Los agentes de la Guardia Civil a menudo se encuentran con situaciones que parecen inverosímiles en los controles de tráfico preventivos que lleven a cabo en las carreteras españolas. Una de ellas ocurrió el 29 de mayo en el municipio jienense de Arjona, cuando pararon a un autobús en el que viajaban 14 alumnos del instituto de dicho localidad.. En primer lugar, los agentes detectaron irregularidades en el uso del tacógrafo, posteriormente, sometieron al conductor al test de alcohol y drogas, en este segundo, el individuo arrojó un resultado positivo en cocaína y THC, por lo que será investigado por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial.. ¿Qué castigo puede recibir este conductor?. Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas está calificado como un delito según el artículo 379 del Código Penal español. Por tanto, el mismo artículo estipula un castigo de una «pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».. En definitiva, una vez el juez reciba los resultados del test de drogas del laboratorio, podrá establecer la pena y el castigo conveniente.. ¿Es el mismo castigo dar positivo en una droga que en dos?. Imagen de archivo de un test de drogas de la Guardia Civil.LÍNEA DIRECTA. La respuesta es no, el resultado obtenido en la segunda prueba que se realiza en el laboratorio es el que se toma como referencia para determinar la sanción correspondiente.. Esta se establece en función del número de drogas detectadas y de la cantidad de cada una encontrada en el análisis. Por ejemplo, si los niveles son muy bajos, en muchos casos la infracción se resuelve con una multa administrativa de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.. Sin embargo, si el análisis revela la presencia de varias sustancias y en grandes cantidades, el artículo 379 del Código Penal español contempla sanciones más severas, anteriormente mencionadas, por lo que el juez estipulará esa pena máxima.. ¿Qué se necesita para trabajar como conductor de autobús escolar?. En primer lugar, es requisito obligatorio tener en vigor el permiso D, es decir, el carnet de autobús, que permite conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros con más de ocho plazas. Para obtener, hay que ser titular de la licencia B, contar con más de 24 años o 21 en caso de tener el CAP y superar las pruebas teóricas y prácticas.. Además, también es obligatorio disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) que es un documento que autoriza al conductor para trabajar profesionalmente. Por último, en muchos de los casos te exigirán un certificado antecedentes penales, especialmente por delitos sexuales.
Los agentes de la Guardia Civil a menudo se encuentran con situaciones que parecen inverosímiles en los controles de tráfico preventivos que lleven a cabo en las carreteras españolas. Una de ellas ocurrió el 29 de mayo en el municipio jienense de Arjona, cuando pararon a un autobús en el que viajaban 14 alumnos del instituto de dicho localidad.. En primer lugar, los agentes detectaron irregularidades en el uso del tacógrafo, posteriormente, sometieron al conductor al test de alcohol y drogas, en este segundo, el individuo arrojó un resultado positivo en cocaína y THC, por lo que será investigado por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial.. ¿Qué castigo puede recibir este conductor?. Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas está calificado como un delito según el artículo 379 del Código Penal español. Por tanto, el mismo artículo estipula un castigo de una «pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».. En definitiva, una vez el juez reciba los resultados del test de drogas del laboratorio, podrá establecer la pena y el castigo conveniente.. ¿Es el mismo castigo dar positivo en una droga que en dos?. La respuesta es no, el resultado obtenido en la segunda prueba que se realiza en el laboratorio es el que se toma como referencia para determinar la sanción correspondiente.. Esta se establece en función del número de drogas detectadas y de la cantidad de cada una encontrada en el análisis. Por ejemplo, si los niveles son muy bajos, en muchos casos la infracción se resuelve con una multa administrativa de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.. Sin embargo, si el análisis revela la presencia de varias sustancias y en grandes cantidades, el artículo 379 del Código Penal español contempla sanciones más severas, anteriormente mencionadas, por lo que el juez estipulará esa pena máxima.. ¿Qué se necesita para trabajar como conductor de autobús escolar?. En primer lugar, es requisito obligatorio tener en vigor el permiso D, es decir, el carnet de autobús, que permite conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros con más de ocho plazas. Para obtener, hay que ser titular de la licencia B, contar con más de 24 años o 21 en caso de tener el CAP y superar las pruebas teóricas y prácticas.. Además, también es obligatorio disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) que es un documento que autoriza al conductor para trabajar profesionalmente. Por último, en muchos de los casos te exigirán un certificado antecedentes penales, especialmente por delitos sexuales.