Montse Tomé recibió la increíble oportunidad de su vida en uno de los períodos más críticos de la historia del equipo nacional. En medio del escándalo provocado por el caso de Rubiales, relacionado con la agresión sexual por el beso no consentido que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, le dio a la futbolista Jenni Hermoso tras la victoria de España en el Mundial el 20 de agosto de 2023 en Sídney, la entrenadora asturiana asumió el cargo como seleccionadora del equipo nacional. Ella había sido la asistente principal de Jorge Vilda, el entrenador con el que el equipo ganó la Copa del Mundo y que posteriormente fue despedido por su respaldo al ex presidente. Sin embargo, su relación ya se había deteriorado durante esas semanas caóticas de división y conflictos. Tomé asumió su cargo en septiembre de 2023 y realizó una convocatoria inicial que causó gran revuelo: excluyó a Hermoso, diciendo que era para su protección, y convocó a jugadoras que en ese momento no deseaban regresar a la selección, como Patri Guijarro y Mapi León. Al principio se pensaba que esta técnica duraría poco, pero casi dos años después ha obtenido una Nations League, sigue liderando el grupo y su futuro depende de la Eurocopa, ya que su contrato expira el 31 de agosto. España, que se enfrenta este viernes (21.00; La1) en cuartos de final contra la anfitriona Suiza, es considerada la principal favorita.
Montse Tomé recibió la increíble oportunidad de su vida en uno de los períodos más críticos de la historia del equipo nacional. En medio del escándalo generado por el caso Rubiales, relacionado con la agresión sexual por el beso no consentido que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023 en Sídney, justo después de la victoria de España en el Mundial, la entrenadora asturiana asumió el mando del equipo nacional español. Ella había sido la asistente principal de Jorge Vilda, el entrenador con el que el equipo ganó la Copa del Mundo y que posteriormente fue despedido por su respaldo al ex presidente. Sin embargo, su relación ya se había deteriorado durante esas semanas caóticas de división y conflictos. Tomé asumió su cargo en septiembre de 2023 y realizó una convocatoria inicial que causó gran revuelo: excluyó a Hermoso, diciendo que era para su protección, y convocó a jugadoras que en ese momento no deseaban regresar a la selección, como Patri Guijarro y Mapi León. En aquel momento, la técnica parecía tener un futuro breve, sin embargo, casi dos años después ha ganado una Nations League, continúa liderando su grupo y está en juego su renovación —su contrato finaliza el 31 de agosto— en una Eurocopa donde España, que este viernes (21:00; La1) se enfrentará a la anfitriona, Suiza, es considerada la gran favorita. La transformación de España desde una vida aislada en los grandes torneos hasta convertirse en sede de eventos emocionantes en Lausana. Durante estos casi dos años, Tomé mostró firmeza en cada decisión deportiva controvertida que tomó. En octubre de 2023, la seleccionadora decidió volver a incluir a Hermoso en la lista, pero tras los Juegos Olímpicos del verano anterior, decidió implementar cambios significativos en el vestuario, ya que consideraba que la máxima goleadora de la historia de España no estaba dispuesta a aceptar el nuevo rol menor que se le había asignado.