Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria 12 de julio de 2025¿Por qué algunos verbos cambian su raíz en el presente? 7 de julio de 2025Este gesto sencillo es capaz de predecir tus probabilidades de morir, según la ciencia Jorge García 21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 25 de abril de 2025José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 7 de julio de 2025Joaquín Prat confiesa que madrugó en vacaciones para conseguir una tumbona: "A veces somos muy tontos" María Tapiador 3 de julio de 2025David Valero estalla contra Yenesi y 'Soy una pringada' por poner en duda la existencia de hombres bisexuales 20minutos 19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  El pintor Antonio López compara el arte con la política y la religión: "En todas hay mucho engaño"
Cultura

El pintor Antonio López compara el arte con la política y la religión: "En todas hay mucho engaño"

30 de junio de 2025
Más noticias

¿Cuál es el origen del término ‘damisela’?

3 de julio de 2025

Judeline da un paso atrás y cancela su actuación en el festival FIB por su vinculación con el fondo de inversión proisraelí KKR

3 de julio de 2025

Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios en Birmingham con una reunión de Black Sabbath

7 de julio de 2025

"From Elvis in Memphis" de Eduardo Izquierdo (EFE EME,2025)

28 de junio de 2025

El pintor y escultor Antonio López ha compartido este lunes durante un coloquio en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) su visión del arte como algo que se puede explicar, pero «no se puede demostrar», porque, como sucede en la política y en la religión, «hay mucho engaño».. «Es muy fácil mentir y siempre encuentras gente que te va a creer», ha manifestado el artista en su intervención en el curso Tendencias Geopolíticas (VI), celebrado en el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde ha conversado con el periodista Juan Luis Cebrián sobre la proyección de la pintura española en el mundo.. Con su particular sentido del humor, López ha explicado que esto no sucede con científicos, «ni con Carlos Alcaraz», y, sin embargo, el artista, como el político, busca apoyo «como sea».. Preguntado por su perspectiva de la situación del país, López ha descrito la España actual como la España que pintaba Goya. «No ha cambiado nada», ha apostillado.. Por otra parte, el pintor ha debatido acerca de la religión en el arte, y ha confesado que, a su juicio, la imagen de la Esperanza Macarena de Sevilla, «esa de la que ahora habla todo el mundo», la han restaurado mal, pero «la han creado muy bien» porque parece que no la ha hecho un artista, sino el pueblo.. En esta línea, ha considerado que el artista español ha logrado expresar lo religioso «de verdad», no desde el arte, sino «desde el corazón».. Durante su intervención, López ha hablado de dos esculturas en las que está trabajando actualmente, un cristo crucificado para la ciudad de Vitoria y otro, resucitado, para la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Madrid. Ambas son obras realizadas por encargo, ha aclarado, tras ironizar que un artista no se anima a esculpir un cristo «si no fuera un encargo».. López, a sus 89 años, es considerado el máximo representante del movimiento realista español de la segunda mitad del siglo XX, y ha recibido galardones como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, concedida del Ministerio de Cultura, y la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.. Su obra está expuesta en espacios de numerosos países, como en el Museo del Prado en Madrid, el MOMA de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el Centro Georges Pompidou de París y el Nagasaki Prefectural Museum of Art en Nagasaki (Japón), entre otros.

  

El pintor y escultor Antonio López ha compartido este lunes durante un coloquio en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) su visión del arte como algo que se puede explicar, pero «no se puede demostrar», porque, como sucede en la política y en la religión, «hay mucho engaño».. «Es muy fácil mentir y siempre encuentras gente que te va a creer», ha manifestado el artista en su intervención en el curso Tendencias Geopolíticas (VI), celebrado en el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde ha conversado con el periodista Juan Luis Cebrián sobre la proyección de la pintura española en el mundo.. Con su particular sentido del humor, López ha explicado que esto no sucede con científicos, «ni con Carlos Alcaraz», y, sin embargo, el artista, como el político, busca apoyo «como sea».. Preguntado por su perspectiva de la situación del país, López ha descrito la España actual como la España que pintaba Goya. «No ha cambiado nada», ha apostillado.. Por otra parte, el pintor ha debatido acerca de la religión en el arte, y ha confesado que, a su juicio, la imagen de la Esperanza Macarena de Sevilla, «esa de la que ahora habla todo el mundo», la han restaurado mal, pero «la han creado muy bien» porque parece que no la ha hecho un artista, sino el pueblo.. En esta línea, ha considerado que el artista español ha logrado expresar lo religioso «de verdad», no desde el arte, sino «desde el corazón».. Antonio López en su taller.JORGE PARÍS. Durante su intervención, López ha hablado de dos esculturas en las que está trabajando actualmente, un cristo crucificado para la ciudad de Vitoria y otro, resucitado, para la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Madrid. Ambas son obras realizadas por encargo, ha aclarado, tras ironizar que un artista no se anima a esculpir un cristo «si no fuera un encargo».. López, a sus 89 años, es considerado el máximo representante del movimiento realista español de la segunda mitad del siglo XX, y ha recibido galardones como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, concedida del Ministerio de Cultura, y la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.. Su obra está expuesta en espacios de numerosos países, como en el Museo del Prado en Madrid, el MOMA de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el Centro Georges Pompidou de París y el Nagasaki Prefectural Museum of Art en Nagasaki (Japón), entre otros.

 20MINUTOS.ES – Cultura

La música de Bad Bunny activa neurotransmisores que generan placer y euforia, según un estudio
Ricardo Mateos: "El marido de Isabel II sufrió toda su vida, lo que hoy llamamos homofobia"
Noticias similares
Cultura

El cantante Bob Vylan pide a su público que no grite "Muerte a las FDI" después de que le abrieran una investigación por hacerlo él

12 de julio de 2025
Cultura

Con solo 22 años Olivia Rodrigo es la "jefa soñada": paga la terapia de su grupo mientras están de gira y después

12 de julio de 2025
Cultura

Como aceite en sus huesos de Kaaron Warren, (La biblioteca de Carfax, 2025)

12 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

29 de abril de 2025

Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago Jorge García

10 de julio de 2025

Los coches eléctricos de BYD, bajo la lupa en Israel: podrían estar espiando para China, según fuentes de Inteligencia

10 de julio de 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

7 de abril de 2025

Serhou Guirassy, el salvador del Borussia Dortmund

5 de julio de 2025

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

14 de marzo de 2025

Claves para la primera ola de calor en España: los derechos de los trabajadores y las multas a las que se enfrentan las empresas Emilio Sánchez Hidalgo

28 de junio de 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

26 de noviembre de 2024

Esto es lo que acostarse temprano provoca en tu cuerpo al día siguiente, según un reciente estudio EUROPA PRESS

5 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad