Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de julio de 2025Claves del caso de Álvaro Uribe Vélez, el primer expresidente condenado por la justicia colombiana Carolina Serrano Roldán 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 29 de julio de 2025El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Nacional  España supera los 22 millones de trabajadores por primera vez en su historia y el paro cae al 10,3% Jorge Millán
NacionalPolítica

España supera los 22 millones de trabajadores por primera vez en su historia y el paro cae al 10,3% Jorge Millán

26 de julio de 2025

 

El mercado laboral español sigue dando alegrías pese a que la economía empieza a mostrar algunos signos de ralentización. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el INE apuntan a que España ha superado los 22 millones de empleos por primera vez en su historia. Un nuevo hito laboral que se alcanzó en el segundo trimestre del año, que normalmente es el periodo más dinámico para el empleo de todo el ejercicio. Buena parte de las empresas concentran las contrataciones en este periodo, previo a la temporada alta.. En concreto, España cuenta ya con 22.270.000 ocupados, medio millón más que los que registró en los tres primeros meses del año. Un arranque de ejercicio que tradicionalmente marca la parte más baja del ciclo laboral. La hostelería (180.500 nuevos puestos de trabajo), las manufacturas (90.000) o el comercio (64.200) fueron los sectores que más empujaron el empleo entre abril y junio.. En lo que respecta a la tasa de paro, el desempleo retomó su ritmo de descensos y se redujo al 10,3% de la población activa, un punto menos que en el primer trimestre y la cifra más baja desde el comienzo de 2008, cuando la gran recesión todavía no había golpeado de lleno. Con estos mimbres, la barrera psicológica del 10% se pone a tiro y podría alcanzarse en el tramo final del año si se mantiene ese ritmo de descensos.. «El mercado laboral mantiene un fuerte dinamismo, lo que sigue dando impulso a nuestra economía», ha valorado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras difundirse los datos. «Se mantiene el pulso en la creación de empleo, son ya tres los trimestres consecutivos en los que la ocupación ha crecido por encima del 0,6%», ha agregado. «Hemos superado con creces la España de 20 millones de trabajadores con la que soñó Rajoy», ha señalado, por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.. Tanto el auge del empleo como la bajada de la tasa de paro suceden en un contexto en el que la fuerza de trabajo que tiene la economía española no deja de crecer. Según se refleja en la EPA, la población activa alcanza ya los 24,8 millones de personas, tras sumar otras 267.200 más desde el primer trimestre del año. Aproximadamente dos de cada tres personas que entran ahora a la población activa son españolas, mientras que el tercio restante son extranjeros o poseen la doble nacionalidad. Además, la tasa de ocupación (el porcentaje de población activa con trabajo) marcó un nuevo máximo histórico del 68,3%.. Evolución de la tasa de desempleo en las últimas dos décadas.Henar de Pedro. Los datos de la EPA reflejan que nueve de cada diez nuevos puestos de trabajo se crearon en el sector privado, que suma ya 18,75 millones de ocupados. En cuanto a la edad, el empleo juvenil creció en 136.600 personas respecto al comienzo del año. La tasa de paro entre los más jóvenes se redujo hasta el 24,5%, todavía la más elevada de toda la UE.

Más noticias

Continúa en España el tobogán térmico: una vaguada traerá tormentas y provocará un desplome de los termómetros J. M.

22 de julio de 2025

Trump conmemora seis meses de su segundo mandato al frente de un Estados Unidos "renacido por completo" EP

20 de julio de 2025

Eléctricas, renovables e industria presionan al PP para que permita este martes que el Congreso convalide el decreto 'antiapagones' | Por CLARA PINAR Clara Pinar

22 de julio de 2025

La UE pide a China "soluciones reales" ante la posible guerra comercial y Xi avisa de que el problema de Europa no es Pekín (DESDE BRUSELAS)

24 de julio de 2025

 

El segundo trimestre cerró con 22.270.000 ocupados, 500.000 más que en el comienzo del año.

 

​

El mercado laboral español sigue dando alegrías pese a que la economía empieza a mostrar algunos signos de ralentización. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el INE apuntan a que España ha superado los 22 millones de empleos por primera vez en su historia. Un nuevo hito laboral que se alcanzó en el segundo trimestre del año, que normalmente es el periodo más dinámico para el empleo de todo el ejercicio. Buena parte de las empresas concentran las contrataciones en este periodo, previo a la temporada alta.. En concreto, España cuenta ya con 22.270.000 ocupados, medio millón más que los que registró en los tres primeros meses del año. Un arranque de ejercicio que tradicionalmente marca la parte más baja del ciclo laboral. La hostelería (180.500 nuevos puestos de trabajo), las manufacturas (90.000) o el comercio (64.200) fueron los sectores que más empujaron el empleo entre abril y junio.. En lo que respecta a la tasa de paro, el desempleo retomó su ritmo de descensos y se redujo al 10,3% de la población activa, un punto menos que en el primer trimestre y la cifra más baja desde el comienzo de 2008, cuando la gran recesión todavía no había golpeado de lleno. Con estos mimbres, la barrera psicológica del 10% se pone a tiro y podría alcanzarse en el tramo final del año si se mantiene ese ritmo de descensos.. «El mercado laboral mantiene un fuerte dinamismo, lo que sigue dando impulso a nuestra economía», ha valorado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras difundirse los datos. «Se mantiene el pulso en la creación de empleo, son ya tres los trimestres consecutivos en los que la ocupación ha crecido por encima del 0,6%», ha agregado. «Hemos superado con creces la España de 20 millones de trabajadores con la que soñó Rajoy», ha señalado, por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.. Tanto el auge del empleo como la bajada de la tasa de paro suceden en un contexto en el que la fuerza de trabajo que tiene la economía española no deja de crecer. Según se refleja en la EPA, la población activa alcanza ya los 24,8 millones de personas, tras sumar otras 267.200 más desde el primer trimestre del año. Aproximadamente dos de cada tres personas que entran ahora a la población activa son españolas, mientras que el tercio restante son extranjeros o poseen la doble nacionalidad. Además, la tasa de ocupación (el porcentaje de población activa con trabajo) marcó un nuevo máximo histórico del 68,3%.. Los datos de la EPA reflejan que nueve de cada diez nuevos puestos de trabajo se crearon en el sector privado, que suma ya 18,75 millones de ocupados. En cuanto a la edad, el empleo juvenil creció en 136.600 personas respecto al comienzo del año. La tasa de paro entre los más jóvenes se redujo hasta el 24,5%, todavía la más elevada de toda la UE.

 

Detectada en España la presencia de Estado Islámico del Jorasán (ISKP), la principal amenaza yihadista en suelo europeo Jacobo Alcutén
Los abuelos, canguros sobrevenidos de sus nietos en verano: "Verle crecer y hacer todo lo posible es la mayor satisfacción" VÍDEO: SERGIO GARCÍA CARRASCO
Noticias similares
Nacional

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Morata y los sueños

21 de julio de 2025

Jordi Valls, el formador que convirtió a España en capital mundial del waterpolo femenino

19 de julio de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

10 de abril de 2025

Muere ahogado Malcolm-Jamal Warner, de 'La hora de Bill Cosby', a los 54 años EFE

22 de julio de 2025
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

30 de abril de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

22 de abril de 2025

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad