Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de julio de 2025Los nuevos Mercedes VLE y VLS demuestran su poderío eléctrico en formato monovolumen 8 de julio de 2025Así es la increíble cúpula que ha inventado China para que las obras en la calle no molesten a los vecinos 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 27 de noviembre de 2024Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse 7 de julio de 2025Bodrum, la nueva meca del hedonismo, está en Turquía: así es el refugio mediterráneo para sibaritas modernos Rafael Estefanía 9 de julio de 2025Internet a supervelocidad gracias a Sol, el nuevo cable submarino de Google que conectará España con EEUU 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 7 de julio de 2025Los impresionantes vídeos de las inundaciones de Texas que dejan ya más de 80 muertos y decenas de desaparecidos 20minutos 8 de julio de 2025El frío Cole Palmer se calienta en el Chelsea 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Elon Musk, sobre su chip cerebral para curar la ceguera: "En los próximos meses haremos los primeros implantes"
Tecnología

Elon Musk, sobre su chip cerebral para curar la ceguera: "En los próximos meses haremos los primeros implantes"

30 de junio de 2025
Más noticias

China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos

1 de julio de 2025

Elon Musk ha enviado al espacio restos humanos: esto es lo que cuesta que tus cenizas den un paseo orbital

29 de junio de 2025

China tiene un robot 'invisible' con forma de mosquito para espiar en las operaciones militares

28 de junio de 2025

El próximo negocio de Elon Musk podría apuntar al cielo: "Cualquier país que no lo fabrique será un estado vasallo"

8 de julio de 2025

Elon Musk es el rey de los chips cerebrales. Este magnate tecnológico implantó con éxito el primer chip cerebral en enero de 2024 para crear una interfaz cerebro-ordenador que pudiese controlar dispositivos externos con la mente y, meses más tarde de este acontecimiento, el paciente de Neuralink demostró que era capaz de utilizar el cursor de un portátil Mac con sus pensamientos.. Pese a que este hito fue un éxito rotundo para Musk, su empresa de neurotecnología se enfrentó a múltiples controversias porque este implante empezó a fallar. No obstante, Neuralink despejó todas las dudas al anunciar que un segundo y tercer paciente ya cuentan con sus chips cerebrales. Además, gracias a estos dos avances mencionados, la compañía pudo centrar todos sus esfuerzos en crear otro chip cerebral, pero, en este caso, para restaurar la visión.. Dicha innovación, bautizada como ‘Blindsight’, recibió la designación de ‘Dispositivo innovador’ de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que está diseñado para restaurar las afecciones oculares que provocan ceguera. Asimismo, pese a que este dispositivo ya se está sometiendo a sus primeras pruebas, Elon Musk ha confirmado que, «en los próximos seis a doce meses, harán los primeros implantes».. Elon Musk: «Podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran superpoderes». Recientemente, en una entrevista para Neo Niche, el magnate explicó que, gracias a la tecnología de Neuralink, pueden conectar este chip a la corteza visual del cerebro para enviar las señales necesarias y recrear lo que tienen los usuarios frente a ellos.. «Al principio la visión será de una resolución baja, por lo que será algo borrosa, pero con el paso del tiempo lograremos conseguir una alta resolución», explica el magnate en la entrevista. Además, añade que los pacientes podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran «superpoderes».. Por otro lado, Musk dio a entender que, más allá de recuperar la falta de visión, este chip cerebral podría potenciar otras capacidades humanas para «aumentar la inteligencia, los sentidos y el ancho de banda». Además, confía que todos estos avances serán posibles gracias a la inteligencia artificial.. Blindsight, así es el chip cerebral que restaurará la visión. Neuralink dio a conocer en su perfil de la red social X (antes Twitter) que este chip cerebral, llamado Blindsight, tiene la «misión de devolver la vista a quienes la han perdido», teniendo en cuenta que «permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico». Incluso, añade, «si la corteza visual está intacta, permitirá incluso a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez».. La compañía dio a conocer Blindsight en marzo del año pasado y, por aquel entonces, Musk dijo que el implante ya se estaba probando en monos. Aquella afirmación, como es habitual con el empresario, levantó cierta polémica, debido a que Neuralink ha sido investigada por sus pruebas con animales en el pasado.. De momento, la compañía no ha revelado cuándo espera que el dispositivo Blindsight pase a la fase de ensayos en humanos, pero sabemos que en los próximos meses se implementará en los primeros humanos.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

Elon Musk es el rey de los chips cerebrales. Este magnate tecnológico implantó con éxito el primer chip cerebral en enero de 2024 para crear una interfaz cerebro-ordenador que pudiese controlar dispositivos externos con la mente y, meses más tarde de este acontecimiento, el paciente de Neuralink demostró que era capaz de utilizar el cursor de un portátil Mac con sus pensamientos.. Pese a que este hito fue un éxito rotundo para Musk, su empresa de neurotecnología se enfrentó a múltiples controversias porque este implante empezó a fallar. No obstante, Neuralink despejó todas las dudas al anunciar que un segundo y tercer paciente ya cuentan con sus chips cerebrales. Además, gracias a estos dos avances mencionados, la compañía pudo centrar todos sus esfuerzos en crear otro chip cerebral, pero, en este caso, para restaurar la visión.. Dicha innovación, bautizada como ‘Blindsight’, recibió la designación de ‘Dispositivo innovador’ de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que está diseñado para restaurar las afecciones oculares que provocan ceguera. Asimismo, pese a que este dispositivo ya se está sometiendo a sus primeras pruebas, Elon Musk ha confirmado que, «en los próximos seis a doce meses, harán los primeros implantes».. Elon Musk: «Podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran superpoderes». Recientemente, en una entrevista para Neo Niche, el magnate explicó que, gracias a la tecnología de Neuralink, pueden conectar este chip a la corteza visual del cerebro para enviar las señales necesarias y recrear lo que tienen los usuarios frente a ellos.. «Al principio la visión será de una resolución baja, por lo que será algo borrosa, pero con el paso del tiempo lograremos conseguir una alta resolución», explica el magnate en la entrevista. Además, añade que los pacientes podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran «superpoderes».. Por otro lado, Musk dio a entender que, más allá de recuperar la falta de visión, este chip cerebral podría potenciar otras capacidades humanas para «aumentar la inteligencia, los sentidos y el ancho de banda». Además, confía que todos estos avances serán posibles gracias a la inteligencia artificial.. Blindsight, así es el chip cerebral que restaurará la visión. Neuralink dio a conocer en su perfil de la red social X (antes Twitter) que este chip cerebral, llamado Blindsight, tiene la «misión de devolver la vista a quienes la han perdido», teniendo en cuenta que «permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico». Incluso, añade, «si la corteza visual está intacta, permitirá incluso a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez».. La compañía dio a conocer Blindsight en marzo del año pasado y, por aquel entonces, Musk dijo que el implante ya se estaba probando en monos. Aquella afirmación, como es habitual con el empresario, levantó cierta polémica, debido a que Neuralink ha sido investigada por sus pruebas con animales en el pasado.. De momento, la compañía no ha revelado cuándo espera que el dispositivo Blindsight pase a la fase de ensayos en humanos, pero sabemos que en los próximos meses se implementará en los primeros humanos.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

Día Internacional de los Asteroides: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de uno
Identifican una proteína que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies Jhoan M. López
Noticias similares
Tecnología

Un hito en la medicina: un robot extirpa una vesícula sin ayuda humana y entrenado por vídeos y Chat GPT

10 de julio de 2025
Tecnología

Guerra sin humanos: Ucrania asegura haber capturado soldados rusos usando solo robots y drones

10 de julio de 2025
Tecnología

¿Se puede sobrevivir a Elon Musk? Los motivos que podrían haber llevado a Yaccarino a dimitir como CEO de X

9 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

14 de abril de 2025

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

16 de agosto de 2024
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Así es Rute Cardoso, la mujer con la que el futbolista Diogo Jota se había casado días antes de su fallecimiento 20minutos

3 de julio de 2025
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025

Alexia Putellas, ante la Eurocopa de su vida

3 de julio de 2025
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

29 de mayo de 2025
Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad