Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 17 de julio de 2025Lamine Yamal hereda el 10: “Messi ha hecho su camino, yo haré el mío” 29 de julio de 2025Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 20 de julio de 2025Trump conmemora seis meses de su segundo mandato al frente de un Estados Unidos "renacido por completo" EP 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 14 de julio de 2025El terremoto en Rusia plantea una seria duda: ¿la tecnología podría detectar los tsunamis en EEUU y Japón? 15 de mayo de 2025Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española 26 de julio de 2025Las claves del incidente del avión de Vueling: del "jaleo y alboroto" al "antisemitismo" 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Sociedad  Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande
Sociedad

Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025

 

Joan Manuel Serrat ha marcado un antes y un después en la historia de la música de nuestro país. El año pasado, se le concedió el Princesa de Asturias de las Artes por ser «mucho más que un referente artístico para varias generaciones a las que ha hecho felices».

En una de sus últimas entrevistas, con la BBC, el cantante se mostró orgulloso como el «responsable de que las cosas ocurran de esta manera». «Yo he escrito las canciones, las he cantado, he tenido la posibilidad de compartirlas y he empujado este carro que las ha convertido en bandas sonoras de la gente», afirmó.

Sin embargo, el éxito no le ha cambiado. Serrat continúa siendo la misma persona, humilde, que veraneaba en su Viana, el pueblo de Navarra en el que pasó su adolescencia. «Mis padres me dejaron caer ahí en un verano determinado porque no tenían dónde meterme, y ahí hice los amigos que se hacen normalmente. Mis mejores amigos son casi todos de la infancia«, reconoció.

POLA DE SIERO (ASTURIAS), 22/10/2024.- El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, que el viernes recogerá el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, interviene en un instituto de Pola de Siero en un encuentro con alumnos que han participado en un programa cultural en torno a su trayectoria. EFE/ Paco Paredes ESPAÑA PREMIOS PRINCESA ARTES
Joan Manuel Serrat en un instituto de Pola de Siero en un encuentro con alumnos.Paco Paredes | EFE
Más noticias

Joan Manuel Serrat (81 años), sobre la invisibilidad tras la jubilación: «Sigo siendo un ciudadano útil» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025

Muere Juan Ignacio López, periodista radiofónico, por un infarto a los 59 años 20minutos

21 de julio de 2025

Muere la cantante Preta Gil, hija de la leyenda brasileña Gilberto Gil, a los 50 años por cáncer 20minutos

21 de julio de 2025

Netflix rompe su contrato millonario con Harry y Meghan: ¿seguirán los duques de Sussex en Estados Unidos? Á. RONDÁN

24 de julio de 2025

El intérprete de Mediterráneo también reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo la sociedad te hace «invisible» cuando te jubilas. «Al llegar a los 80 años, esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia a no solamente permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente«, argumentó para el mencionado medio.

«Se le retira también el derecho a ser visible y se acaba convirtiendo en un ser invisible que va de aquí para allá«, sentenció, contundente. «Yo no pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil. O sea, sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Pues para las que me gusten, me dejaré, y para las que no me gusten, no me dejaré», concluyó.

 

El cantante y compositor español ha hablado sobre su infancia y sobre cómo la sociedad te «retira» al jubilarte.

 

​

Joan Manuel Serrat ha marcado un antes y un después en la historia de la música de nuestro país. El año pasado, se le concedió el Princesa de Asturias de las Artes por ser «mucho más que un referente artístico para varias generaciones a las que ha hecho felices».. En una de sus últimas entrevistas, con la BBC, el cantante se mostró orgulloso como el «responsable de que las cosas ocurran de esta manera». «Yo he escrito las canciones, las he cantado, he tenido la posibilidad de compartirlas y he empujado este carro que las ha convertido en bandas sonoras de la gente», afirmó.. Sin embargo, el éxito no le ha cambiado. Serrat continúa siendo la misma persona, humilde, que veraneaba en su Viana, el pueblo de Navarra en el que pasó su adolescencia. «Mis padres me dejaron caer ahí en un verano determinado porque no tenían dónde meterme, y ahí hice los amigos que se hacen normalmente. Mis mejores amigos son casi todos de la infancia», reconoció.. El intérprete de Mediterráneo también reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo la sociedad te hace «invisible» cuando te jubilas. «Al llegar a los 80 años, esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia a no solamente permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente», argumentó para el mencionado medio.. «Se le retira también el derecho a ser visible y se acaba convirtiendo en un ser invisible que va de aquí para allá», sentenció, contundente. «Yo no pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil. O sea, sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Pues para las que me gusten, me dejaré, y para las que no me gusten, no me dejaré», concluyó.

 

Tonos verdes, madera y detalles sencillos: así es la nueva casa de Violeta Mangriñán en Madrid Gema Ceacero
El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo
Noticias similares
Sociedad

Anabel Pantoja, «impedida», comparte la última hora de su estado de salud: «Ahí sigo, cojeando» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025
Sociedad

Alba Carrillo reforma el jardín de su casa en Torrelodones: «Quiero que mi hogar sea un reflejo de mi personalidad» Mario de Hipólito de Sande

29 de julio de 2025
Sociedad

El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Alejandro Martínez, psiquiatra: "Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estrés" Ines Gutierrez

20 de julio de 2025

En la Fiesta de Lille: un festival dedicado a lo lúdico y lo festivo de lo hispano Carlos Pascual Gil

20 de julio de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra

4 de septiembre de 2024

De San Vicente de la Barquera a Zarautz: 10 playas de la costa norte de España, refrescantes y gastronómicas Guillermo Esaín

26 de julio de 2025

El Betis no cumple con los requisitos para ascender a la ACB y el Granada recupera la plaza en la élite

24 de julio de 2025
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

14 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad