Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de julio de 2025Queda en libertad Marianne Gonzaga, la 'influencer' detenida en México por apuñalar a Valentina Gilabert D.M. 27 de julio de 2025Sandra Riquelme: “La selección española ha demostrado que es capaz de cambiar de plan de juego” 29 de julio de 2025Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 20 de julio de 2025Las nefastas consecuencias de la fiesta de Lamine Yamal: el artista Míster Peke denuncia que ha perdido trabajos 20minutos 26 de julio de 2025La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera 20minutos 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 21 de julio de 2025Xavibo: "He tenido etapas muy oscuras, pero estoy saliendo del agujero y empezando a ver lo bueno de lo malo"
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares"
Cultura

Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares"

22 de julio de 2025
Más noticias

Vanessa García Marx: "Te miran con lupa si eres hijo de alguien conocido"

24 de julio de 2025

Aitana saca a Plex al escenario, canta en catalán y vuelve a interpretar 'Lo Malo' junto a Ana Guerra en el primer estadio de su vida

20 de julio de 2025

Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares"

22 de julio de 2025

Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo

20 de julio de 2025

Trece años y cuatro millones de lectores después, concluye la primaria aventura literaria de la escritora Eva García Sáenz de Urtuti (Vitoria, 1972): La saga de los longevos (Planeta). Aquel primer libro nacido de su interés por unas cuevas primitivas en Cantabria, recibió tantas bendiciones, que su autora la ha retomado y finalizado por abrumadora demanda popular. Estos ‘hijos’ literarios son La Vieja Familia, Los hijos de Adán y El Camino del Padre, que en escasamente dos semanas se ha puesto el número 1 en ventas. Eva realiza un gran viaje, no solo narrativo, sino también físico, para entrelazar nombres y hechos históricos en aras de la literatura fantástica, de misterio, familiar e histórica. Todo ello, para deleite de millones de fans.. Los lectores han empatizado con los personajes y se han planteado qué sentirían si vivieran más de ochenta años. Lo único importante para escribir una novela es centrarse cada día en escribir el mejor capítulo posible. Veo el paso del tiempo como un aliado

  

