Skip to content
  sábado 14 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento 26 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 3 de junio de 2025España – Inglaterra: horario y dónde ver el partido femenino de la UEFA Nations League 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 3 de junio de 2025Urgen cambios: el tenis está en peligro 12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Expertos en longevidad e IA vislumbran ya la fecha en la que los humanos podrán desafiar a la vejez… y no queda tanto 20minutos
Ciencia

Expertos en longevidad e IA vislumbran ya la fecha en la que los humanos podrán desafiar a la vejez… y no queda tanto 20minutos

31 de mayo de 2025

Uno de los sueños del ser humano es alcanzar la vida eterna, pero el cuerpo humano tiene fecha de caducidad. No obstante, con el desarrollo imparable de la inteligencia artificial, estos límites se pueden desafiar. Es lo que sostienen algunos expertos en la materia.. En un reportaje publicado por el Daily Mail, el futurólogo Ian Pearson, Ray Kurzweil, exempleado de Google y el investigador biomédico Aubrey de Grey dan su pronóstico sobre cuándo podrá el hombre extender su esperanza de vida hasta límites insospechados… y no falta tanto.. Ian Pearson: cuerpos mejorados o mentes digitales. Para el año 2050, las personas más ricas podrían alcanzar la inmortalidad mediante una combinación de tecnologías de vanguardia. Esto es lo que predice el futurólogo doctor Ian Pearson.. El experto sugiere que los avances en informática, ingeniería genética y robótica permitirán que la gente viva para siempre, ya sea en cuerpos mejorados o en mentes digitales.. «Para 2050, sólo será realmente para los ricos y famosos», dice Pearson, destacando que estas tecnologías comenzarán siendo caras, pero en la década de 2060 serán asequibles para la gente de clase media.. Pearson también imagina un mundo donde los tratamientos médicos solucionan enfermedades mortales, como las cardíacas o el cáncer, antes de que se vuelvan fatales.. La ingeniería genética podría revertir el envejecimiento, manteniendo las células jóvenes y sanas. Mientras tanto, tecnologías como las interfaces cerebro-computadora podrían permitir a las personas ‘cargar’ sus mentes en realidad virtual o cuerpos androides.. «Esto permitiría a las personas tener múltiples existencias e identidades, o seguir viviendo mucho después de su muerte biológica», explicó Pearson.. Aunque al principio sólo los ultra ricos podrán permitirse estos avances, Pearson es optimista y cree que cualquier persona menor de 50 años tendrá buenas posibilidades de conseguirlo durante su vida, y cualquier persona menor de 40 años casi con toda seguridad tendrá acceso a la inmortalidad. Su visión depende de tecnologías que ya están en desarrollo, como los órganos impresos en 3D y la medicina impulsada por inteligencia artificial, que aumentarán drásticamente en las próximas décadas.. Ray Kurzweil: humanos fusionados con máquinas. Ray Kurzweil, un reconocido futurista y ex ingeniero de Google, dice que para 2029, la inteligencia artificial igualará a la inteligencia humana, iniciando una nueva era en la que los humanos se fusionarán con las máquinas.. Kurzweil, quien predijo con precisión que los ordenadores vencerían a los grandes maestros de ajedrez y el auge de los teléfonos inteligentes, cree que este hito conducirá a la inmortalidad en 2045, un punto que él llama ‘La Singularidad’.. Kurzweil ha predicho que la IA transformará la sociedad, haciendo que necesidades como la comida y la vivienda sean más baratas y conectando los cerebros humanos a la nube a través de dispositivos como Neuralink de Elon Musk.. «Una capacidad clave en la década de 2030 será conectar los rangos superiores de nuestras neocortezas a la nube, lo que ampliará directamente nuestro pensamiento», escribió en el libro de 2024 La Singularidad está más cerca.. Según Kurzweil, esta fusión multiplicará la inteligencia humana millones de veces, permitiéndonos resolver problemas más rápidamente y vivir de nuevas maneras.. Para 2045, dijo el futurista, los humanos podrían convertirse en cyborgs, capaces de copiar sus mentes o descargarlas en nuevos cuerpos impresos con tecnología avanzada.. «En lugar de que la IA sea un competidor, se convertirá en una extensión de nosotros mismos», explica. Esta visión comienza en 2029, cuando la IA alcance niveles humanos de capacidad, preparando el escenario para un futuro donde la inmortalidad significa convertirse en parte máquina, parte humano.. Aubrey de Grey: la vejez es una enfermedad curable. Por su parte, Aubrey de Grey, un científico formado en Cambridge, cree que el envejecimiento es una enfermedad que podemos curar. A través de su Fundación Longevity Escape Velocity, De Grey ha investigado maneras de reparar las células del cuerpo, lo que podría permitir que las personas vivan hasta los 1.000 años. Este científico es famoso por haber dicho que la primera persona en llegar a los 1.000 años ya ha nacido.. La teoría de De Grey, llamado «rejuvenecimiento integrativo», utiliza múltiples tratamientos para reparar el daño celular, como eliminar desechos dañinos o reparar el ADN.. Si los avances médicos siguen el ritmo del envejecimiento, los humanos podrían alcanzar la «velocidad de escape de la longevidad», donde la expectativa de vida crece más rápido que el paso del tiempo.. «El envejecimiento es una enfermedad», argumenta De Grey, diciendo que deberíamos tratarlo como tratamos el cáncer o la diabetes.. Otros expertos, como el doctor Andrew Steele, autor de Ageless, han coincidido en que nuevos fármacos como los senolíticos podrían conducir a un envejecimiento más saludable, aunque no a la inmortalidad total.. Los senolíticos son una nueva clase de medicamentos diseñados para eliminar las células muertas, ‘células zombi’, del cuerpo antes de que se acumulen y contribuyan a una inflamación dañina.. «Estamos en un punto en el que entendemos lo suficiente sobre el proceso como para que podamos empezar a intentar intervenir», dice Steele. Para 2050, la visión de De Grey podría hacer que la muerte por envejecimiento sea una cosa del pasado, ofreciendo un camino médico hacia la vida eterna.

  

​

Uno de los sueños del ser humano es alcanzar la vida eterna, pero el cuerpo humano tiene fecha de caducidad. No obstante, con el desarrollo imparable de la inteligencia artificial, estos límites se pueden desafiar. Es lo que sostienen algunos expertos en la materia.

En un reportaje publicado por el Daily Mail, el futurólogo Ian Pearson, Ray Kurzweil, exempleado de Google y el investigador biomédico Aubrey de Grey dan su pronóstico sobre cuándo podrá el hombre extender su esperanza de vida hasta límites insospechados… y no falta tanto.

Ian Pearson: cuerpos mejorados o mentes digitales

Para el año 2050, las personas más ricas podrían alcanzar la inmortalidad mediante una combinación de tecnologías de vanguardia. Esto es lo que predice el futurólogo doctor Ian Pearson.

El experto sugiere que los avances en informática, ingeniería genética y robótica permitirán que la gente viva para siempre, ya sea en cuerpos mejorados o en mentes digitales.

«Para 2050, sólo será realmente para los ricos y famosos», dice Pearson, destacando que estas tecnologías comenzarán siendo caras, pero en la década de 2060 serán asequibles para la gente de clase media.

Pearson también imagina un mundo donde los tratamientos médicos solucionan enfermedades mortales, como las cardíacas o el cáncer, antes de que se vuelvan fatales.

La ingeniería genética podría revertir el envejecimiento, manteniendo las células jóvenes y sanas. Mientras tanto, tecnologías como las interfaces cerebro-computadora podrían permitir a las personas ‘cargar’ sus mentes en realidad virtual o cuerpos androides.

«Esto permitiría a las personas tener múltiples existencias e identidades, o seguir viviendo mucho después de su muerte biológica«, explicó Pearson.

Más noticias

Encuentran en Colombia restos de un linaje humano perdido hace 6.000 años: "Es inusual" 20minutos

8 de junio de 2025

Mapa interactivo: las temperaturas extremas en España si colapsa una corriente oceánica clave 20minutos

13 de junio de 2025

Alerta de 'baby boom' por Ozempic: Reino Unido vincula 40 embarazos no deseados con el uso de medicamentos para adelgazar EFE

5 de junio de 2025

Desarrollan una "piel" que dota a los robots de un tacto más parecido al humano EFE

11 de junio de 2025

Aunque al principio sólo los ultra ricos podrán permitirse estos avances, Pearson es optimista y cree que cualquier persona menor de 50 años tendrá buenas posibilidades de conseguirlo durante su vida, y cualquier persona menor de 40 años casi con toda seguridad tendrá acceso a la inmortalidad. Su visión depende de tecnologías que ya están en desarrollo, como los órganos impresos en 3D y la medicina impulsada por inteligencia artificial, que aumentarán drásticamente en las próximas décadas.

Ray Kurzweil: humanos fusionados con máquinas

Ray Kurzweil, un reconocido futurista y ex ingeniero de Google, dice que para 2029, la inteligencia artificial igualará a la inteligencia humana, iniciando una nueva era en la que los humanos se fusionarán con las máquinas.

Kurzweil, quien predijo con precisión que los ordenadores vencerían a los grandes maestros de ajedrez y el auge de los teléfonos inteligentes, cree que este hito conducirá a la inmortalidad en 2045, un punto que él llama ‘La Singularidad’.

Kurzweil ha predicho que la IA transformará la sociedad, haciendo que necesidades como la comida y la vivienda sean más baratas y conectando los cerebros humanos a la nube a través de dispositivos como Neuralink de Elon Musk.

«Una capacidad clave en la década de 2030 será conectar los rangos superiores de nuestras neocortezas a la nube, lo que ampliará directamente nuestro pensamiento», escribió en el libro de 2024 La Singularidad está más cerca.

Según Kurzweil, esta fusión multiplicará la inteligencia humana millones de veces, permitiéndonos resolver problemas más rápidamente y vivir de nuevas maneras.

Para 2045, dijo el futurista, los humanos podrían convertirse en cyborgs, capaces de copiar sus mentes o descargarlas en nuevos cuerpos impresos con tecnología avanzada.

«En lugar de que la IA sea un competidor, se convertirá en una extensión de nosotros mismos«, explica. Esta visión comienza en 2029, cuando la IA alcance niveles humanos de capacidad, preparando el escenario para un futuro donde la inmortalidad significa convertirse en parte máquina, parte humano.

Aubrey de Grey: la vejez es una enfermedad curable

Por su parte, Aubrey de Grey, un científico formado en Cambridge, cree que el envejecimiento es una enfermedad que podemos curar. A través de su Fundación Longevity Escape Velocity, De Grey ha investigado maneras de reparar las células del cuerpo, lo que podría permitir que las personas vivan hasta los 1.000 años. Este científico es famoso por haber dicho que la primera persona en llegar a los 1.000 años ya ha nacido.

La teoría de De Grey, llamado «rejuvenecimiento integrativo», utiliza múltiples tratamientos para reparar el daño celular, como eliminar desechos dañinos o reparar el ADN.

Si los avances médicos siguen el ritmo del envejecimiento, los humanos podrían alcanzar la «velocidad de escape de la longevidad», donde la expectativa de vida crece más rápido que el paso del tiempo.

«El envejecimiento es una enfermedad», argumenta De Grey, diciendo que deberíamos tratarlo como tratamos el cáncer o la diabetes.

Otros expertos, como el doctor Andrew Steele, autor de Ageless, han coincidido en que nuevos fármacos como los senolíticos podrían conducir a un envejecimiento más saludable, aunque no a la inmortalidad total.

Los senolíticos son una nueva clase de medicamentos diseñados para eliminar las células muertas, ‘células zombi’, del cuerpo antes de que se acumulen y contribuyan a una inflamación dañina.

«Estamos en un punto en el que entendemos lo suficiente sobre el proceso como para que podamos empezar a intentar intervenir«, dice Steele. Para 2050, la visión de De Grey podría hacer que la muerte por envejecimiento sea una cosa del pasado, ofreciendo un camino médico hacia la vida eterna.

 

Un nuevo estudio revela que los dinosaurios podrían tener la clave para nuevos tratamientos contra el cáncer 20minutos
Un sorprendente experimento demuestra que todos emitimos un brillo que se apaga al morir 20minutos
Noticias similares
Ciencia

Éter luminífero, radiación… ¿Qué se usaba antes de la cuántica para explicar fenómenos imposibles en la ficción? FISICOMIC

14 de junio de 2025
Ciencia

Encuentran el calzado de un soldado romano que usaba el equivalente a una talla 47 de pie 20minutos

13 de junio de 2025
Ciencia

Descubren una galaxia "medusa" con brazos espirales en forma de "orejas de conejo" EP

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Tyrese Haliburton demuestra por qué es el rey de la remontada con una agónica victoria de los Pacers en Oklahoma

6 de junio de 2025

Israel bombardea objetivos nucleares en Irán y mata al líder de la Guardia Revolucionaria AGENCIAS

13 de junio de 2025

Muere con 24 años Guava Shuishui, la influencer que comía productos de maquillaje 20minutos

8 de junio de 2025

Sumar presiona al PSOE para "actuar" ante el auto del juez Hurtado pero Moncloa descarta querellarse por prevaricación Daniel Ríos

11 de junio de 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025

Wyoming, sobre Aldama: "¿Puede alguien que se comporta como un matón seguir disfrutando de la libertad condicional?" Borja R. Catela

6 de junio de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

20 palabras que quizás no conocías y que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario (I)

3 de junio de 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad