Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de julio de 2025Investigadores belgas desarrollan un sistema con ayuda de la IA para tratamientos de fertilidad Agencia EFE 26 de julio de 2025Quién es Abby, la rival de RoRo que combate en 'La Velada del Año' de Ibai Llanos MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 22 de julio de 2025Quién es Keely Shaye Smith, la mujer de Pierce Brosnan desde hace 24 años Á. RONDÁN 29 de julio de 2025España se va de Suiza sin la Eurocopa pero con la mejor imagen 20 de julio de 2025España se queda sola en la política migratoria: la UE aparca la ideología y pide endurecer las entradas (DESDE BRUSELAS) 20 de julio de 2025Amarás la deuda y el déficit sobre todas las cosas Amanda Mars 24 de julio de 2025Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una 28 de julio de 2025El discurso de dos árbitros contra el odio en el fútbol: “Vamos a acabar con ello antes o después” 24 de julio de 2025Marc Morte, guía especialista en Japón: “Si te cruzas con una geisha, contempla la belleza de su atuendo y de la tradición, pero no hagas una foto” Sara Andrade Abad 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán
Ciencia

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán

29 de julio de 2025

EN DIRECTO. El incendio en Ávila obliga a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán. encuesta. ¿Te parece bien que los hoteles prohíban alojarse a niños?. GRÁFICO. Así enfría el agua un botijoCarlos G. KIndelán. Profesores de la Politécnica de Madrid desarrollaron un modelo matemático para explicar su funcionamiento.. Consejos para combatir el calor.. Compartir. WhatsApp. Facebook. Linkedin. Telegram. Beloud. Copiar URL. El origen del botijo se dibuja en paralelo al de la civilizaciones que descubrieron la utilidad del barro cocido para crear utensilios y herramientas. Para remontarse al nacimiento de este recipiente hay que viajar mentalmente unos 5.500 años en modo back forward hasta Mesopotamia. Aquí comenzó el desarrollo de las primeras técnicas y usos con barro cocido.. Han tenido que pasar miles de años para que los académicos se fijaran en esta nevera natural para el agua y estudiaran la fórmula por la cual si uno acerca a un botijo, lo agarra por el asa y se lleva el pitorro a la boca, se puede disfrutar de un momento de frescor natural que ya quisieran las pastas de dientes modernas.. En 1990 Gabriel Pinto y José Ignacio Zubizarreta, profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se pararon a pensar y dibujaron sobre una pizarra la fórmula que descubre el efecto refrescante del agua en el interior de un botijo. Tal repercusión tuvieron sus estudios que se publicaron en 1995 en un artículo de la revista estadounidense Chemical Engineering Education.. No sabemos qué ocurriría si en vez de agua llenáramos el botijo de otros líquidos cercanos al espíritu. ¿Un tinto de verano? Dejemos que el botijo mantenga su idoneidad y que siga existiendo durante muchos miles de años más.. Ola de calor. Verano. Agua. Calor. Mostrar comentarios. Comentarios

  

Más noticias

España lidera el hallazgo de un gen que crea "superbacterias" resistentes a antibióticos y se ha diseminado ya por todo el planeta Miguel Macías Bradshaw

17 de julio de 2025

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025

Una nueva Tierra: descubren el quinto planeta 'habitable' en un sistema a 35 años años luz EUROPA PRESS

23 de julio de 2025

Detectan la fusión de los agujeros negros más masivos jamás observados Jhoan M. López

17 de julio de 2025

​

El origen del botijo se dibuja en paralelo al de la civilizaciones que descubrieron la utilidad del barro cocido para crear utensilios y herramientas. Para remontarse al nacimiento de este recipiente hay que viajar mentalmente unos 5.500 años en modo back forward hasta Mesopotamia. Aquí comenzó el desarrollo de las primeras técnicas y usos con barro cocido.

Han tenido que pasar miles de años para que los académicos se fijaran en esta nevera natural para el agua y estudiaran la fórmula por la cual si uno acerca a un botijo, lo agarra por el asa y se lleva el pitorro a la boca, se puede disfrutar de un momento de frescor natural que ya quisieran las pastas de dientes modernas.

En 1990 Gabriel Pinto y José Ignacio Zubizarreta, profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se pararon a pensar y dibujaron sobre una pizarra la fórmula que descubre el efecto refrescante del agua en el interior de un botijo. Tal repercusión tuvieron sus estudios que se publicaron en 1995 en un artículo de la revista estadounidense Chemical Engineering Education.

No sabemos qué ocurriría si en vez de agua llenáramos el botijo de otros líquidos cercanos al espíritu. ¿Un tinto de verano? Dejemos que el botijo mantenga su idoneidad y que siga existiendo durante muchos miles de años más.

 

El punto fatídico de España, el final de la Eurocopa
Tadej Pogacar nunca será Eddy Merckx, ni ganas de serlo
Noticias similares
Ciencia

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025
Ciencia

¿Los tiburones confunden surfistas con tortugas? ¿Y huelen la sangre a lo lejos? Mitos del animal más temido del océano Amanda Alonso

28 de julio de 2025
Ciencia

Científicos españoles logran bloquear la molécula que causa recaídas y metástasis en el cáncer de mama más agresivo Lolita Belenguer

28 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

Felipe Perrone: “No guardo absolutamente nada, ¡regalo hasta mi ropa!»

22 de julio de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Un falso fósil de oruga se transforma en un valioso ancestro del Cámbrico EUROPA PRESS

23 de julio de 2025
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

Anita Williams, muy agradecida con sus fans por el regalo que le han hecho a su hijo Thiago: "Le van a encantar" 20minutos

24 de julio de 2025

Jesús Bonilla, casi a los 70 años: del éxito de 'Los Serrano' a la ruina y la enfermedad 20minutos

20 de julio de 2025

Muere Juan Ignacio López, periodista radiofónico, por un infarto a los 59 años 20minutos

21 de julio de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad