Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
7 de junio de 2025'Indómitas', así son y funcionan las editoriales independientes en la Feria del Libro: creativas, artesanales y colaborativas 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 10 de junio de 2025Otra exnovia de Puff Diddy testifica que se sintió obligada a participar en las "noches de hotel" 20minutos 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 7 de abril de 2025El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria 9 de junio de 20251.000 euros más de descuento (y al instante) si te compras un Peugeot eléctrico 2 de diciembre de 2024July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 11 de abril de 2025Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Este invento español podría salvar muchas vidas en la carretera: así funciona el radar anti-distracciones
Tecnología

Este invento español podría salvar muchas vidas en la carretera: así funciona el radar anti-distracciones

2 de junio de 2025
Más noticias

La IA de Google 'alucina' sobre el accidente aéreo de la India y cambia el modelo de avión

14 de junio de 2025

La sonda china que viaja al extraño asteroide Kamo'oalewa envía su primera foto desde el espacio

9 de junio de 2025

Una ingeniera española gana un reto de la NASA para reciclar basura en la Luna, pero se queda sin premio por no ser de EEUU

13 de junio de 2025

Elon Musk y sus ideas más locas (y reales): chips cerebrales, un coche al espacio y su propia ciudad en Texas

6 de junio de 2025

En España, los accidentes de tráfico siguen siendo uno de los protagonistas más negativos cada año. Durante los primeros meses de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) informó que más de 400 personas perdieron la vida en las carreteras, y una gran parte de ellos estuvo relacionada con distracciones al volante.. Desde 2022, la legislación española obliga a que todos los vehículos de nueva homologación incluyan un sistema de detección de somnolencia y distracción (DDR). Estos sistemas actuales utilizan cámaras, sensores en el volante o algoritmos que vigilan la trayectoria del coche para detectar si el conductor está perdiendo atención.. Pero para combatir este gran problema, unos investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, en Tarragona, está desarrollando un nuevo tipo de sistema que puede identificar distracciones sin necesidad de cámaras. Este invento utiliza radares Doppler para detectar los movimientos bruscos de la cabeza que indican que el conductor ha desviado la mirada de la carretera.. Como funciona el invento español para prevenir accidentes de tráfico. Su funcionamiento, bastante sencillo de entender, se basa en colocar un radar en la parte frontal del conductor, por ejemplo, en el techo del coche, y una segunda pieza con superficies reflectantes se sitúa en el reposacabezas, detrás de la cabeza. Estas superficies están diseñadas para reflejar la señal que emite el radar.. Cuando el conductor gira la cabeza, una de las dos superficies deja de reflejar la señal, lo que permite al radar detectar hacia dónde está mirando. Este método se basa en el efecto Doppler, un principio físico que describe cómo cambian las ondas (como las de radio o sonido) cuando hay movimiento. Al emitir ondas electromagnéticas, el radar puede calcular cambios en la frecuencia de la señal reflejada y, así, identificar movimientos.. Las superficies reflectantes del sistema están compuestas por materiales metálicos que filtran la onda, lo que ayuda a saber desde qué lado proviene la señal. A diferencia de las cámaras, este sistema no necesita buena iluminación para funcionar correctamente y es menos invasivo, ya que no capta imágenes del rostro ni utiliza reconocimiento facial.. Usos más allá de la conducción gracias a la IA. Además, se trata de un radar de bajo coste con un procesador simple y facilitaría su llegada en el futuro. El invento también tiene aplicaciones más allá de la conducción, porque gracias a la inteligencia artificial, los mismos sensores podrían reconocer gestos con la mano para controlar vehículos o incluso sillas de ruedas para personas con movilidad reducida.. Eso sí, para que el sistema sea realmente efectivo, no basta con saber si el conductor ha girado la cabeza, sino que es necesario combinar esa información con otros datos, como el GPS o el comportamiento del volante, pues el nivel de atención requerido varía según si se conduce por una autopista o por una calle.. De momento, este sistema aún está en fase de desarrollo, y no hay una fecha concreta para su posible llegada al mercado, pero desde luego que representa una propuesta de solución prometedora para mejorar la seguridad vial sin comprometer la privacidad del conductor.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

En España, los accidentes de tráfico siguen siendo uno de los protagonistas más negativos cada año. Durante los primeros meses de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) informó que más de 400 personas perdieron la vida en las carreteras, y una gran parte de ellos estuvo relacionada con distracciones al volante.. Desde 2022, la legislación española obliga a que todos los vehículos de nueva homologación incluyan un sistema de detección de somnolencia y distracción (DDR). Estos sistemas actuales utilizan cámaras, sensores en el volante o algoritmos que vigilan la trayectoria del coche para detectar si el conductor está perdiendo atención.. Pero para combatir este gran problema, unos investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, en Tarragona, está desarrollando un nuevo tipo de sistema que puede identificar distracciones sin necesidad de cámaras. Este invento utiliza radares Doppler para detectar los movimientos bruscos de la cabeza que indican que el conductor ha desviado la mirada de la carretera.. Algunos de los autores de la investigación, de izquierda a derecha: Ramón Villarino, Farid Morabet, Antonio Lázaro.Universidad Rovira i Virgili. Como funciona el invento español para prevenir accidentes de tráfico. Su funcionamiento, bastante sencillo de entender, se basa en colocar un radar en la parte frontal del conductor, por ejemplo, en el techo del coche, y una segunda pieza con superficies reflectantes se sitúa en el reposacabezas, detrás de la cabeza. Estas superficies están diseñadas para reflejar la señal que emite el radar.. Cuando el conductor gira la cabeza, una de las dos superficies deja de reflejar la señal, lo que permite al radar detectar hacia dónde está mirando. Este método se basa en el efecto Doppler, un principio físico que describe cómo cambian las ondas (como las de radio o sonido) cuando hay movimiento. Al emitir ondas electromagnéticas, el radar puede calcular cambios en la frecuencia de la señal reflejada y, así, identificar movimientos.. Las superficies reflectantes del sistema están compuestas por materiales metálicos que filtran la onda, lo que ayuda a saber desde qué lado proviene la señal. A diferencia de las cámaras, este sistema no necesita buena iluminación para funcionar correctamente y es menos invasivo, ya que no capta imágenes del rostro ni utiliza reconocimiento facial.. El invento español para prevenir accidentes de tráficoUniversidad Rovira i Virgili. Usos más allá de la conducción gracias a la IA. Además, se trata de un radar de bajo coste con un procesador simple y facilitaría su llegada en el futuro. El invento también tiene aplicaciones más allá de la conducción, porque gracias a la inteligencia artificial, los mismos sensores podrían reconocer gestos con la mano para controlar vehículos o incluso sillas de ruedas para personas con movilidad reducida.. Eso sí, para que el sistema sea realmente efectivo, no basta con saber si el conductor ha girado la cabeza, sino que es necesario combinar esa información con otros datos, como el GPS o el comportamiento del volante, pues el nivel de atención requerido varía según si se conduce por una autopista o por una calle.. De momento, este sistema aún está en fase de desarrollo, y no hay una fecha concreta para su posible llegada al mercado, pero desde luego que representa una propuesta de solución prometedora para mejorar la seguridad vial sin comprometer la privacidad del conductor.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

Así es Colossus, el superordenador de Elon Musk que lleva el nombre de un arma secreta de la II Guerra Mundial
¿Un SUV híbrido por menos de 150 euros al mes? Ebro lo ofrece ya con su nuevo s400
Noticias similares
Tecnología

La IA de Google 'alucina' sobre el accidente aéreo de la India y cambia el modelo de avión

14 de junio de 2025
Tecnología

Estas misteriosas nubes pueden dejarte sin GPS: la NASA les está lanzando cohetes para saber qué son

14 de junio de 2025
Tecnología

Pornhub y otras webs porno se bloquean en Francia por la verificación de edad: ¿podría España ser la siguiente?

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Natos y Waor celebran su 15 aniversario con una fiesta en un Metropolitano abarrotado, junto a amigos y sorpresas para sus fans

8 de junio de 2025

Barcelona – Atlético: horario y dónde ver la final de la Copa de la Reina

7 de junio de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

Mahi Masegosa, desconsolada por la muerte de su padre: "Estoy triste y muy perdida" D.M.

5 de junio de 2025
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

La Generalitat cierra con Aena una inversión de más de 3.000 millones para ampliar el aeropuerto de Barcelona-El Prat Marc Rovira

10 de junio de 2025

El inicio del verano climatológico deja unas fotos impactantes Adrián Cobos

10 de junio de 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad