Alberto Núñez Feijóo cerraba este lunes el curso político con la promesa de presentar a la vuelta del verano la lista definitiva de leyes que derogará o cambiará si llega a la Moncloa. Su objetivo es que llegado el momento de las elecciones, «sean cuando sean», los españoles tengan claro el proyecto alternativo al Gobierno de Pedro Sánchez. Desde Génova, avanzan que la ley de amnistía encabezará el listado de leyes a derogar, mientras que la de Memoria Democrática que, consideran, el PSOE «entregó» a Bildu formará parte de la lista de leyes a rehacer.. De este modo, el PP constatará sobre el papel todo aquello que ha manifestado ante las cámaras o ha deslizado ante los medios desde que llegara a la dirección nacional del partido, en 2022. Como es la norma con la que, en su opinión, Pedro Sánchez compró su investidura. Antes de que comenzara a tramitarse la ley de amnistía, el 6 de diciembre de 2023, Feijóo ya hablaba de que la medida suponía «la derogación tácita de la Constitución». Una valoración que ha ido endureciendo a lo largo de los meses hasta llegar a convertir su derogación en su programa electoral. En marzo de 2024 ya decía que derogaría la ley de amnistía si llega a Moncloa aunque no creía que se pueda «invalidar» una vez concedida.. En esta línea se mueve la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, que este fin de semana confirmaba que si Feijóo llega al Palacio de la Moncloa, derogará la ley pese a no poder «corregir» los efectos que ya ha desplegado por la irretroactividad de las normas penales, ya que, según subrayó en una entrevista con Ep, hay que «restituir la dignidad a la sociedad española».. Asimismo, fuentes populares reafirman ahora que si Feijóo llega a la Presidencia rehará la ley de memoria democrática que el PSOE «entregó» a Bildu, dado que introdujo varias enmiendas que extendían el marco temporal más allá de la dictadura franquista. En este listado, el dirigente popular podría introducir otras tantas leyes que se ha comprometido a cambiar en varias ocasiones. Como es la ley trans: «Es más fácil cambiar legalmente de sexo que sacarse el carné de conducir», llegó a defender.. En junio de 2023 valoró esta ley como un atentado «contra los menores, atenta con la tutela y la guardia potestad de los padres, contra el sentido común». «Atenta contra los colectivos feministas, contra los médicos, y contra el más elemental sentido y es que es mucho más fácil cambiarse legalmente de sexo que aprobar la selectividad, que sacarse el carnet de conducir. Desde el punto de vista legal simplemente hay que ir al registro civil y plantearlo», apuntó en Onda Cero.. En esa misma entrevista, como candidato a la presidencia de cara a las elecciones del 23J, también aseguró que realizará ajustes en la ley de educación [ley Celaá] y en la de eutanasia, y modificará la legislación laboral para que cualquier cambio sea dialogado. «No haré nada sin consultar, negociar y sentarme con los agentes sociales», añadió.. En ocasiones anteriores se ha comprometido a revertir la reforma que elimina el delito de sedición, recuperando su tipificación previa, y a recuperar la redacción original del delito de malversación. Asimismo, se ha manifestado en contra de la ley la ley de bienestar animal o la ley de secretos oficiales. Toda una serie de cambios que podría poner negro sobre blanco de cara a lograr «una limpieza total» para «sanar la democracia española».. Además, en el último comité ejecutivo nacional de este lunes recordó cuáles son las medidas que priorizará en los 100 primeros días si llega a la Moncloa: la Regeneración Democrática e Institucional, la vivienda, la bajada de impuestos, los salarios dignos de la clase media, más médicos y mejor sanidad, un Plan Nacional del Agua, la lucha contra la inmigración ilegal, la seguridad contra la okupación y la multirreincidencia, una política de defensa y una enseñanza en español en todo el país, en convivencia con las lenguas autóctonas.
Génova prepara un listado definitivo de leyes ‘samchistas’ a derogar.
Alberto Núñez Feijóo cerraba este lunes el curso político con la promesa de presentar a la vuelta del verano la lista definitiva de leyes que derogará o cambiará si llega a la Moncloa. Su objetivo es que llegado el momento de las elecciones, «sean cuando sean», los españoles tengan claro el proyecto alternativo al Gobierno de Pedro Sánchez. Desde Génova, avanzan que la ley de amnistía encabezará el listado de leyes a derogar, mientras que la de Memoria Democrática que, consideran, el PSOE «entregó» a Bildu formará parte de la lista de leyes a rehacer.. De este modo, el PP constatará sobre el papel todo aquello que ha manifestado ante las cámaras o ha deslizado ante los medios desde que llegara a la dirección nacional del partido, en 2022. Como es la norma con la que, en su opinión, Pedro Sánchez compró su investidura. Antes de que comenzara a tramitarse la ley de amnistía, el 6 de diciembre de 2023, Feijóo ya hablaba de que la medida suponía «la derogación tácita de la Constitución». Una valoración que ha ido endureciendo a lo largo de los meses hasta llegar a convertir su derogación en su programa electoral. En marzo de 2024 ya decía que derogaría la ley de amnistía si llega a Moncloa aunque no creía que se pueda «invalidar» una vez concedida.. En esta línea se mueve la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, que este fin de semana confirmaba que si Feijóo llega al Palacio de la Moncloa, derogará la ley pese a no poder «corregir» los efectos que ya ha desplegado por la irretroactividad de las normas penales, ya que, según subrayó en una entrevista con Ep, hay que «restituir la dignidad a la sociedad española».. Asimismo, fuentes populares reafirman ahora que si Feijóo llega a la Presidencia rehará la ley de memoria democrática que el PSOE «entregó» a Bildu, dado que introdujo varias enmiendas que extendían el marco temporal más allá de la dictadura franquista. En este listado, el dirigente popular podría introducir otras tantas leyes que se ha comprometido a cambiar en varias ocasiones. Como es la ley trans: «Es más fácil cambiar legalmente de sexo que sacarse el carné de conducir», llegó a defender.. En junio de 2023 valoró esta ley como un atentado «contra los menores, atenta con la tutela y la guardia potestad de los padres, contra el sentido común». «Atenta contra los colectivos feministas, contra los médicos, y contra el más elemental sentido y es que es mucho más fácil cambiarse legalmente de sexo que aprobar la selectividad, que sacarse el carnet de conducir. Desde el punto de vista legal simplemente hay que ir al registro civil y plantearlo», apuntó en Onda Cero.. En esa misma entrevista, como candidato a la presidencia de cara a las elecciones del 23J, también aseguró que realizará ajustes en la ley de educación [ley Celaá] y en la de eutanasia, y modificará la legislación laboral para que cualquier cambio sea dialogado. «No haré nada sin consultar, negociar y sentarme con los agentes sociales», añadió.. En ocasiones anteriores se ha comprometido a revertir la reforma que elimina el delito de sedición, recuperando su tipificación previa, y a recuperar la redacción original del delito de malversación. Asimismo, se ha manifestado en contra de la ley la ley de bienestar animal o la ley de secretos oficiales. Toda una serie de cambios que podría poner negro sobre blanco de cara a lograr «una limpieza total» para «sanar la democracia española».. Además, en el último comité ejecutivo nacional de este lunes recordó cuáles son las medidas que priorizará en los 100 primeros días si llega a la Moncloa: la Regeneración Democrática e Institucional, la vivienda, la bajada de impuestos, los salarios dignos de la clase media, más médicos y mejor sanidad, un Plan Nacional del Agua, la lucha contra la inmigración ilegal, la seguridad contra la okupación y la multirreincidencia, una política de defensa y una enseñanza en español en todo el país, en convivencia con las lenguas autóctonas.