Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de julio de 2025Un astrobiólogo explica los motivos por los que cree que hubo vida en Marte: "No descarto que fuera inteligente" 20minutos 14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 7 de julio de 2025Ouigo insta a Adif a acometer un plan de choque a corto plazo que evite nuevas incidencias EFE 1 de julio de 2025China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos 30 de junio de 2025La agencia climática de EEUU perderá en julio el acceso a datos clave de satélites para prevenir huracanes EFE 20M 3 de julio de 2025España arranca como la gran favorita su camino en la Eurocopa 2025 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’ 10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  El motivo por el que nunca deberías hacer la cama cuando te levantas por las mañanas en verano, según la ciencia 20minutos
Salud

El motivo por el que nunca deberías hacer la cama cuando te levantas por las mañanas en verano, según la ciencia 20minutos

5 de julio de 2025
Más noticias

Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló" Jorge García

10 de julio de 2025

España se queda sorda: esta es la ciudad con más riesgo de sordera para los habitantes a causa del tráfico 20minutos

28 de junio de 2025

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025

La longevidad solo depende en un 20% de la genética y el resto se basa en estos cuatro pilares, según un neurocirujano 20minutos

29 de junio de 2025

Muchas personas empiezan el día con una tarea doméstica: hacer la cama. Algunos expertos creen que es una buena forma de afrontar los retos que nos vamos a encontrar durante el día.. Pero ahora, en las fechas más calurosas del año, podría no ser la mejor idea, y por una cuestión de higiene. Es lo que recoge el Daily Mail en un reportaje publicado este sábado.. Este medio cita a la doctora Seeta Shah, experta en trastornos del sueño: «Como especialista en sueño, a menudo recuerdo a las personas que lo que uno hace después de despertarse puede tener el mismo impacto en la salud del sueño que lo que uno hace antes de acostarse».. Uno de los hábitos más sorprendentes que Shah recomienda abandonar a sus pacientes es hacer la cama inmediatamente después de levantarse, especialmente en los meses de verano.. «Durante la noche, el cuerpo libera de forma natural calor, sudor y partículas microscópicas de piel en la ropa de cama. En verano, cuando las temperaturas son más altas y la humedad suele ser elevada, este efecto se intensifica», explica la doctora Shah.. Al hacer la cama inmediatamente después de levantarse, se sella toda la humedad y el calor directamente en el colchón y las sábanas. Desde un punto de vista fisiológico, esto crea un microclima bajo las sábanas que es a la vez cálido y húmedo; condiciones ideales para el crecimiento de microbios y alérgenos, especialmente hongos y ácaros del polvo.. La idea de que tu cama se convierta en un caldo de cultivo para todo tipo de bacterias es bastante mala en sí misma, pero esto podría resultar en una peor noche de sueño, particularmente si ya sufres de algún tipo de problemas respiratorios o alergias.. «Los ácaros del polvo son criaturas microscópicas que se alimentan de células cutáneas muertas y proliferan en ambientes húmedos», afirma la doctora Shah.. «No pican, pero su presencia (y sus excrementos) puede afectar significativamente a quienes padecen asma, eccema o alergias», prosigue. Para evitar que se multipliquen, Shah recomienda esperar de 30 a 60 minutos antes de hacer la cama por la mañana.. «Al dejar la cama sin hacer, con el edredón recogido, se permite que el aire y la luz natural sequen la superficie, alterando el ambiente húmedo del que dependen los ácaros», concluye.

 

​

Muchas personas empiezan el día con una tarea doméstica: hacer la cama. Algunos expertos creen que es una buena forma de afrontar los retos que nos vamos a encontrar durante el día.. Pero ahora, en las fechas más calurosas del año, podría no ser la mejor idea, y por una cuestión de higiene. Es lo que recoge el Daily Mail en un reportaje publicado este sábado.. Este medio cita a la doctora Seeta Shah, experta en trastornos del sueño: «Como especialista en sueño, a menudo recuerdo a las personas que lo que uno hace después de despertarse puede tener el mismo impacto en la salud del sueño que lo que uno hace antes de acostarse».. Uno de los hábitos más sorprendentes que Shah recomienda abandonar a sus pacientes es hacer la cama inmediatamente después de levantarse, especialmente en los meses de verano.. «Durante la noche, el cuerpo libera de forma natural calor, sudor y partículas microscópicas de piel en la ropa de cama. En verano, cuando las temperaturas son más altas y la humedad suele ser elevada, este efecto se intensifica», explica la doctora Shah.. Al hacer la cama inmediatamente después de levantarse, se sella toda la humedad y el calor directamente en el colchón y las sábanas. Desde un punto de vista fisiológico, esto crea un microclima bajo las sábanas que es a la vez cálido y húmedo; condiciones ideales para el crecimiento de microbios y alérgenos, especialmente hongos y ácaros del polvo.. La idea de que tu cama se convierta en un caldo de cultivo para todo tipo de bacterias es bastante mala en sí misma, pero esto podría resultar en una peor noche de sueño, particularmente si ya sufres de algún tipo de problemas respiratorios o alergias.. «Los ácaros del polvo son criaturas microscópicas que se alimentan de células cutáneas muertas y proliferan en ambientes húmedos», afirma la doctora Shah.. «No pican, pero su presencia (y sus excrementos) puede afectar significativamente a quienes padecen asma, eccema o alergias», prosigue. Para evitar que se multipliquen, Shah recomienda esperar de 30 a 60 minutos antes de hacer la cama por la mañana.. «Al dejar la cama sin hacer, con el edredón recogido, se permite que el aire y la luz natural sequen la superficie, alterando el ambiente húmedo del que dependen los ácaros», concluye.

  

Enrique Bunbury detiene un concierto en Quito para abroncar a un fan: "Todo el p… concierto con la p… cámara grabando"
Esto es lo que acostarse temprano provoca en tu cuerpo al día siguiente, según un reciente estudio EUROPA PRESS
Noticias similares
Salud

La Asociación Madrileña de Salud Mental alerta sobre el "deterioro de la atención" en el Hospital Príncipe de Asturias 20minutos

10 de julio de 2025
Salud

Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago Jorge García

10 de julio de 2025
Salud

Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños Jorge García

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Adiós a Ángel Correa, el genio del ‘puntín’

11 de julio de 2025

Así es el campamento exprés de Xabi Alonso que cambió al Real Madrid

8 de julio de 2025

Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath

7 de julio de 2025

Qué es ser demisexual, la orientación con la que se identifica Ana Milán o Megan Fox 20minutos

4 de julio de 2025

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

19 de noviembre de 2024

«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra

4 de septiembre de 2024

Kelly Osbourne se compromete con su novio, el DJ Sid Wilson, durante un concierto de su padre, Ozzy Osbourne 20minutos

7 de julio de 2025
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

Un astrobiólogo explica los motivos por los que cree que hubo vida en Marte: "No descarto que fuera inteligente" 20minutos

5 de julio de 2025

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad