Luego de la victoria de España sobre Suiza (2-0) en los cuartos de final de la Eurocopa en Berna, las jugadoras de la selección española formaron un pasillo para despedir a las futbolistas suizas, aplaudiéndolas mientras abandonaban un Wankdorf Stadion lleno de público. El gesto de las futbolistas de Montse Tomé pretendía expresar gratitud hacia el equipo contrario por su esfuerzo en el campo, pero también servía como un homenaje a la organización de un torneo que ha roto numerosos récords. Aitana Bonmatí, quien fue reconocida como la mejor jugadora del partido, comentó en la conferencia de prensa: «Fue un momento para congratular al oponente, pero también por motivos que trascienden eso: la nación, la organización, los estadios… Nos han proporcionado vivencias extraordinarias que quedarán grabadas en nuestra memoria para siempre.» «Este Campeonato Europeo quedará en la memoria por su excelente organización, por la calidez de la gente y por los estadios abarrotados».
CAMPEONATO EUROPEO DE FÚTBOL FEMENINO. La UEFA considera que el torneo es «el mejor de todos los tiempos» debido a que tuvo una asistencia promedio de alrededor de 21,000 espectadores en los estadios, rompió el récord de goles y distribuyó 41 millones de euros en premios. Inglaterra gana a España en la tanda de penaltis en la final de la Eurocopa. «}}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Inglaterra gana a España en penales durante la final de la Eurocopa»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSPJNEGM20223RERFPDUKBFMR2SIBU.jpg?» «Inglaterra supera a España en la tanda de penaltis en la final de la Eurocopa.» Inglaterra gana a España en la tanda de penaltis en la final de la Eurocopa. Salma Paralluelo intenta mantener el control del balón durante la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra, celebrada ayer en el St. Jakob-Park de Basilea. Imagen: JEAN-CHRISTOPHE BOTT (EFE) | Grabación: EPV.