Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de julio de 2025Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 20 de julio de 2025Sergio García rompe su ‘driver’ al golpearlo contra el suelo y empata con Jon Rahm 18 de julio de 2025Dragon Firefighter, así es el 'robot-dragón' con IA que puede apagar incendios peligrosos 20 de julio de 2025Así es el SUV eléctrico capaz de recorrer 408 kilómetros costando solo 27.000 euros 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 20 de julio de 2025La España que no puede vacacionar: “Con los gastos y los sueldos que tenemos, es impensable viajar” Luis Paz Villa 24 de julio de 2025Marc Morte, guía especialista en Japón: “Si te cruzas con una geisha, contempla la belleza de su atuendo y de la tradición, pero no hagas una foto” Sara Andrade Abad 27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 20 de julio de 2025Alejandro Martínez, psiquiatra: "Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estrés" Ines Gutierrez
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  El telescopio Webb capta lo nunca visto: agujeros negros devorando estrellas 'a escondidas' en galaxias polvorientas
Tecnología

El telescopio Webb capta lo nunca visto: agujeros negros devorando estrellas 'a escondidas' en galaxias polvorientas

25 de julio de 2025
Más noticias

Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa

19 de julio de 2025

Una contraseña débil fue suficiente para destruir una empresa de 158 años y dejar a 700 personas sin trabajo

24 de julio de 2025

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025

Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble

24 de julio de 2025

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb ha observado eventos de disrupción de marea (TDE por sus siglas en inglés) en los que agujeros negros devoran estrellas en galaxias polvorientas.. En los TDE el agujero negro central de una galaxia atrae a una estrella cercana y genera fuerzas de marea que la destrozan, emitiendo una enorme explosión de energía en el proceso.. Los científicos han observado alrededor de 100 TDE desde la década de 1990, principalmente en forma de rayos X o luz óptica que destella sobre galaxias relativamente libres de polvo. Sin embargo, como informaron recientemente investigadores del MIT, es posible que existan muchos más eventos de disrupción estelar en el universo que se «ocultan» en galaxias más polvorientas y cubiertas de gas.. En su trabajo previo, el equipo descubrió que la mayor parte de la luz de rayos X y óptica que emite un TDE puede ser oscurecida por el polvo de una galaxia y, por lo tanto, pasar desapercibida para los telescopios ópticos y de rayos X tradicionales. Sin embargo, ese mismo destello de luz puede calentar el polvo circundante y generar una nueva señal, en forma de luz infrarroja.. «Estas son las primeras observaciones del JWST de eventos de disrupción de marea, y no se parecen en nada a lo que hemos visto antes», afirma en un comunicado la autora principal, Megan Masterson, estudiante de posgrado del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT. «Hemos descubierto que, de hecho, estos eventos se alimentan de la acreción de agujeros negros, y no se parecen a los entornos que rodean a los agujeros negros activos normales. El hecho de que ahora podamos estudiar el aspecto real de ese entorno de agujero negro latente es un aspecto emocionante».

  

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb ha observado eventos de disrupción de marea (TDE por sus siglas en inglés) en los que agujeros negros devoran estrellas en galaxias polvorientas.. En los TDE el agujero negro central de una galaxia atrae a una estrella cercana y genera fuerzas de marea que la destrozan, emitiendo una enorme explosión de energía en el proceso.. Los científicos han observado alrededor de 100 TDE desde la década de 1990, principalmente en forma de rayos X o luz óptica que destella sobre galaxias relativamente libres de polvo. Sin embargo, como informaron recientemente investigadores del MIT, es posible que existan muchos más eventos de disrupción estelar en el universo que se «ocultan» en galaxias más polvorientas y cubiertas de gas.. En su trabajo previo, el equipo descubrió que la mayor parte de la luz de rayos X y óptica que emite un TDE puede ser oscurecida por el polvo de una galaxia y, por lo tanto, pasar desapercibida para los telescopios ópticos y de rayos X tradicionales. Sin embargo, ese mismo destello de luz puede calentar el polvo circundante y generar una nueva señal, en forma de luz infrarroja.. «Estas son las primeras observaciones del JWST de eventos de disrupción de marea, y no se parecen en nada a lo que hemos visto antes», afirma en un comunicado la autora principal, Megan Masterson, estudiante de posgrado del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT. «Hemos descubierto que, de hecho, estos eventos se alimentan de la acreción de agujeros negros, y no se parecen a los entornos que rodean a los agujeros negros activos normales. El hecho de que ahora podamos estudiar el aspecto real de ese entorno de agujero negro latente es un aspecto emocionante».

 

Las medidas que presenta la DGT para el dispositivo especial de tráfico del puente de Santiago
¿El fin de los programadores? Bill Gates opina sobre si la IA dominará esta profesión
Noticias similares
Tecnología

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025

Álvaro Muñoz Escassi reaparece y se pronuncia sobre su ruptura con Sheila Casas: "Es una mujer impresionante" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

26 de julio de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024
Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

4 de abril de 2025
Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Sandra Riquelme: “La selección española ha demostrado que es capaz de cambiar de plan de juego”

27 de julio de 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Los analistas ven la nueva hoja de ruta del Sabadell es “un equilibrio adecuado entre ambición y realismo” Laura Salces Acebes

24 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad