Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de junio de 2025Bárbara Rey recuerda su duro episodio con Encarna Sánchez: "Ahora la gente lo llamaría acoso" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 1 de junio de 2025Melyssa Pinto, agobiada por las preguntas sobre su supuesta relación con Mario Casas: "La vimos llorando" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 8 de junio de 2025¿Influye un buen desayuno a la hora de elegir hotel? Manme Guerra 3 de junio de 2025Bea Gimeno y Nacho Aragón anuncian el sexo y el nombre de su bebé: "Me hace ilusión, pero estoy flipando" 20minutos 6 de junio de 2025Joaquín Prat, sobre la prueba de cultura de 'Supervivientes': "Pelayo es un analfabeto funcional y Escassi, otro" María Tapiador 6 de junio de 2025El fin del 'bromance': auge y caída de la relación entre Musk y Trump Chema Lizarralde 5 de junio de 2025La startup vasca Semi Zabala cierra una ronda de 8,5 millones para sus semiconductores de potencia Santiago Millán Alonso,Javier Vadillo 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Motor  Hasta tres meses de espera en el centro de exámenes prácticos de la DGT de Móstoles: ¿Cuáles son las causas?
Motor

Hasta tres meses de espera en el centro de exámenes prácticos de la DGT de Móstoles: ¿Cuáles son las causas?

9 de junio de 2025
Más noticias

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025

Tracción total, 500 km de autonomía y 325 CV: así es el nuevo Opel Grandland AWD

11 de junio de 2025

¿Cuánto cuesta un SEAT Exeo en la actualidad? La berlina que solo estuvo cinco años a la venta

3 de junio de 2025

1.000 euros más de descuento (y al instante) si te compras un Peugeot eléctrico

9 de junio de 2025

En España, para obtener una licencia para conducir un vehículo a motor, es obligatorio en todos los casos superar los exámenes prácticos, donde los aspirantes se enfrentan a situaciones de tráfico real o realizan maniobras específicas según el tipo de permiso en un centro de la DGT.. Sin embargo, en los últimos meses, el centro de exámenes más grande de la Comunidad de Madrid, ubicado en Móstoles, está sufriendo una situación de colapso sin precedentes, llegando a cifras de más de 40.000 alumnos pendientes de presentarse al examen práctico, según informa Móstoles Diario.. ¿Por qué existe esta lista de espera en el centro de exámenes?. Según precisan desde la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad), una de las causas es la pérdida de examinadores en el centro madrileño, que ha pasado de ser de 103 a solo 74 en pocos años. Además, desde la Apamad también indican que la nueva normativa europea solo permite realizar 13 pruebas por cada examinador al día, mientras que ante de la entrada en vigor era posible 16 exámenes prácticos.. Por último, otra de las razones es que, de media, entre un 60% y un 70% de los aspirantes no logra superar el práctico a la primera, lo que afecta a las listas de espera, ya que deben presentarse en otra fecha.. Requisitos para ser examinador de tráfico. Un aspirante durante el examen práctico de conducir.Getty Images/iStockphoto. Para comenzar, es requisito tener más de 23 años de edad. Además, se debe poseer el permiso de conducción tipo B con una antigüedad mínima de tres años, así como la licencia A2 y, finalmente, el carnet de clase C o D, que corresponde al tipo de vehículos con los que se evaluará posteriormente a los aspirantes a conductores.. Adicionalmente, es indispensable contar con el título de Bachillerato y aprobar un proceso selectivo convocado por la Dirección General de Tráfico. Este proceso incluye dos pruebas: la primera es un cuestionario tipo test con 100 preguntas, y la segunda es una prueba práctica de conducción de un coche en condiciones reales de tráfico.. Después de superar la oposición, se debe realizar un curso selectivo de diez semanas de duración en el Centro de Formación de la DGT de Móstoles, donde se adquirirán los conocimientos necesarios para ser considerado apto para desempeñar el puesto.. Sueldo medio de un examinador de tráfico de la DGT. La prestación por desarrollar este empleo puede variar según los años de antigüedad o la ubicación geográfica de la jefatura provincial. De primeras, suele ser de alrededor de los 26.000 euros brutos.. Con trienios y otros complemento, el sueldo se establece entre los 30.000 y los 40.000 euros brutos anuales. Además, se les considera funcionarios, por lo que disponen de bastantes derechos laborales.

  

​

En España, para obtener una licencia para conducir un vehículo a motor, es obligatorio en todos los casos superar los exámenes prácticos, donde los aspirantes se enfrentan a situaciones de tráfico real o realizan maniobras específicas según el tipo de permiso en un centro de la DGT.. Sin embargo, en los últimos meses, el centro de exámenes más grande de la Comunidad de Madrid, ubicado en Móstoles, está sufriendo una situación de colapso sin precedentes, llegando a cifras de más de 40.000 alumnos pendientes de presentarse al examen práctico, según informa Móstoles Diario.. ¿Por qué existe esta lista de espera en el centro de exámenes?. Según precisan desde la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad), una de las causas es la pérdida de examinadores en el centro madrileño, que ha pasado de ser de 103 a solo 74 en pocos años. Además, desde la Apamad también indican que la nueva normativa europea solo permite realizar 13 pruebas por cada examinador al día, mientras que ante de la entrada en vigor era posible 16 exámenes prácticos.. Por último, otra de las razones es que, de media, entre un 60% y un 70% de los aspirantes no logra superar el práctico a la primera, lo que afecta a las listas de espera, ya que deben presentarse en otra fecha.. Requisitos para ser examinador de tráfico. Para comenzar, es requisito tener más de 23 años de edad. Además, se debe poseer el permiso de conducción tipo B con una antigüedad mínima de tres años, así como la licencia A2 y, finalmente, el carnet de clase C o D, que corresponde al tipo de vehículos con los que se evaluará posteriormente a los aspirantes a conductores.. Adicionalmente, es indispensable contar con el título de Bachillerato y aprobar un proceso selectivo convocado por la Dirección General de Tráfico. Este proceso incluye dos pruebas: la primera es un cuestionario tipo test con 100 preguntas, y la segunda es una prueba práctica de conducción de un coche en condiciones reales de tráfico.. Después de superar la oposición, se debe realizar un curso selectivo de diez semanas de duración en el Centro de Formación de la DGT de Móstoles, donde se adquirirán los conocimientos necesarios para ser considerado apto para desempeñar el puesto.. Sueldo medio de un examinador de tráfico de la DGT. La prestación por desarrollar este empleo puede variar según los años de antigüedad o la ubicación geográfica de la jefatura provincial. De primeras, suele ser de alrededor de los 26.000 euros brutos.. Con trienios y otros complemento, el sueldo se establece entre los 30.000 y los 40.000 euros brutos anuales. Además, se les considera funcionarios, por lo que disponen de bastantes derechos laborales.

 

La trampa de la ley anti llamadas spam que puede hacer que sigas recibiéndolas
Cómo funcionan los drones Shahed con los que Rusia ataca a Ucrania: esquivan radares e inician incendios
Noticias similares
Motor

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025
Motor

Lexus siempre va más lejos: descubre su nueva experiencia “Omotenashi on-the go”

13 de junio de 2025
Motor

Adiós al polémico seguro obligatorio para bicis de Zaragoza: ¿Por qué se deroga la medida?

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

22 de octubre de 2024
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025

Elon Musk y sus ideas más locas (y reales): chips cerebrales, un coche al espacio y su propia ciudad en Texas

6 de junio de 2025

Qué ver en Tromsø, la puerta del Ártico Sara Andrade Abad

5 de junio de 2025

Cómo actuar ante una crisis de hipertensión y cómo tenerla bajo control de manera natural Chema Lizarralde

10 de junio de 2025
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

4 de febrero de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Otra exnovia de Puff Diddy testifica que se sintió obligada a participar en las "noches de hotel" 20minutos

10 de junio de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad