Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 26 de julio de 2025A Trump también le gusta viajar Diego Carcedo 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 29 de julio de 2025El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo 29 de julio de 2025El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García 23 de julio de 2025Una nueva Tierra: descubren el quinto planeta 'habitable' en un sistema a 35 años años luz EUROPA PRESS 23 de julio de 2025Un falso fósil de oruga se transforma en un valioso ancestro del Cámbrico EUROPA PRESS 20 de julio de 2025La España que no puede vacacionar: “Con los gastos y los sueldos que tenemos, es impensable viajar” Luis Paz Villa
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso
Economía

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso

29 de julio de 2025

 

Grandes tecnológicas

El expediente sancionador se inició hace un año cuando se apuntó a que la empresa podría estar abusando de su posición de dominio en el mercado

Icono de la App Store en un iPhone
Icono de la App Store.Unsplash
Santiago Millán

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) eleva la presión sobre Apple. La autoridad reguladora ha ampliado el expediente sancionador que inició en julio de 2024 contra el grupo de la compañía de la manzana, por nuevas evidencias que podrían constituir una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

En este sentido, Competencia señala en un comunicado que inició en julio de 2024 una investigación de oficio contra Apple Distribution International Ltd y Apple INC (Apple), ya que la compañía podría estar llevando a cabo prácticas anticompetitivas consistentes en imponer condiciones comerciales inequitativas a los desarrolladores que utilizan las tiendas de aplicaciones del grupo Apple (Apple App Store) para distribuir aplicaciones a los usuarios de productos de dicha empresa. Este tipo de prácticas son contrarias al artículo 2 de la LDC y al 102 del TFUE.

Ahora, la CNMC investiga si Apple habría establecido un cronograma de precios que los desarrolladores deben seguir obligatoriamente para distribuir sus aplicaciones en sus tiendas. Se trataría de una conducta restrictiva de la competencia entre empresas, lo que ampliaría el alcance del expediente al artículo 1 de la LDC y al artículo 101 del TFUE.

La ampliación de la incoación no prejuzga el resultado de la investigación. Se mantiene el periodo máximo de 24 meses, desde la fecha de la incoación inicial para la instrucción y la resolución del expediente.

En su comunicado de julio del pasado año, la CNMC advirtió de que las prácticas investigadas entonces podrían ser consideradas como una infracción muy grave de la LDC, que podría conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio total mundial de las empresas infractoras en el ejercicio anterior al de imposición de la multa.

Con su decisión, el supervisor español seguía el camino marcado por la Comisión Europea, que en un informe preliminar sobre las prácticas de Apple en cuanto a los desarrolladores de aplicaciones había establecido que se incumplía la normativa europea.

La Comisión Europea apuntaba que las condiciones que imponía Apple a los desarrolladores de aplicaciones no cumplían con la norma de competencia en los mercados digitales. Esta permite a esas empresas “poder informar gratuitamente a sus clientes de otras posibilidades de compra más baratas, dirigirles a esas ofertas y permitirles realizar compras”. Pero, el grupo estadounidense tenía tres condiciones que no permitían a quienes ofreciesen sus productos en la Apple Store dirigirse “libremente” a los clientes.

Dentro de esta trayectoria, en julio de 2023, la CNMC impuso una multa de 194 millones a Apple y Amazon por pactar la venta online en España, en la que era, hasta entonces, la mayor sanción impuesta en el sector tecnológico en el mercado español. Según se establecía en el escrito de la sanción, las dos compañías habían establecido un pacto para impedir que otras empresas vendan los productos de la marca del iPhone a través de la web de Amazon.

La sanción llegaba dos años después de que la autoridad de competencia española abriera un expediente sancionador contra ambas compañías norteamericanas por posibles prácticas anticompetitivas en los sectores de la venta por internet de productos electrónicos y de la prestación de servicios de comercialización a terceros vendedores minoristas a través de plataformas en línea (Marketplace) en España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más noticias

Competencia aprueba con condiciones la adquisición de Ercros por parte de la italiana Esseco Cinco Días

21 de julio de 2025

Tubacex más que duplica beneficios tras anotarse la venta de tecnología a Adnoc Javier Vadillo

24 de julio de 2025

Los sindicatos piden “beligerancia” y “presión en la calle” a los trabajadores para defender la reducción de jornada Emilio Sánchez Hidalgo

22 de julio de 2025

Inquietud en las Bolsas europeas, pendientes de aranceles, resultados y el BCE Cinco Días

21 de julio de 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Millán

Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Imagen de una tienda de Apple en Pekín.
Elon Musk, CEO de Tesla, en un viaje en China.

Archivado En

  • Empresas
  • CNMC
  • Apple
  • Amazon
  • App Store
  • Aplicaciones informáticas
  • Competencia
  • Comisión Europea

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:33
12:02
11:59
11:52

Lo más visto

 

​

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) eleva la presión sobre Apple. La autoridad reguladora ha ampliado el expediente sancionador que inició en julio de 2024 contra el grupo de la compañía de la manzana, por nuevas evidencias que podrían constituir una infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).. Seguir leyendo

 

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere
CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP
Noticias similares
Economía

CEOE expresa su “más absoluto rechazo y máxima preocupación” ante el acuerdo comercial entre la UE y EEUU EL PAÍS ,EP

29 de julio de 2025
Economía

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere

29 de julio de 2025
Economía

Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más Cinco Días

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Vanessa García Marx: "Te miran con lupa si eres hijo de alguien conocido"

24 de julio de 2025

Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos Pablo Sempere

29 de julio de 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

Cuando el parque más grande de Disney es el zoológico más visitado del mundo: Animal Kingdom, una joya verde escondida en Orlando María Porcel Estepa

29 de julio de 2025

El motivo por el que las empresas mineras deberán reparar las carreteras de Teruel por transportar arcilla

17 de julio de 2025

Los hoteles de lujo quieren dejar de preguntar a sus huéspedes por alergias e intolerancias Karelia Vázquez

20 de julio de 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

La defensa inglesa Jess Carter denuncia que ha recibido insultos racistas durante la Eurocopa

20 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad