvo en su poder la foto del mail y quiso «utilizarlo políticamente frente a la pareja del titular de esos datos personales y secretos, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid». La estrategia de Acera fue enviar el correo al entonces líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y pedirle que lo exhibiera en la Asamblea de Madrid como forma de atacar a Ayuso.. Tal y como recoge el magistrado del Supremo, en su declaración testifical «el propio Juan Lobato intuyó» que el correo provenía de la Fiscalía. Sánchez Acera, por otra parte, dijo ante el juez que lo había recibido de periodistas. Pero el juez no da «credibilidad» a la testigo de Moncloa porque considera que su declaración fue «genérica y evasiva».. Por tanto, concluye que «desde Fiscalía General del Estado, y antes de que hubiera tenido difusión por otros medios el correo de 2 de febrero de 2024, se envió copia de él a Pilar Sánchez Acera».. El «frenético» intercambio de mensajes entre fiscales. Dejando de lado la conexión con Moncloa, el juez se muestra convencido de que la intención de García Ortiz era filtrar la información a los medios. Esta afirmación se apoya en el «frenético» intercambio de mensajes que mantuvieron varios fiscales, entre ellos García Ortiz, en la tarde del 13 de marzo del año pasado. Mensajes a los que ha logrado acceder tras ordenar a la Guardia Civil que volcara el contenido del móvil de Pilar Rodríguez, que a diferencia de García Ortiz aún conservaba los datos.. Aquel día, a las 21.29, El Mundo publicó una noticia basada en un correo electrónico escrito por Julián Salto, bajo el titular: «La fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales». Desde ese instante, el fiscal general ordenó recabar todos los mails que Salto intercambió con el abogado de González Amador, entre ellos el correo del 2 de febrero que probaba que había sido este abogado, Carlos Neira, quien propuso el acuerdo en primer lugar y reconoció los delitos. Había sucedido lo contrario a lo que decía el titular de El Mundo.. En el escrito de este lunes, el juez da por sentado que «la finalidad» de García Ortiz al recabar aquel correo electrónico era «acabar facilitándolo a un medio, como la Cadena SER». Fue un periodista de esta emisora quien informó del contenido del correo, primero a las 23.25 horas, a través de la radio, luego a las 23.51, en la web y con citas textuales.. El propio periodista negó en sede judicial haber obtenido la información del fiscal general, pero el juez no da valor a su declaración (en calidad de testigo, por tanto, obligado a decir la verdad), «por su subjetividad y por no aportar datos objetivos». En el escrito de este lunes, el magistrado reitera que no da «credibilidad» a este periodista, a quien acusa de estar «posiblemente condicionado, de alguna manera, por su deber deontológico de proteger su fuente de información».

 

La Armada israelí bombardea el puerto de Al Hudeida en Yemen EFE
Dos de las tres asociaciones de fiscales piden la dimisión de García Ortiz: "La situación es insostenible" EP
Noticias similares
Internacional

Al menos cuatro muertos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos EUROPA PRESS

14 de junio de 2025
Internacional

Los consejos de un experto en loterías ante el bote histórico de Euromillones: estos son los números que más salen 20minutos

14 de junio de 2025
Internacional

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

"Lo de Elon estaba agotándose", "se volvió loco…": los mensajes cruzados entre Trump y Musk que ha hecho pública su guerra total 20minutos

7 de junio de 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024

Así era José Elías antes de ser millonario: "Desde los 17 hasta los 26 tuve una vida de mierda" 20minutos

14 de junio de 2025
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025

El precio de la vivienda se dispara un 12,2% en el primer trimestre, su mayor alza en 18 años Denisse López

6 de junio de 2025

Un robot destroza el récord mundial del cubo de Rubik: solo ha necesitado 0,103 segundos

4 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad