Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad la Proposición no de Ley que había presentado Teruel Existe que exige a las empresas que operan en las explotaciones de arcilla de la provincia a colaborar con el Gobierno de Aragón en la reparación del pavimento de los tramos de carretera que han estado dañando los últimos años.. Desde que estalló la Guerra de Ucrania en 2022, Teruel ha incrementado descomunalmente la producción y exportación de esta materia prima. Por ello, las carreteras de pequeñas localidades están siendo castigadas con el tráfico constante de vehículos pesados que han provocado ya varios accidentes.. ¿Cuáles son las carreteras que van a tener que reparar?. Las vías más afectadas por los daños de los vehículos de transporte son la A-225 y A-226, además de un tramo de la vía no catalogada TE-38. Estas carreteras encuadradas en comarcas como el Bajo Aragón o el Maestrazgo han llegado a un límite en cuanto a condiciones. Por ello, vecinos de la zona denuncian que hasta 400 camiones pasan al día por un municipio donde apenas viven 500 personas, como el caso de Aguaviva. En definitiva, la población de la zona se ha movilizado y han creado la Plataforma de Afectados por la Minería para exigir medidas como la Proposición no de Ley.. Por eso, Joaquín Moreno, diputado de Teruel Existe, tras llegar a un acuerdo con todos los grupos instó en las Cortes «a los concesionarios de las explotaciones mineras de arcillas a compensar o reparar, con recursos propios y en colaboración con las diferentes administraciones, los desperfectos que genera el tráfico de camiones pesados en las carreteras autonómicas y locales».. ¿Qué accidentes ha habido en la zona?. Varios camiones circulando por una carretera española.MarioGuti. En los últimos años, se han registrado varios siniestros en el Bajo Aragón y Maestrazgo provocados por camiones que transportaban arcilla. Por un lado, un tráiler chocófrontalmente con un autobús en la localidad de Mas de las Matas, que dejo siete heridos leves, el pasado mes de marzo.. Por otro lado, tal y como informó La Comarca en el 2024, un vehículo volcó en Seno, una pequeña población de tan solo 38 habitantes, y el mismo día otro hizo lo propio en Abenfigo, una pedanía de Castellote con 40 censados.. Las consecuencias de este incremento de camiones pueden llegar a ser mucho más graves que simplemente de infraestructura. Por ello, en un territorio que se presupone tranquilo, nadie está contento con la presencia de tanto vehículo pesado.
Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad la Proposición no de Ley que había presentado Teruel Existe que exige a las empresas que operan en las explotaciones de arcilla de la provincia a colaborar con el Gobierno de Aragón en la reparación del pavimento de los tramos de carretera que han estado dañando los últimos años.. Desde que estalló la Guerra de Ucrania en 2022, Teruel ha incrementado descomunalmente la producción y exportación de esta materia prima. Por ello, las carreteras de pequeñas localidades están siendo castigadas con el tráfico constante de vehículos pesados que han provocado ya varios accidentes.. ¿Cuáles son las carreteras que van a tener que reparar?. Las vías más afectadas por los daños de los vehículos de transporte son la A-225 y A-226, además de un tramo de la vía no catalogada TE-38. Estas carreteras encuadradas en comarcas como el Bajo Aragón o el Maestrazgo han llegado a un límite en cuanto a condiciones. Por ello, vecinos de la zona denuncian que hasta 400 camiones pasan al día por un municipio donde apenas viven 500 personas, como el caso de Aguaviva. En definitiva, la población de la zona se ha movilizado y han creado la Plataforma de Afectados por la Minería para exigir medidas como la Proposición no de Ley.. Por eso, Joaquín Moreno, diputado de Teruel Existe, tras llegar a un acuerdo con todos los grupos instó en las Cortes «a los concesionarios de las explotaciones mineras de arcillas a compensar o reparar, con recursos propios y en colaboración con las diferentes administraciones, los desperfectos que genera el tráfico de camiones pesados en las carreteras autonómicas y locales».. ¿Qué accidentes ha habido en la zona?. En los últimos años, se han registrado varios siniestros en el Bajo Aragón y Maestrazgo provocados por camiones que transportaban arcilla. Por un lado, un tráiler chocó frontalmente con un autobús en la localidad de Mas de las Matas, que dejo siete heridos leves, el pasado mes de marzo.. Por otro lado, tal y como informó La Comarca en el 2024, un vehículo volcó en Seno, una pequeña población de tan solo 38 habitantes, y el mismo día otro hizo lo propio en Abenfigo, una pedanía de Castellote con 40 censados.. Las consecuencias de este incremento de camiones pueden llegar a ser mucho más graves que simplemente de infraestructura. Por ello, en un territorio que se presupone tranquilo, nadie está contento con la presencia de tanto vehículo pesado.