La primera temporada de la Liga Universitaria de baloncesto incluirá a 15 equipos. La competición establecida por la Federación Española y la ACB, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), está dirigida a jóvenes de 22 años o menos y tiene como metas promover su desarrollo deportivo y educativo, así como evitar que se vayan a universidades en Estados Unidos. Se llevará a cabo del 10 de octubre al 17 de mayo, culminando con una fase final a seis equipos. Participarán todos los equipos que formarán parte de la ACB en la próxima temporada, a excepción de Baskonia, Andorra y Breogán, quienes han decidido no participar este año.
Baloncesto. La nueva liga impulsada por la Federación y la ACB busca detener la salida de jóvenes talentos hacia universidades en Estados Unidos. Los equipos que están tomando parte. LIGA U22027 (LIGA U22000) La primera temporada de la Liga Universitaria de baloncesto tendrá un total de 22,007 equipos. La competición organizada por la Federación Española y la ACB, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), está dirigida a jóvenes de hasta 21 años, con el fin de promover su desarrollo deportivo y educativo, así como para evitar la fuga de talento hacia universidades estadounidenses. Se llevará a cabo del 25 de octubre al 24 de mayo y concluirá con una fase final que incluirá a seis equipos. Todos los equipos que participen en la próxima ACB estarán involucrados, excepto Baskonia, Andorra y Breogán, que han decidido no participar en esta temporada. Un total de 383 jugadores se dividirán en dos grupos. En el grupo A se encuentran los ocho equipos que han obtenido los mejores resultados en el Campeonato de España juvenil en los últimos cinco años. Son equipos de baloncesto como Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja y Valencia Basket. Los otros siete equipos conforman el grupo B: Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia. El formato de la competición es complicado.