En España, para obtener una licencia para conducir un vehículo a motor, es obligatorio en todos los casos superar los exámenes prácticos, donde los aspirantes se enfrentan a situaciones de tráfico real o realizan maniobras específicas según el tipo de permiso en un centro de la DGT.. Sin embargo, en los últimos meses, el centro de exámenes más grande de la Comunidad de Madrid, ubicado en Móstoles, está sufriendo una situación de colapso sin precedentes, llegando a cifras de más de 40.000 alumnos pendientes de presentarse al examen práctico, según informa Móstoles Diario.. ¿Por qué existe esta lista de espera en el centro de exámenes?. Según precisan desde la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad), una de las causas es la pérdida de examinadores en el centro madrileño, que ha pasado de ser de 103 a solo 74 en pocos años. Además, desde la Apamad también indican que la nueva normativa europea solo permite realizar 13 pruebas por cada examinador al día, mientras que ante de la entrada en vigor era posible 16 exámenes prácticos.. Por último, otra de las razones es que, de media, entre un 60% y un 70% de los aspirantes no logra superar el práctico a la primera, lo que afecta a las listas de espera, ya que deben presentarse en otra fecha.. Requisitos para ser examinador de tráfico. Un aspirante durante el examen práctico de conducir.Getty Images/iStockphoto. Para comenzar, es requisito tener más de 23 años de edad. Además, se debe poseer el permiso de conducción tipo B con una antigüedad mínima de tres años, así como la licencia A2 y, finalmente, el carnet de clase C o D, que corresponde al tipo de vehículos con los que se evaluará posteriormente a los aspirantes a conductores.. Adicionalmente, es indispensable contar con el título de Bachillerato y aprobar un proceso selectivo convocado por la Dirección General de Tráfico. Este proceso incluye dos pruebas: la primera es un cuestionario tipo test con 100 preguntas, y la segunda es una prueba práctica de conducción de un coche en condiciones reales de tráfico.. Después de superar la oposición, se debe realizar un curso selectivo de diez semanas de duración en el Centro de Formación de la DGT de Móstoles, donde se adquirirán los conocimientos necesarios para ser considerado apto para desempeñar el puesto.. Sueldo medio de un examinador de tráfico de la DGT. La prestación por desarrollar este empleo puede variar según los años de antigüedad o la ubicación geográfica de la jefatura provincial. De primeras, suele ser de alrededor de los 26.000 euros brutos.. Con trienios y otros complemento, el sueldo se establece entre los 30.000 y los 40.000 euros brutos anuales. Además, se les considera funcionarios, por lo que disponen de bastantes derechos laborales.
En España, para obtener una licencia para conducir un vehículo a motor, es obligatorio en todos los casos superar los exámenes prácticos, donde los aspirantes se enfrentan a situaciones de tráfico real o realizan maniobras específicas según el tipo de permiso en un centro de la DGT.. Sin embargo, en los últimos meses, el centro de exámenes más grande de la Comunidad de Madrid, ubicado en Móstoles, está sufriendo una situación de colapso sin precedentes, llegando a cifras de más de 40.000 alumnos pendientes de presentarse al examen práctico, según informa Móstoles Diario.. ¿Por qué existe esta lista de espera en el centro de exámenes?. Según precisan desde la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (Apamad), una de las causas es la pérdida de examinadores en el centro madrileño, que ha pasado de ser de 103 a solo 74 en pocos años. Además, desde la Apamad también indican que la nueva normativa europea solo permite realizar 13 pruebas por cada examinador al día, mientras que ante de la entrada en vigor era posible 16 exámenes prácticos.. Por último, otra de las razones es que, de media, entre un 60% y un 70% de los aspirantes no logra superar el práctico a la primera, lo que afecta a las listas de espera, ya que deben presentarse en otra fecha.. Requisitos para ser examinador de tráfico. Para comenzar, es requisito tener más de 23 años de edad. Además, se debe poseer el permiso de conducción tipo B con una antigüedad mínima de tres años, así como la licencia A2 y, finalmente, el carnet de clase C o D, que corresponde al tipo de vehículos con los que se evaluará posteriormente a los aspirantes a conductores.. Adicionalmente, es indispensable contar con el título de Bachillerato y aprobar un proceso selectivo convocado por la Dirección General de Tráfico. Este proceso incluye dos pruebas: la primera es un cuestionario tipo test con 100 preguntas, y la segunda es una prueba práctica de conducción de un coche en condiciones reales de tráfico.. Después de superar la oposición, se debe realizar un curso selectivo de diez semanas de duración en el Centro de Formación de la DGT de Móstoles, donde se adquirirán los conocimientos necesarios para ser considerado apto para desempeñar el puesto.. Sueldo medio de un examinador de tráfico de la DGT. La prestación por desarrollar este empleo puede variar según los años de antigüedad o la ubicación geográfica de la jefatura provincial. De primeras, suele ser de alrededor de los 26.000 euros brutos.. Con trienios y otros complemento, el sueldo se establece entre los 30.000 y los 40.000 euros brutos anuales. Además, se les considera funcionarios, por lo que disponen de bastantes derechos laborales.