Trece años y cuatro millones de lectores después, concluye la primaria aventura literaria de la escritora Eva García Sáenz de Urtuti (Vitoria, 1972): La saga de los longevos (Planeta). Aquel primer libro nacido de su interés por unas cuevas primitivas en Cantabria, recibió tantas bendiciones, que su autora la ha retomado y finalizado por abrumadora demanda popular. Estos ‘hijos’ literarios son La Vieja Familia, Los hijos de Adán y El Camino del Padre, que en escasamente dos semanas se ha puesto el número 1 en ventas. Eva realiza un gran viaje, no solo narrativo, sino también físico, para entrelazar nombres y hechos históricos en aras de la literatura fantástica, de misterio, familiar e histórica. Todo ello, para deleite de millones de fans.. Se inició en la escritura con la primera parte de La Saga de los Longevos y ahora pone punto y final a esta obra. ¿Cómo se siente ante este fenómeno editorial?Satisfecha, con un final muy satisfactorio y épico y agradecida de que en su primera semana de lanzamiento El camino del Padre esté número uno en ventas y se haya convertido en la novela más vendida de España.. ¿Cómo se queda una, apenada o liberada, cuando termina una aventura tan larga en el tiempo y a la vez tan fructífera?He cerrado un ciclo literario, tal y como pedían los lectores que llevaban años esperando el cierre.. Los lectores han empatizado con los personajes y se han planteado qué sentirían si vivieran más de ochenta años. ¿Hay una intencionalidad en demostrar que cada vez estamos más cerca de vivir todos muchos años, ser centenarios. ¿Qué parte de la literatura aporta su saga a la ciencia?Creo que el éxito ha venido precisamente de mostrar la intimidad y las relaciones humanas y familiares. Los lectores han empatizado con los personajes y se han planteado qué sentirían y cómo se relacionarían ellos si vivieran más de ochenta años.. ¿Cuánto ha cambiado Eva desde entonces? ¿Quién era y quién es hoy?Ahora soy escritora profesional, tengo cuatro millones de lectores, un Premio Planeta y me leen en más de cuarenta países, pero continúo teniendo una vida al margen de la escritura.. Portada de ‘El camino del padre’.Editorial Planeta. Los personajes, Iago, Hector, Gunnarr, Nagorno, Adriana… ¿De dónde salen, cómo se llega a ellos y no a otros? ¿Hay alguno con el que más se haya encariñado?. La respuesta daría para una enciclopedia y tampoco tiene sentido explicarlos, ya que quien los conoce es porque ha leído las novelas.. Lo único importante para escribir una novela es centrarse cada día en escribir el mejor capítulo posible. En El Camino del Padre hay guerras, peligros crecientes, amenazas sin fin… ¿Es la familia el universo que más enfrentamientos produce?En este caso es otra familia, ajena a ellos, quien supone una amenaza.. Cuando viaja de siglo en siglo, de país en país… ¿Qué la rodea: nada para que no haya interrupciones, mapas, libros de documentación, música, miles de papeles con instrucciones sembrados por la pared…?Hay mucha idealización acerca de lo que supone escribir una novela, lo único importante es centrarse cada día en escribir el mejor capítulo posible.. ¿Ha tenido que viajar mucho personalmente para construir estos libros, inspirarse en ambientes reales?Han sido muchos los viajes de documentación para esta saga. Desde Noruega y Suecia para la cultura vikinga hasta el sur de Irlanda para la batalla de Kynsale y Nueva York para el museo Pierport Morgan o Massachussets para conocer de cerca los objetos cotidianos de los Padres Peregrinos.. La novelista Eva García Saénz de Urturi se alzó con el Premio Planeta 2020.EUROPA PRESS. ¿Qué parte del proceso de investigación ha sido el más duro para usted?El hecho de que fueran muchos flashbacks históricos ha supuesto una carga de años de trabajo y documentación importante.. ¿La gente confunde inmortalidad con longevidad?Normalmente, solo sucede en las entrevistas donde los periodistas no han leído la novela o el dosier de prensa, porque los lectores que la han leído han comprendido desde el primer momento que estos libros tratan precisamente de no envejecer, no de no morir.. Veo el paso del tiempo como un aliado. ¿Le gustaría a Eva G. Sáenz de Urturi conocer el gen de la longevidad?. Ya se ha descubierto en 2006: son los factores de Yamanaka.. ¿Cuál es el mayor temor de la escritora y cuál es de la persona cuando hablamos de tiempo, ese que se escapa volando?. Prefiero ser amiga del tiempo que transcurre, lo veo como un aliado.. -¿Qué les espera ahora a sus cuatro millones de lectores?Leer la trilogía longeva entera, que ya está en las librerías, tal y como pedían.

 20MINUTOS.ES – Cultura

'La abundancia del deseo', un libro para reaprender a relacionarse con el placer: "La solución no es prohibir, sino enseñar a mirar"
Luis Cortés: "Ser un gitano negro que canta flamenco me ha abierto muchas puertas"
Noticias similares
Cultura

Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias

29 de julio de 2025
Cultura

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025
Cultura

Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025

Qué es la Teología de la Prosperidad, el credo que idolatra el dinero y que Trump está impulsando desde la Casa Blanca Chema Lizarralde

21 de julio de 2025

Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa

19 de julio de 2025

Simon Andreassen, vigente campeón de Europa de la carrera corta de Mountain Bike: “Cuando sufres un traumatismo en la cabeza, te quedas solo”

24 de julio de 2025

Caídas en Europa pese a los nuevos máximos en Wall Street Cinco Días

22 de julio de 2025
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025
La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

20 de mayo de 2025

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025

Investigadores belgas desarrollan un sistema con ayuda de la IA para tratamientos de fertilidad Agencia EFE

24 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad