Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 25 de junio de 2025El psiquiatra Alejandro Rico advierte del problema que afecta a la mitad de personas en España 20minutos 21 de junio de 2025¿Por qué en español usamos signos de exclamación e interrogación al principio y al final? 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 3 de julio de 2025Aitor Albizua, sobre 'La familia de la tele': "Yo iba a hacer otro tipo de programa… No me arrepiento" 20minutos 23 de junio de 2025La pulla de Joaquín Prat a Isa Pantoja: "Se le olvidó despedirse de mí cuando se fue a trabajar con la competencia" María Tapiador 21 de junio de 2025Los científicos resuelven el misterio del 'hombre dragón', el primer cráneo de una antigua especie humana 20minutos 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

25 de junio de 2025

El autor alicantino presenta El laberinto de cemento y luz, una obra que fusiona terror, thriller y un futuro inquietantemente cercano.

Ricardo Amorós Ayala ha dado el salto al mundo editorial con su primera novela publicada, El laberinto de cemento y luz, un relato que entrelaza terror psicológico, thriller y ciencia ficción en un entorno claustrofóbico y perturbador. Aunque este sea su debut literario, el autor lleva más de una década escribiendo. Comenzó a desarrollar su pasión por las letras a los 16 años, inspirado por su amor por la lectura y su afición a mezclar elementos de distintos géneros. Hoy, esa trayectoria culmina con una obra que ya está generando interesantes opiniones en el circuito lector.

Ambientada en un macro-búnker subterráneo tras una hipotética tercera guerra mundial, la novela narra en primera persona el encierro de un reducido grupo de civiles y militares, sorprendidos por un ataque mientras accedían al refugio. Lo que comienza como una historia de supervivencia pronto adquiere tintes sobrenaturales: una presencia invisible, inteligente y cada vez más cercana empieza a acecharlos, desafiando las barreras físicas del complejo.

Los protagonistas —Fernando Carrero Santo, un hombre corriente pero resiliente, y el capitán Laredo, veterano de guerra y líder natural— encarnan el eje emocional de la historia. A través de ellos, el lector se adentra en un relato que, sin prisa pero sin pausa, construye una atmósfera de tensión creciente, casi cinematográfica. La estructura en primera persona contribuye a una experiencia inmersiva que ha sido destacada por las primeras opiniones como uno de los grandes aciertos de la obra.

El respaldo de Letrame Grupo Editorial

Más noticias
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025

El autor ha confiado en Letrame Grupo Editorial para dar forma y difusión a su primera publicación. El sello, especializado en acompañar a escritores que buscan publicar un libro de forma profesional, ha sido clave en todo el proceso. «Cuando alguien me pregunta cómo publicar un libro, ahora puedo decir que encontrar una editorial que crea en ti y te apoye marca la diferencia», comenta Amorós. Desde la corrección ortotipográfica hasta el diseño de la cubierta, la editorial ha puesto a disposición del autor un equipo técnico que ha contribuido a realzar la obra sin alterar su esencia.

Un descenso hacia la oscuridad

Más allá del marco futurista, El laberinto de cemento y luz propone una reflexión inquietante sobre la condición humana. ¿Cómo se comporta el ser humano cuando desaparece la certeza? ¿Hasta qué punto la paranoia puede contaminar la razón? Ricardo Amorós no ofrece respuestas explícitas, sino que permite que sea el lector quien se enfrente a sus propios miedos, lo que convierte cada escena en una experiencia subjetiva. Las referencias a clásicos como No tengo boca y debo gritar de Harland Ellison, El Wendigo de Algernon Blackwood o La cosa maldita de Ambrose Bierce, enriquecen una narración que se siente moderna, pero respetuosa con las raíces del género.

Estrategia de cercanía con los lectores

Aunque El laberinto de cemento y luz sea su primera publicación oficial, el autor no ha esperado a tener reconocimiento para acercarse al lector. Junto a su editorial, ha organizado encuentros en librerías, charlas online y clubes de lectura, con el objetivo de construir una comunidad real. «No me considero el nuevo Stephen King, pero si cada lector que lo termina lo recomienda, eso ya es un triunfo», afirma. La experiencia de publicar un libro ha sido para él, más allá de lo literario, una prueba de constancia y aprendizaje.

Un proceso exigente, pero gratificante

Ricardo Amorós reconoce que enfrentarse al reto de cómo publicar un libro ha sido uno de los mayores desafíos de su vida. Desde los primeros borradores hasta la distribución final, el proceso ha estado cargado de decisiones difíciles, momentos de duda y también mucha ilusión. La recompensa ha llegado con las primeras opiniones que, más allá de su entorno cercano, destacan la originalidad de la trama, la solidez de los personajes y la capacidad de generar angustia real sin caer en clichés.

Mirando hacia el futuro

Con el respaldo inicial de sus lectores y la colaboración de Letrame Grupo Editorial, Amorós ya contempla la posibilidad de nuevas publicaciones. Aunque no tiene prisa por lanzar una segunda obra, considera que si El laberinto de cemento y luz consolida una base lectora fiel, el camino está abierto. También baraja la opción de traducir la novela a otros idiomas y de presentarla a concursos y festivales literarios especializados en terror y ciencia ficción.

Con esta primera obra, Ricardo Amorós Ayala se presenta como una voz sólida y original en la literatura de género en español. Un autor que no sólo ha conseguido publicar un libro, sino que lo ha hecho con estilo, compromiso y una visión clara de lo que quiere provocar en sus lectores: inquietud, reflexión… y un escalofrío que persista tras la última página.

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards
Elon Musk respalda a un usuario de robotaxi tras 20 viajes en 36 horas: "Sin intervenciones ni problemas de seguridad críticos"
Noticias similares
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025
Cultura

Muere Florence Delay, escritora, actriz y académica francesa, a los 84 años

3 de julio de 2025
Cultura

Una filmación inédita en color recupera el concierto de los Beatles en la Monumental de Barcelona en 1965

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo

28 de junio de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025

Volvo ya tiene listo su tope de gama, eléctrico y con hasta 700 km de autonomía: el ES90 llegará en diciembre

26 de junio de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

España – Bélgica: horario y dónde ver la final del Eurobasket femenino

29 de junio de 2025

Real Madrid – Pachuca: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

22 de junio de 2025

El Bierzo: un recorrido por las mejores zonas de la comarca leonesa Lonely Planet

26 de junio de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

27 de marzo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad