Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de julio de 2025La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática Jhoan M. López 9 de julio de 2025David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente 24 de abril de 2025Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 7 de julio de 2025Joaquín Prat confiesa que madrugó en vacaciones para conseguir una tumbona: "A veces somos muy tontos" María Tapiador 4 de julio de 2025El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser clave en la lucha contra la leucemia 20minutos 3 de julio de 2025Luz verde para volver a la Luna: el Congreso de EEUU respalda el programa Artemis de la NASA 10 de julio de 2025¿Cuál será la canción del verano 2025? Estas son las candidatas 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 26 de junio de 2025El Bierzo: un recorrido por las mejores zonas de la comarca leonesa Lonely Planet
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Internacional  La agencia climática de EEUU perderá en julio el acceso a datos clave de satélites para prevenir huracanes EFE 20M
InternacionalPolítica

La agencia climática de EEUU perderá en julio el acceso a datos clave de satélites para prevenir huracanes EFE 20M

30 de junio de 2025

 

Más noticias

Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Trump planea enviar misiles Patriot a Zelenski mientras Putin aleja la idea del alto el fuego Sara Ríos

28 de junio de 2025

Zelenski denuncia un ataque aéreo masivo de Rusia con 477 drones y 60 misiles en varias ciudades de Ucrania EFE

29 de junio de 2025

Sumar pide destinar el 1% del PIB a vivienda y supeditar los fondos al uso de casas vacías Daniel Ríos

28 de junio de 2025

Redondo ve al Gobierno "tranquilo" ante la declaración de Cerdán y Alegría pide "no venirse abajo ante la traición y dolor" Edu Casado

29 de junio de 2025

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) anunció este lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense.. Inicialmente, la NOAA iba a perder el acceso a los datos a partir de hoy, lunes, pero logró ampliar el plazo dado que la NASA, que también se iba a ver afectada por la medida, solicitó una prórroga hasta el 31 de julio.. Según un comunicado de la NOAA, a última hora del viernes 27 de junio, el Mando de Meteorología y Oceanografía Naval recibió una solicitud de Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra, de la NASA, «para posponer la retirada y continuar procesando y distribuyendo datos del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa hasta el 31 de julio».. La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.. El acceso de la NOAA a los datos proporcionados por el Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa es crucial para pronosticar la formación de huracanes, dado que permitían mediar variables que no estaban al alcance de los satélites convencionales.. La medida, además, tiene lugar en plena época de huracanes, que los expertos esperan que sea más intensa de lo normal en el Océano Atlántico.. Según la Universidad del Estado de Colorado (CSU, en inglés), la probabilidad de que un huracán mayor, de categoría 3 o más, impacte a Estados Unidos en la actual temporada ciclónica del Atlántico asciende al 51 %.. Esto coincide con la aprobación en la Cámara Baja del Congreso del polémico «gran y hermoso proyecto de ley» del presidente de EE.UU., Donald Trump, que incluye un recorte de casi el 30 % del presupuesto anual a la NOAA y de 646 millones de dólares (unos 549 millones de euros) a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) anunció este lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense.. Inicialmente, la NOAA iba a perder el acceso a los datos a partir de hoy, lunes, pero logró ampliar el plazo dado que la NASA, que también se iba a ver afectada por la medida, solicitó una prórroga hasta el 31 de julio.. Según un comunicado de la NOAA, a última hora del viernes 27 de junio, el Mando de Meteorología y Oceanografía Naval recibió una solicitud de Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra, de la NASA, «para posponer la retirada y continuar procesando y distribuyendo datos del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa hasta el 31 de julio».. La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.. Datos cruciales para la prevención de huracanes. El acceso de la NOAA a los datos proporcionados por el Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa es crucial para pronosticar la formación de huracanes, dado que permitían mediar variables que no estaban al alcance de los satélites convencionales.. La medida, además, tiene lugar en plena época de huracanes, que los expertos esperan que sea más intensa de lo normal en el Océano Atlántico.. Según la Universidad del Estado de Colorado (CSU, en inglés), la probabilidad de que un huracán mayor, de categoría 3 o más, impacte a Estados Unidos en la actual temporada ciclónica del Atlántico asciende al 51 %.. Esto coincide con la aprobación en la Cámara Baja del Congreso del polémico «gran y hermoso proyecto de ley» del presidente de EE.UU., Donald Trump, que incluye un recorte de casi el 30 % del presupuesto anual a la NOAA y de 646 millones de dólares (unos 549 millones de euros) a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

 

Trump denuncia a la ciudad de Los Ángeles por sus leyes "santuario" sobre inmigración Europa Press
Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia Europa Press
Noticias similares
Internacional

Trump y Netanhayu tienen previsto reunirse con el foco puesto en un alto el fuego en Gaza EFE

7 de julio de 2025
Internacional

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas EFE

7 de julio de 2025
Internacional

La australiana Erin Patterson, declarada culpable de matar a sus familiares con setas venenosas 20minutos

7 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

30 de abril de 2025

GP de Países Bajos de MotoGP, Moto2 y Moto3: horario y dónde ver la carrera

28 de junio de 2025

Golpe de México a Argentina: Monterrey clasifica a octavos de final del Mundial de Clubes y River Plate queda eliminado

26 de junio de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

7 de mayo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad